Aena ha realizado una extraordinaria remodelación comercial en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. 44 nuevas tiendas donde encontramos marcas como Max Mara, Trucco, Longchamp, Zara y Massimo Dutty donde los pasajeros pueden realizar sus compras.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 19 de diciembre de 2014
44 nuevas tiendas en la T-4 del Aeropuerto de Barajas
Aena ha realizado una extraordinaria remodelación comercial en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. 44 nuevas tiendas donde encontramos marcas como Max Mara, Trucco, Longchamp, Zara y Massimo Dutty donde los pasajeros pueden realizar sus compras.
Etiquetas:
Aeropuerto Madrid-Barajas
El Plan Activa Henares ya tiene web oficial
El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha presentado el Comité Impulsor del Desarrollo Económico del Corredor del Henares, que será el encargado de realizar el seguimiento y proponer nuevas acciones relacionadas con el Plan Activa Henares. Este Comité está formado por un representante de cada uno de los 17 ayuntamientos que se benefician de dicho Plan.

Ossorio ha explicado que “el Comité es un órgano de consulta y propuesta que servirá para que nuevos proyectos, nuevas iniciativas, contribuyan a generar puestos de trabajo e inversión”. Se reunirá dos veces al año y tendrá la capacidad de generar mesas sectoriales para el seguimiento e impulso del propio Plan o para el estudio y análisis de nuevos proyectos.

Ossorio ha explicado que “el Comité es un órgano de consulta y propuesta que servirá para que nuevos proyectos, nuevas iniciativas, contribuyan a generar puestos de trabajo e inversión”. Se reunirá dos veces al año y tendrá la capacidad de generar mesas sectoriales para el seguimiento e impulso del propio Plan o para el estudio y análisis de nuevos proyectos.
Etiquetas:
Empleo
Restauración del Puente de Piedra o de la Mina, en Bustarviejo

La Comunidad de Madrid ha culminado la restauración del Puente de la Mina, en Bustarviejo, una construcción histórica de principios del siglo XIX, que se había deteriorado considerablemente con el paso de los años, quedando en parte oculto por la maleza y los movimientos de terreno. El Ejecutivo regional ha invertido 117.000 euros en las obras de restauración de este puente, levantado sobre el Arroyo del Valle, próximo al Parque Regional de la Sierra de Guadarrama, y a la Cuenca del Río Lozoya y sus embalses.
Etiquetas:
Puentes históricos
jueves, 18 de diciembre de 2014
Nuevas consultas de Cirugía Maxilofacial del Hospital Puerta de Hierro
El consejero de Sanidad, Javier Maldonado, ha visitado las instalaciones de Cirugía Maxilofacial del Hospital Puerta de Hierro, resultado de la alianza estratégica entre este centro y el Hospital Ramón y Cajal. Así, el Puerta de Hierro incorpora esta especialidad a su cartera de servicios y consigue que los pacientes de su área de influencia no tengan que desplazarse a otros centros para recibir asistencia sanitaria de Maxilofacial.

Esta alianza estratégica se plantea con cuatro objetivos fundamentales que son: incrementar la eficiencia, mejorar la calidad, optimizar la gestión de recursos y procesos y racionalizar costes. El equipo de facultativos de Cirugía Maxilofacial del Ramón y Cajal se desplaza al Hospital Puerta de Hierro para desarrollar su actividad asistencial y este hospital aporta el personal de Enfermería y todos los recursos materiales necesarios.

Esta alianza estratégica se plantea con cuatro objetivos fundamentales que son: incrementar la eficiencia, mejorar la calidad, optimizar la gestión de recursos y procesos y racionalizar costes. El equipo de facultativos de Cirugía Maxilofacial del Ramón y Cajal se desplaza al Hospital Puerta de Hierro para desarrollar su actividad asistencial y este hospital aporta el personal de Enfermería y todos los recursos materiales necesarios.
Etiquetas:
Sanidad
Subvenciones en 2015 para renovar furgonetas de reparto en la región
El presidente regional, Ignacio González, ha presentado una nueva línea de ayudas para la renovación de la flota de furgonetas de mercancías y reparto para autónomos y pymes, enmarcada en su firme política para mejorar la calidad del aire que respiran los madrileños y en la misma línea que las ayudas para la renovación de la flota de taxis por vehículos ‘limpios’.

