jueves, 5 de marzo de 2015

El Parque Científico de Madrid acoge a 54 empresas de biociencias y laboratorios



El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha visitado el Parque Científico de Madrid, ubicado en el Campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma. El parque está considerado uno de los mejores del país en materia de incubación y aceleración de empresas de base tecnológica y científica que se crean en el ámbito de la universidad y de los organismos públicos de investigación.

González anunció que la Comunidad garantizará la viabilidad económica del Parque Científico de Madrid, gracias a una subvención de 1,5 millones de euros a la Universidad Autónoma de Madrid destinada a la financiación de dicho parque. Esta medida pone de manifiesto el compromiso del Ejecutivo madrileño por la investigación, que ha hecho que la región sea líder nacional en producción científica, primera región en número de patentes y concentra casi la cuarta parte de todo el personal dedicado a la I+D en España.

En los centros de formación para el empleo se impartirán más cursos a parados

A lo largo del curso 2015-2016


La Comunidad de Madrid impartirá a lo largo del curso 2015-2016 en sus centros propios de formación para el empleo 590 cursos especializados, frente a los 420 de la programación anterior, con una inversión de 12 millones de euros. De ellos se beneficiarán 10.000 desempleados, el 34% más que el pasado año.

Centro de Formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de GetafeSólo en el Centro de Formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Getafe (mapa), que se ha convertido en Centro de Referencia Nacional en estas materias, se ofrecerán 269 cursos, entre los que destacan los 54 que se van a desarrollar en colaboración con empresas punteras del sector como son Cisco, IBM, Microsoft, Oracle, Sap y Red Hat.

Precisamente la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño ha firmado un acuerdo de colaboración con las citadas empresas para desarrollar esta oferta formativa, que permitirá a los desempleados una alta cualificación especializada en múltiples áreas de las nuevas tecnologías, adaptadas a las necesidades del mercado laboral.

Gracias a esta colaboración los alumnos obtienen de forma gratuita una certificación oficial de las empresas líderes en tecnologías de la información y las comunicaciones.

Autobús que sustituye al Metro línea 9 de Plaza Castilla a Mirasierra. Domingo 8 de marzo

EMT La Empresa Municipal de Trasportes de Madrid (EMT) pone en marcha un Servicio Especial (S.E.) de autobús para sustituir el servicio que presta la línea 9 de Metro entre las estaciones de Plaza Castilla y Mirasierra durante la jornada del domingo día 8 de marzo, fecha en la que este tramo permanecerá interrumpido por obras.

El Servicio Especial "Plaza Castilla-Mirasierra" funcionará de 6.00 a 2.10 (desde Plaza Castilla) y de 06.00 a 01.10 horas (desde Mirasierra) con una cadencia de 10-12 minutos entre las 07.00 y las 22.30 horas, y de 20 minutos el resto del servicio.

Esta línea especial tendrá parada en las proximidades de las estaciones de metro suspendidas, excepto La Ventilla.  En Plaza Castilla, los autobuses de este servicio de la EMT partirán de la dársena número 50.

El itinerario discurre por Paseo de la Castellana, Sinesio Delgado, Ginzo de Limia, Cardenal Herrera Oria y Ventisquero de la Condesa. Para la estación de Barrio del Pilar, la parada de la EMT se realizará en Ginzo de Limia, 9 (esquina con Melchor Fernández Almagro; nodos 1778 y 5213); para la estación de Herrera Oria, la parada se ubicará en Ginzo de Limia, 47 (nodos 1548 y 1665); y para Mirasierra, la cabecera se sitúa en la glorieta de la Pradera de Navarrulaque (nodos 3822 y 4740).

Proyecto 'Parada a Demanda' para que los autobuses paren solo si hay viajeros

Mediante SMS o escaneando un código QR

La Comunidad de Madrid ha instalado la primera “Parada a Demanda” de autobús, en la que los usuarios informarán a los autobuses de que están esperando en la misma para que los recojan. Para ello, deberán escanear un código QR o enviar un SMS, que alertará a los conductores de los vehículos de la necesidad de parar en ese punto a la vez que informan a los usuarios del tiempo de espera para que llegue el servicio.

Nuevos autobuses interurbanos para el corredor de la A-6
El director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, Jesús Valverde, se trasladó a la urbanización Puentelasierra, en Valdemorillo, donde presentó este novedoso sistema junto a la alcaldesa de la localidad, Pilar López. “El proyecto supone un incremento del servicio de autobuses –indicó el responsable autonómico- ya que junto a las expediciones que siempre se detienen en esta parada, ahora se desviarán también otras nuevas de otra línea que pasa por la zona si alguien lo necesita”.

Nueva unidad de Prevención y Reacción de SAMUR - Protección civil

Nueva unidad de Prevención y Reacción de SAMUR- Protección civil
El delegado de Seguridad y Emergencias, Enrique Núñez, ha visitado la nueva unidad de Prevención y Reacción de SAMUR- Protección civil, que ya está funcionando con dos vehículos a los que se unirán pronto otros cuatro más. El objetivote esta unidad es trabajar en la primera línea de la protección civil, no sólo acudiendo a emergencias sanitarias sino también en casos de incidencias de cualquier tipo que requieran la intervención de los voluntarios.

·La idea de esta unidad es estar en primera línea", ha explicado el delegado Núñez. "En los casos de que se necesite una ambulancia, se requerirá su presencia. Y en otros estará en situación de prevención, como ya ocurre en la Puerta del Sol".

Inicio de las obras de construcción de una pasarela peatonal en la carretera M-601, en Collado Villalba

Los trabajos se ejecutarán en 8 meses


Inicio de las obras de construcción de una pasarela peatonal en la carretera M-601, en Collado Villalba
La Comunidad de Madrid ha comenzado los trabajos de instalación de una nueva pasarela peatonal sobre la M-601, que facilitará el acceso a las instalaciones deportivas y el Recinto Ferial de Collado Villalba, así como al Parque de Bomberos. La nueva infraestructura mejorará la seguridad vial tanto de los peatones como de los conductores, puesto que hasta ahora no existía ningún paso peatonal regulado para cruzar la calzada.

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha asistido al inicio de los trabajos, que contarán con un presupuesto de algo más de 425.000 euros y un plazo de ejecución de 8 meses. Las obras incluyen la construcción de esta pasarela en el punto kilométrico 0,5 de la M-601 y otra serie de mejoras adicionales, como la instalación de dos paradas de autobús en cada una de las márgenes de la carretera al pie de la pasarela.

"Estas paradas de autobús se instalan a petición del Consorcio Regional de Transportes de Madrid para dar servicio de las nuevas líneas de autobús que permitirán el acceso en transporte público al nuevo Hospital de Villalba", explicó Cavero. Además, el proyecto se complementa con la instalación de aceras para conectar la pasarela y las paradas de autobús con el resto de itinerarios peatonales urbanos. De este modo, las obras beneficiarán a todos los habitantes de Collado Villalba.

Mapa de los 175 puntos de recarga de vehículos eléctricos en Madrid - marzo 2015

Ventajas de los coches eléctricos en Madrid - septiembre 2014
Actualmente, los puntos de recarga en vía pública del proyecto Movele en la ciudad de Madrid son 24, que están gestionados al 50% por los gestores de carga IBIL y GIC.