Ayudas para cambiar las calderas por otras más eficientes
Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, quien ha destacado que la Comunidad destina a este Plan Renove 900.000 euros y estará vigente hasta el 25 de septiembre de este año. Victoria ha explicado que estos convenios permitirán a los ciudadanos recibir una ayuda para sustituir calderas convencionales antiguas por otras nuevas de condensación, y recordó que el objetivo es mejorar la seguridad y la eficiencia de estas instalaciones, así como optimizar el rendimiento energético de los equipos y reducir su consumo.
Estos equipos permiten un ahorro de más del 25% en el consumo de combustible al recuperar, gracias a la condensación, parte de la energía que de otro modo se perdería con los humos que se expulsan a la atmósfera. Además de la renovación de calderas domésticas, el Plan incluye calentadores y termos, de domicilios particulares y también de empresas y edificios del sector terciario hasta una potencia de 70 kW.
Para acceder a estas subvenciones, el titular o usuario de la instalación deberá presentar la solicitud a Asefosam junto a la documentación pertinente. La subvención estará limitada al 30% del precio de la caldera y del montaje antes de la aplicación del IVA, con un máximo de 150 euros. En este Plan, al igual que en ediciones anteriores, participaran las diferentes empresas fabricantes de calderas, pertenecientes a la asociación FEGECA, y las dos compañías distribuidoras de gas natural en la región, Madrileña Red de Gas y Gas Natural Madrid.
La primera edición de este tipo de plan renove tuvo lugar en 2007 y desde entonces se ha desarrollado todos los años, propiciando 86.154 renovaciones de calderas, gracias a casi 21 millones de euros en ayudas que han generado un inversión total superior a los 125 millones de euros. En la edición de 2015 se espera alcanzar las 6.000 renovaciones de calderas, lo que se estima que beneficiará a unos 18.000 ciudadanos y propiciará una inversión inducida de 4,5 millones de euros.
14 planes renove para impulsar la eficiencia energética

Desde el año 2006 se han realizado más de 700.000 actuaciones dentro de los planes renove, que han supuesto una inversión inducida de casi 689 millones de euros, y que han contribuido a la creación o mantenimiento de 9.000 puestos de trabajo.
El desarrollo de estas medidas ha impulsado la actividad de los principales fabricantes de calderas, electrodomésticos, vidrio, equipos de iluminación o ascensores, así como de miles de pymes y trabajadores autónomos, principalmente instaladores. Además, el ahorro energético final conseguido supera el equivalente a 200.000 toneladas de petróleo, que, en términos económicos, supone para la sociedad madrileña un ahorro económico de unos 230 millones de euros.
En 2015 está previsto ejecutar 14 Planes Renove, cuya preparación y tramitación ya ha comenzado. Entre ellos se encuentran el Plan Renove de instalaciones eléctricas comunes en edificios de viviendas, el Plan Renove de instalación de detectores de presencia en zonas comunes de edificios de viviendas, garajes o empresas, el Plan Renove de alumbrados de emergencia eficientes y el Plan Renove de instalación de dispositivos de apagado en cabinas de ascensores, que permitirá ahorros de energía en la iluminación cuando no estén siendo utilizados.
No hay comentarios :
Publicar un comentario