sábado, 28 de febrero de 2015

Unidad de Atención Temprana a Jóvenes con Trastorno Psicótico en el Centro de Salud 'La Garena'

Salud de la Comunidad de Madrid La Comunidad impulsa la creación y puesta en marcha de la primera Unidad en España para atención temprana de jóvenes que han sufrido un brote psicótico. El consejero de Sanidad, Javier Maldonado, ha presentado esta unidad que desarrolla la Fundación Manantial con el apoyo de la Consejería de Sanidad, es ofrecer, a jóvenes de entre 16 y 25 años una atención intensiva, integral y ambulatoria, dentro de un modelo de trabajo comunitario.

Para ello, la Consejería de Sanidad aporta las instalaciones del Centro de Salud 'La Garena', en Alcalá de Henares, que ha visitado el consejero de Sanidad, Javier Maldonado, y la Fundación Manantial un equipo de nueve profesionales, entre los que se integran médicos psiquiatras, psicólogos y terapeutas ocupacionales, entre otros. Experiencias previas en otros países han probado que un soporte temprano, integral y continuado a jóvenes en su primer brote psicótico, puede mejorar su pronóstico y evolución posterior.

Nueva pasarela peatonal en Boadilla del Monte sobre la M-513

Conecta El Encinar y el residencial Siglo XXI


Nueva pasarela peatonal en Boadilla del Monte sobre la M-513
La Comunidad ha instalado de madrugada la pasarela peatonal sobre la carretera M-513, en Boadilla del Monte, mediante una compleja maniobra consistente en la colocación de la infraestructura por medio de dos grúas de gran tonelaje y una plataforma elevadora. Esta pasarela, situada en el kilómetro 5,750 de la citada carretera conecta la urbanización de El Encinar y el Residencial Siglo XXI de esta localidad madrileña.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, acompañado por el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, supervisó los trabajos nocturnos donde explicó que esta pasarela peatonal "facilitará el paso de peatones y ciclistas con total seguridad". Esta infraestructura cuenta con un presupuesto de casi 200.000 euros, financiados al 50% entre la Comunidad y el Ayuntamiento, y estará operativa en las próximas semanas.

Plan Renove de lana mineral insuflada en fachadas de viviendas

Plan Renove de lana mineral insuflada en fachadas de viviendas El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha firmado dos convenios de colaboración, uno con la Asociación de Fabricantes de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) para la puesta en marcha del primer Plan Renove de lana mineral insuflada en fachadas de viviendas, y otro con la Asociación de Ventanas de PVC (ASOVEN) para el desarrollo de una nueva edición del Plan Renove de Ventanas de PVC.

Ossorio ha señalado en la presentación de estos Planes que la Comunidad ha destinado 1,1 millones de euros para el desarrollo de ambas iniciativas y refuerza así las actuaciones encaminadas a mejorar la envolvente térmica de los edificios con el objetivo de incrementar su eficiencia energética, reduciendo de esta forma las facturas energéticas, y aumentando además el confort térmico en su interior. Estos planes estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2015 o hasta el agotamiento de los fondos.

El Plan Renove de Lana Mineral insuflada en viviendas, dotado con un presupuesto de 500.000 euros, se pone en marcha por primera vez, en colaboración con AFELMA, con el objetivo de mejorar la envolvente térmica de los edificios. Esta técnica consiste en insuflar lana mineral, de roca o de vidrio, en los muros con cámara de aire a través de pequeños orificios para generar una barrera aislante que cubra toda la fachada, y así mejorar el aislamiento térmico y acústico y reducir el consumo de energía.

viernes, 27 de febrero de 2015

En pruebas el pago a través del móvil con NFC del transporte público

En pruebas el pago a través del móvil con NFC del transporte público La Comunidad de Madrid ha iniciado las primeras pruebas para integrar la tarjeta transporte público en los dispositivos móviles, de tal manera, que en un futuro próximo, los usuarios puedan acceder a todos los modos de transporte de la región mediante su teléfono móvil. Además, la introducción de esta nueva tecnología, llamada NFC (Near Field Communication), permitirá también a los viajeros conocer el saldo de su tarjeta transporte público e incluso recargarla.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, comprobó la viabilidad y funcionamiento de esta nueva tecnología, que aplicada al transporte público madrileño supone todo un avance en comodidad y rapidez para el usuario ya que además, según explicó el consejero, se podrán integrar en el móvil todos los títulos de transporte que actualmente existen, desde el billete sencillo, al de diez viajes, o todos los abonos y acceder al transporte público de la manera que el usuario desee.

