sábado, 7 de febrero de 2015

Plan Renove 2015 de Calderas Individuales

Ayudas para cambiar las calderas por otras más eficientes


Plan Renove 2015 de Calderas IndividualesEl Plan Renove de Calderas Individuales permitirá a los madrileños solicitar una ayuda de hasta 150 euros para instalar este tipo de calderas. El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio para el desarrollo del Plan Renove de Calderas Individuales, que llevará a cabo la Consejería de Economía con la Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Mantenimiento, Electricidad de Madrid.

Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, quien ha destacado que la Comunidad destina a este Plan Renove 900.000 euros y estará vigente hasta el 25 de septiembre de este año. Victoria ha explicado que estos convenios permitirán a los ciudadanos recibir una ayuda para sustituir calderas convencionales antiguas por otras nuevas de condensación, y recordó que el objetivo es mejorar la seguridad y la eficiencia de estas instalaciones, así como optimizar el rendimiento energético de los equipos y reducir su consumo.

Estos equipos permiten un ahorro de más del 25% en el consumo de combustible al recuperar, gracias a la condensación, parte de la energía que de otro modo se perdería con los humos que se expulsan a la atmósfera. Además de la renovación de calderas domésticas, el Plan incluye calentadores y termos, de domicilios particulares y también de empresas y edificios del sector terciario hasta una potencia de 70 kW.

10 dársenas para autobuses y 4 plazas de carga y descarga tendrá Canalejas

Facilitar la ordenación y regulación del transporte público de superficie y el acceso de los usuarios; recuperar espacio público para el peatón; permitir la creación de un espacio urbano de calidad; mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación acústica. Estos son algunos de los objetivos del Plan Especial para la infraestructura subterránea, destinada al transporte, Sevilla-Canalejas y aparcamiento, que aprobó la Junta de Gobierno el pasado 25 de junio de 2014. Esta nueva infraestructura subterránea, asegura la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, "servirá para revitalizar el centro de la ciudad mejorando la movilidad".

Plan especial para el intercambiador subterráneo de Sevilla-Canalejas
La Junta de Gobierno ha aprobado el inicio del expediente de contratación de la obra pública y gestión de servicio público de la infraestructura subterránea y aparcamiento Sevilla- Canalejas.

viernes, 6 de febrero de 2015

La Comunidad de Madrid se convierte en febrero en capital del arte contemporáneo

Albergará cuatro ferias y más de 150 exposiciones


La Comunidad de Madrid se convertirá en la mayor muestra de arte contemporáneo en la última semana de febrero, con una oferta cultural que atraerá a más de 200.000 visitantes procedentes de todo el mundo. La región ha preparado para esos días una oferta de primer orden con cuatro ferias y más de 150 exposiciones, según un informe que estudió hoy el Consejo de Gobierno.

ARCOmadrid Feria Internacional de Arte ContemporáneoEl eje central de la semana de arte contemporáneo es ARCOMadrid, que celebrará su 34 edición y entre cuyas obras expuestas, el Gobierno regional concederá el Premio ARCO Comunidad de Madrid para Jóvenes Artistas, dotado con 35.000 euros. El fallo del jurado será el día 25 de febrero y su presentación oficial dos días después en el CA2M (Avda. Constitución, 23, Móstoles), destino de la obra premiada que se incorporará a la colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid.

ARCOmadrid es el encuentro artístico más importante de España y uno de los más relevantes del mundo, al que se suman otras tres ferias (ArtMadrid, JustMad6 y Flecha) y más de 150 muestras repartidas por la región, en galerías y museos y centros de arte de instituciones públicas y privadas. Esta explosión cultural es una cita imprescindible en el calendario internacional del arte contemporáneo, contribuyendo a consolidar la Comunidad de Madrid como referente cultural internacional y potenciando su atractivo turístico.

En la veterana ARCOMadrid, organizada por Ifema del 25 de febrero al 1 de marzo, participarán 216 galerías de 30 países, junto a más de 100 profesionales del arte –comisarios, ponentes, directores de museos e instituciones culturales–. Esta edición profundiza en el descubrimiento de artistas y el conocimiento de su obra, además de servir de plataforma de encuentro entre profesionales y coleccionistas de todo el mundo. Colombia, país invitado, asiste con 10 galerías.

Art Madrid’15, especializada en arte contemporáneo, arte emergente y vanguardias históricas, tendrá lugar en Centro Centro Cibeles y en ella participan 45 galerías. Por su parte, JustMad6 se celebrará en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, ofreciendo un modelo dedicado exclusivamente a artistas emergentes, con la participación de 36 galerías. Ambos eventos se desarrollarán del 25 de febrero al 1 de marzo. Y la tercera feria, Flecha, permanecerá abierta del 12 de febrero al 8 de marzo en el Centro Comercial Arturo Soria Plaza.

