La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presidió ayer la firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson para el patrocinio de un nuevo espacio expositivo al aire libre en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón, que será dirigido desde el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

El convenio ha sido firmado por el presidente de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, Fernando Masaveu y el consejero delegado de Madrid Destino, Alberto Merchante, en presencia de la alcaldesa, el delegado de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral, y el director del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, José Tono Martínez.
El proyecto, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en septiembre de 2014 y asignado en gestión directa a la empresa municipal Madrid Destino, tiene como objetivo habilitar el antiguo pedestal de la estatua de Colón para llevar a cabo un programa de escultura pública de gran formato, de carácter temporal. Una propuesta de alta calidad artística que suma un recurso expositivo más al Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, y contribuye a consolidar esta localización como foco de referencia cultural y turística de la ciudad y como un punto de encuentro estratégico del público madrileño con el arte contemporáneo, en el comienzo del Paseo del Arte.

El convenio ha sido firmado por el presidente de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, Fernando Masaveu y el consejero delegado de Madrid Destino, Alberto Merchante, en presencia de la alcaldesa, el delegado de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral, y el director del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, José Tono Martínez.
El proyecto, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en septiembre de 2014 y asignado en gestión directa a la empresa municipal Madrid Destino, tiene como objetivo habilitar el antiguo pedestal de la estatua de Colón para llevar a cabo un programa de escultura pública de gran formato, de carácter temporal. Una propuesta de alta calidad artística que suma un recurso expositivo más al Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, y contribuye a consolidar esta localización como foco de referencia cultural y turística de la ciudad y como un punto de encuentro estratégico del público madrileño con el arte contemporáneo, en el comienzo del Paseo del Arte.