El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha firmado dos convenios de colaboración, uno con la Asociación de Fabricantes de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) para la puesta en marcha del primer Plan Renove de lana mineral insuflada en fachadas de viviendas, y otro con la Asociación de Ventanas de PVC (ASOVEN) para el desarrollo de una nueva edición del Plan Renove de Ventanas de PVC. Ossorio ha señalado en la presentación de estos Planes que la Comunidad ha destinado 1,1 millones de euros para el desarrollo de ambas iniciativas y refuerza así las actuaciones encaminadas a mejorar la envolvente térmica de los edificios con el objetivo de incrementar su eficiencia energética, reduciendo de esta forma las facturas energéticas, y aumentando además el confort térmico en su interior. Estos planes estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2015 o hasta el agotamiento de los fondos.
El Plan Renove de Lana Mineral insuflada en viviendas, dotado con un presupuesto de 500.000 euros, se pone en marcha por primera vez, en colaboración con AFELMA, con el objetivo de mejorar la envolvente térmica de los edificios. Esta técnica consiste en insuflar lana mineral, de roca o de vidrio, en los muros con cámara de aire a través de pequeños orificios para generar una barrera aislante que cubra toda la fachada, y así mejorar el aislamiento térmico y acústico y reducir el consumo de energía.
La Comunidad de Madrid ha iniciado las primeras pruebas para integrar la tarjeta transporte público en los dispositivos móviles, de tal manera, que en un futuro próximo, los usuarios puedan acceder a todos los modos de transporte de la región mediante su teléfono móvil. Además, la introducción de esta nueva tecnología, llamada NFC (Near Field Communication), permitirá también a los viajeros conocer el saldo de su tarjeta transporte público e incluso recargarla.

La Comunidad convocará próximamente los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, correspondientes al curso 2014-2015, dotados en su conjunto con 95.000 euros y con los que el Ejecutivo regional quiere reconocer el mérito y el esfuerzo de los 70 mejores estudiantes madrileños de diversas etapas educativas, y estimularlos para que prosigan con sus estudios.
La Comunidad de Madrid facilita el acceso a toda la información sobre el suelo disponible en la región con su Portal de Suelo. Es una potente herramienta de acceso a todas las parcelas disponibles, propiedad de los organismos autónomos, Entidades de derecho público y demás entes sujetos a derecho público o privado de la Comunidad de Madrid para facilitar a los inversores, empresarios y emprendedores que requieran suelo para sus proyectos.
Metro contará con una nueva aplicación móvil que permitirá realizar trayectos accesibles para ofrecer soluciones útiles para todas las personas con independencia de las condiciones personales de cada uno y con el fin de que todas puedan desarrollar adecuadamente sus trayectos. Así lo ha explicado el consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, en el desayuno organizado por la Asociación Española de Directivos (AED).