Disminuye la delincuencia en la ciudad de Madrid un 2,9 % en 2014

“La seguridad se ha convertido en un auténtico valor para Madrid, en uno de sus principales activos para generar confianza en inversores y visitantes, y en un factor decisivo para incrementar la calidad de vida de vida de los madrileños”. Así valoró la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, los datos presentados en la Junta y el Consejo Local de Seguridad, en los que se acredita que la delincuencia disminuyó en la capital el 2´9% en 2014. Se alcanzan así tres años consecutivos de descenso (20122013 y 2014), que acumulan ya en el trienio un porcentaje del 10%.

Disminuye la delincuencia en la ciudad de Madrid un 2,9 % en 2014
Para Cristina Cifuentes, que copresidió la reunión de la Junta y el Consejo Local de Seguridad con la alcaldesa de la ciudad, Ana Botella, “estos positivos resultados son fruto del nuevo modelo de seguridad para Madrid que la Delegación del Gobierno puso en marcha en 2012, y que hace un especial hincapié en la cooperación institucional, la prevención policial y la participación ciudadana”.

Nuevas infraestructuras educativas públicas en San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Velasco y El Molar

Nuevas infraestructuras educativas públicas en San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Velasco y El MolarLa Comunidad de Madrid destinará 4.320.886 euros en la ampliación de los colegios Miguel Delibes (San Sebastián de los Reyes), Nuestra Señora del Pilar (Torrejón de Velasco), Instituto de Secundaria Cortes de Cádiz (El Molar) y un gimnasio en el colegio, Ernest Hemingway, de Alcalá de Henares. Estas nuevas infraestructuras educativas, en cuya ejecución se invertirán 4,3 millones, permitirán incrementar el próximo curso 555 nuevas plazas.

El colegio Miguel Delibes, ubicado en el barrio de la Dehesa Vieja, de San Sebastián de los Reyes, contará el próximo curso con 225 nuevas plazas. De acuerdo con el proyecto aprobado, se construirán 9 aulas para educación primaria, biblioteca y espacios complementarios (sala de profesores y despachos). También se contempla la construcción de una nueva pista polideportiva, que se situaría junto a la ya existente, y un gimnasio. En la ejecución de estas obras se invertirán 2.109.410 euros.

En Torrejón de Velasco, el próximo curso 2015-16, entrarán en funcionamiento 150 nuevas plazas de educación infantil por la ampliación del colegio Nuestra Señora del Pilar de esta localidad. El proyecto contempla la construcción de un edificio de una sola planta donde se ubicarán 6 aulas de infantil y otros espacios auxiliares (despacho, aseos y cuatro de instalaciones) a cuya ejecución se destinarán 793.161 euros.

Del mismo modo, con las obras de ampliación que se llevarán a cabo en el IES Cortes de Cádiz, de El Molar, con un presupuesto de 625.294 euros, el centro dispondrá de 6 aulas más para ESO y un incremento de 180 nuevas plazas.

Aprobadas las medidas a adoptar con alta contaminación por NO2

“La ciudad de Madrid no ha tenido nunca una situación de alerta por contaminación, según la directiva de la Unión Europea, y las situaciones en las que se han dado episodios de elevados niveles de concentración de dióxido de nitrógeno (NO2) son muy esporádicas”. Ha declarado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Gobierno. “No obstante, para proteger a los ciudadanos de una exposición elevada de este contaminante, que se da fundamentalmente en periodos de estabilidad atmosférica, la Junta de Gobierno ha aprobado, de forma definitiva, el nuevo protocolo de actuación ante episodios de alta contaminación por este contaminante que entrará en vigor el 1 de marzo" (en PDF)

Aviso por alta contaminación en dióxido de nitrógeno (NO2) - martes 21 de octubre
La aprobación inicial se realizó el 17 de julio y, tras el periodo de información pública y consulta a instituciones y organismos colaboradores en la aplicación práctica de este protocolo, se aprueba un nuevo documento que integra aquellas aportaciones que enriquecen y clarifican el texto propuesto inicialmente.

jueves, 5 de febrero de 2015

Ayudas para autónomos con hasta 5.000 euros por cada contrato a parados

Se podrán solicitar desde el 6 de febrero

Incentivos a la contratación de parados con hasta 5000 euros por contrato El presidente regional, Ignacio González, ha presentado el nuevo paquete de ayudas para impulsar el empleo con el que se sufragarán los gastos de quienes quieran lanzar un negocio como autónomo y de aquellos autónomos que necesiten contratar empleados. La Comunidad publicará en el BOCAM la nueva convocatoria por la que se abonará a los autónomos hasta 5.000 euros por cada contrato a desempleados durante 2015.

Se concederán 2.500 euros por contratos temporales de, al menos, seis meses, y 4.000 si son indefinidos; cantidades que se incrementarán hasta 3.500 y 5.000 euros si el trabajador autónomo contrata mujeres, mayores de 45 años o parados de larga duración, con un incremento del 10% en contratos a víctimas de violencia de género. El límite de ayudas por solicitante es de tres contratos. Además, los autónomos que creen nuevos negocios en 2015 recibirán 2.500 euros para gastos de constitución de los mismos. En caso de que se trate de una mujer, desempleado mayor de 45 años o parado de larga duración, la subvención será de 2.800 euros.