Más de 2.800 plazas de formación en la Agencia para el Empleo

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web municipal


Más de 2.800 plazas de formación en la Agencia para el Empleo
El Ayuntamiento de Madrid sigue apostando por las políticas activas de empleo. Este año 2015, a través de la Agencia para el Empleo, se ofrecen nuevos cursos y talleres gratuitos, adaptados a la realidad del mercado de trabajo y que en la mayoría de los casos permiten obtener Certificados de Profesionalidad, que acreditan el conjunto de competencias clave para el desarrollo de una actividad laboral. La oferta alcanzará un total de 2.800 plazas.

Los Talleres de Formación y Empleo combinan la teoría con la práctica profesional remunerada. Se desarrollarán entre los meses de marzo y diciembre y en ellos participarán más de 400 alumnos.

En una primera fase, los participantes reciben la formación teórica necesaria, para iniciar después una etapa de prácticas remuneradas, sin olvidar la formación en competencias clave, de manera que pueden aprender trabajando.

Los Talleres mejoran la empleabilidad de los participantes, en aquellas profesiones que demanda el mercado de trabajo. Así, se ha diseñado una amplia oferta formativa en sectores como Energías Alternativas, Arreglos y Adaptaciones Textiles, Peluquería y Estética Jardinería o Teleasistencia. La programación se orienta fundamentalmente a las personas con mayores dificultades para su inserción laboral, como jóvenes, mujeres u otros colectivos en riesgo de exclusión.

Entregadas 34 viviendas de especial necesidad del IVIMA y Plan Joven en Móstoles

La Comunidad ha entregado 28 viviendas del cupo destinado a familias de especial necesidad y otras 6 del Plan Joven, todas ellas en Móstoles. Con la entrega de estas 34 viviendas, ya son 97 las entregadas por el Gobierno regional en lo que va de año. De este modo, el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) continúa ofreciendo soluciones a los ciudadanos y familias que tienen más dificultades económicas.

Entregadas 34 viviendas de especial necesidad del IVIMA y Plan Joven en Móstoles
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, entregó hoy las llaves de sus nuevas viviendas a sus adjudicatarios. Se trata de viviendas de dos dormitorios con garaje, por la que los inquilinos pagarán una renta de entre 251 y 326 euros, según sus posibilidades, además de un alquiler de entre aproximadamente 70 y 88 euros por los garajes. Todas ellas se ubican en la calle Perseo, excepto una que se encuentra en la calle Hydra.

Nuevos premios para los mejores alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional

Los 70 mejores alumnos recibirán 1.000 euros


Nuevos premios para los mejores alumnos de ESO, Bachillerato y Formación ProfesionalLa Comunidad convocará próximamente los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, correspondientes al curso 2014-2015, dotados en su conjunto con 95.000 euros y con los que el Ejecutivo regional quiere reconocer el mérito y el esfuerzo de los 70 mejores estudiantes madrileños de diversas etapas educativas, y estimularlos para que prosigan con sus estudios.

La Comunidad de Madrid convocará 25 Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria correspondientes al curso 2014-2015, dotados con 50.000 euros, con los que se busca reconocer el esfuerzo y el mérito de los alumnos que se hayan distinguido en sus estudios al finalizar la ESO.

Podrán presentarse los alumnos hayan obtenido el Título de Graduado en ESO en la evaluación final ordinaria, en el curso en el que se realice la convocatoria y con todas las materias de la etapa superadas con una nota media igual o superior a 8 en Lengua Castellana y Literatura, primera Lengua Extranjera, Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Matemáticas de cuarto y una nota media igual o superior a 7 en la prueba CDI de tercero de la ESO, teniendo superadas las dos partes de la misma.