martes, 2 de diciembre de 2014

La EMT prueba el autobús híbrido E12 de King Long

La EMT prueba el autobús híbrido E12 de King Long
La EMT ha probado durante la última semana de noviembre, el autobús E12 de King Long, un vehículo híbrido enchufable que solo requiere una carga de dos horas y que ha demostrado un ahorro de combustible cercano al 33 por ciento.

Este modelo híbrido de fabricación china cuenta con un motor diésel de 225 CV y baterías de ion litio de 40 kW que le permiten una autonomía de 15 kilómetros funcionando exclusivamente en versión eléctrica. El vehículo de King Long se ha presentado en versión Clase 2 para ser probado tanto en circuitos urbanos como de cercanías.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Ampliación de la depuradora El Chaparral en Guadarrama

El Ejecutivo regional ha sido informado sobre las propuestas de adjudicación por parte de Canal de Isabel II Gestión de los contratos para el mantenimiento y la operación de estaciones depuradoras de aguas residuales de la empresa. Dicha propuesta (por un importe de 30 millones y con un plazo de ejecución de cuatro años) deberá ser aprobada por el Consejo de Administración de la empresa.

Ampliación de la depuradora El Chaparral en Guadarrama
El contrato, dividido en cuatro lotes independientes, correspondientes a cuencas hidrográficas de la Comunidad de Madrid, comprende un total de 82 estaciones depuradoras de aguas residuales de la región. Estas instalaciones se encuentran en las cuencas del Alberche, Guadarrama y Alto Manzanares, Jarama medio, Henares, Tajo y Tajuña.

Más de 30 reimplantes de extremidades amputadas al año en el Hospital La Paz

El Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario La Paz ha organizado una Jornada Multidisciplinar sobre Reimplantes en la que se han dado cita expertos de toda España con el objetivo de actualizar los conocimientos en el abordaje terapéutico de estas técnicas. La Unidad de Reimplantes de La Paz, en funcionamiento desde 2008, es una de las más especializadas de España..

Hospital Universitario La Paz
La llegada de un paciente con una extremidad amputada es una de las patologías mutilante más habituales a la que se tienen que enfrentar los servicios de urgencias. En este sentido, la atención en un centro especializado es clave para alcanzar resultados satisfactorios en el reimplante y en el manejo de las secuelas. En Madrid, el Hospital La Paz es el centro especializado para esta compleja técnica quirúrgica, que en el resto de España sólo se realiza en el Complejo Hospitalario de Burgos, el Hospital Virgen del Rocío en Andalucía, y en la Corporación Sanitaria Parc Taulí en Cataluña.

El nuevo Mercado de Barceló es premiado por la Colegio de Ingenieros de Caminos

La remodelación del Mercado de Barceló ha recibido el premio a la mejor obra pública Demarcación de Madrid 2014, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. El Coordinador General de Gestión Urbanística, Juan José de Gracia, ha recogido esta tarde el galardón, en un acto celebrado en la Casa de América al que también han asistido la delegada del Área de Urbanismo y Vivienda, Paz González.

El nuevo Mercado de Barceló es premiado por la Colegio de Ingenieros de Caminos
El premio reconoce el interés de esta intervención integral que ha modernizado el mercado tradicional y de proximidad, y creado nuevos espacios dotacionales en pleno corazón del centro urbano de la ciudad. Con la intervención, el mercado ha pasado a tener un 50% más de superficie, al pasar de los 4.045 metros cuadrados de la actualidad a 6.951; las zonas verdes sumarán 19.220, m2, casi el doble de la superficie anterior, y los espacios peatonales han aumentado con el cierre al tráfico de la calle Beneficencia y la calzada de subida desde Mejía Lequerica.

domingo, 30 de noviembre de 2014

La Unidad Funcional del Pie Diabético del Hospital Príncipe de Asturias

Hospital Príncipe de Asturias La Unidad Funcional del Pie Diabético (UFPD) del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares ha evitado la amputación mayor de miembro inferior en un 33% de los casos de Diabetus Mellitus atendidos desde su puesta en marcha el pasado 1 de marzo de 2008. Esta Unidad, que ha cambiado el método tradicional de atención al paciente, ha revisado en ese periodo una media anual de 970 pacientes, que, a finales de diciembre de 2013, ascendían a 5.828.

El endocrinólogo José Antonio Rubio es quien coordina esta Unidad Funcional del Pie Diabético que “da solución a la carta a cada problema”. “El pie diabético ulcerado –explica este médico- es una patología muy clásica de la que en el HUPA se da una asistencia multidisciplinaria porque muchas veces va a asociado a varios factores”.

4.524 empresas menos en la región fue el balance en 2012

Fuente: finanzas.com

La Comunidad de Madrid perdió en 2012 un total de 4.524 empresas (-0,8 %) ya que en ese año se crearon 40.878 sociedades (7,6 %) pero desaparecieron 45.402 (8,4 %), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

4.524 empresas menos en la región fue el balance en 2012
El número de empresas cayó ese año en todas las comunidades autónomas, sobre todo en País Vasco, donde la diferencia entre las sociedades desaparecidas y las creadas (3,0 %) dobló en porcentaje el total nacional (1,4 %).

Los Indicadores de Demografía Nacional publicados por el INE muestran que, además del País Vasco, las autonomías donde la caída de empresas se produjo con más fuerza en Asturias (2,8 %), Castilla-La Mancha (2,1 %) y Cantabria (1,8 %).

sábado, 29 de noviembre de 2014

La Universidad Carlos III ya ocupa el 82% del antiguo Mercado Puerta de Toledo



La Comunidad de Madrid cederá la gestión del antiguo Mercado Puerta de Toledo a partir del 1 de enero de 2015 a la Universidad Carlos III, que en la actualidad ya ocupa el 82% de la superficie total del edificio. El desembarco del mayor Campus urbano en este emblemático inmueble del centro de Madrid ha contribuido a la dinamización económica de la zona, y ha invertido la situación de decadencia en la que se encontraba el mercado.