González, que estuvo acompañado por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha destacado que estas nuevas ayudas, pioneras a nivel nacional, se pondrán en marcha en la región el próximo año 2015 para renovar otro de los sectores del transporte que más emisiones produce: el de las furgonetas. El objetivo es favorecer la adquisición de vehículos comerciales ligeros eficientes, auxiliares y de servicios donde los beneficiarios sean pymes y autónomos, para lo que se va a destinar 1 millón de euros el próximo año.

González, que estuvo acompañado por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha destacado que estas nuevas ayudas, pioneras a nivel nacional, se pondrán en marcha en la región el próximo año 2015 para renovar otro de los sectores del transporte que más emisiones produce: el de las furgonetas. El objetivo es favorecer la adquisición de vehículos comerciales ligeros eficientes, auxiliares y de servicios donde los beneficiarios sean pymes y autónomos, para lo que se va a destinar 1 millón de euros el próximo año.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
Plan Municipal de Renovación de Instalaciones Energéticas
La gestión de todas las instalaciones urbanas consumidoras de electricidad -semáforos, fuentes ornamentales, túneles y galerías de servicio- y su mejora energética estarán bajo la gestión de una misma directriz. La alcaldesa Ana Botella ha presentado el plan de renovación de instalaciones diseñado para la ciudad, "un proyecto que incorpora la más avanzada tecnología para reducir el consumo anual energético en un 36%, el equivalente al gasto eléctrico anual de 226.000 hogares, suponiendo un ahorro en la factura de la luz de 115 millones de euros, a lo largo de los ocho años de duración del contrato", dijo la alcaldesa en referencia a un plan que "mira al futuro y cimienta los muros ambientales de la ciudad". El coste total del contrato es de 772 millones en 8 años, es decir 96,5 millones al año de media.

Ahorrar un 36% en energía es evitar también la emisión de más de 168.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera -las emisiones que generarían al año casi 115.000 vehículos-. Conseguirlo pasa invirtiendo 144 millones de euros en esta actuación, "el mayor proyecto de iluminación acometido en el mundo por número de puntos de luz intervenidos".

Ahorrar un 36% en energía es evitar también la emisión de más de 168.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera -las emisiones que generarían al año casi 115.000 vehículos-. Conseguirlo pasa invirtiendo 144 millones de euros en esta actuación, "el mayor proyecto de iluminación acometido en el mundo por número de puntos de luz intervenidos".
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Plan de Mejora del Paisaje Urbano en Usera y Villaverde
Este plan, desarrollado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Calidad del Paisaje Urbano, se enmarca dentro de las líneas estratégicas encaminadas al fomento de la creatividad, la participación pública, la colaboración con los distritos y la difusión del paisaje urbano.

Bajo el nombre de Paisaje Madrid se engloban el conjunto de intervenciones que se han desarrollado y se seguirán haciendo en diferentes espacios de Usera y Villaverde en coordinación con las Juntas Municipales de ambos distritos. Los espacios y el tipo de intervenciones se han decidido tras analizar las necesidades de cada distrito así como los posibles ámbitos de actuación del proyecto. Además como parte fundamental de este proyecto se ha contactado con el tejido asociativo y vecinal de los diferentes espacios a intervenir para involucrar a los vecinos, últimos beneficiarios de este plan, en esta "puesta en valor" de sus barrios.

Bajo el nombre de Paisaje Madrid se engloban el conjunto de intervenciones que se han desarrollado y se seguirán haciendo en diferentes espacios de Usera y Villaverde en coordinación con las Juntas Municipales de ambos distritos. Los espacios y el tipo de intervenciones se han decidido tras analizar las necesidades de cada distrito así como los posibles ámbitos de actuación del proyecto. Además como parte fundamental de este proyecto se ha contactado con el tejido asociativo y vecinal de los diferentes espacios a intervenir para involucrar a los vecinos, últimos beneficiarios de este plan, en esta "puesta en valor" de sus barrios.
Etiquetas:
Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)