sábado, 14 de marzo de 2015

24 hospitales madrileños con certificación ISO en seguridad ambiental 14001:2004

Salud de la Comunidad de MadridLa Consejería de Sanidad mantiene un compromiso con la gestión ambiental de sus centros sanitarios, para lo que ha puesto en marcha la Comisión Técnica de Gestión Ambiental, que coordinará las actuaciones complementarias con el fin de incrementar los hospitales que disponen de la máxima certificación ISO en seguridad ambiental, 14001:2004. Actualmente son 24 los centros que cuentan con esta certificación.

A través de esta Comisión Técnica se han puesto en común entre los centros las dificultades y necesidades en sistemas de gestión ambiental. Lo que ha permitido proporcionar asesoria y apoyo técnico a cada centro y desarrollar las herramientas de trabajo necesarias para conseguir una gestión más sostenible con el medio ambiente.

A través del Informe de Mantenimiento Técnico Legal de Instalaciones en los Sistemas de Gestión Ambiental, en el que han participado responsables de ingeniería de los Hospitales Universitario del Tajo, Virgen de la Torre y Fundación Jiménez Díaz, junto a profesionales de la Subdirección de Calidad de la Consejería de Sanidad, y la colaboracion de la Asociación Española de Ingeniería Sanitaria, se ha mejorado la comunicación entre los centros para obtener una solución a cuestiones en materia de gestión ambiental.

El documento recoge la normativa ambiental que afecta a los centros sanitarios, que recopila más de 50 textos legales, para analizar la variedad, complejidad y número de instalaciones existentes en los hospitales de alta especialización madrileños, entre los que encontramos equipos de presión, centrales térmicas, equipacimientos frigoríficos, torres de refrigeración y almacenes de productos químicos entre otros.

A través de este informe, se recogen las recomendaciones de la norma de referencia UNE EN ISO 140001:2004 de la que ya disponen certificación 24 hospitales de la red pública madrileña, y que además de los aspectos ambientales ligados a los residuos, también incluye entre sus aspectos, el consumo de energia y agua, así como al estado y mantenimiento de las propias instalaciones y su correcto funcionamiento.

viernes, 13 de marzo de 2015

Sobrepeso y obesidad, mide tu salud

Campaña contra el sobrepeso y la obesidad en adultos

¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?

Son distintos grados de exceso de peso corporal a expensas de un aumento de grasa. El sobrepeso es la antesala de la obesidad, la “preobesidad”. No son “problemas estéticos”; la obesidad es una enfermedad crónica que requiere, por lo tanto, tratamiento. Además, las personas con exceso de peso tienen un riesgo mucho mayor de padecer otras enfermedades.

¿Es un problema frecuente?

Sí. El exceso de peso afecta a más del 50% de la población adulta y al 20% de la infantil. Está aumentando en ambos sexos, en todos los países desarrollados y en vías de desarrollo y en todas las edades.

¿Qué consecuencias tiene sobre la salud?

El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo claves para el desarrollo de muchas enfermedades crónicas y otros problemas de salud, destacando la diabetes mellitus tipo 2 (DM tipo 2), la hipertensión arterial, la hiperlipemia, el síndrome metabólico, las enfermedades cerebro y cardiovasculares, la artrosis, enfermedades digestivas como esteatosis hepática, hernia de hiato, reflujo gastroesofágico, enfermedades endocrinas como el ovario poliquístico y la infertilidad , los embarazos de alto riesgo, problemas psicológicos graves, y muchos tipos de cáncer como el de colon, mama, endometrio, etc.
Todas estas enfermedades son las que en la actualidad tienen un mayor impacto sobre la salud y la esperanza de vida de la población y sobre el gasto sanitario.

Obras del Parque Central, eje verde de Centralidad y conexión con Aeropuerto de Valdebebas

Durante 4 años desde abril

Tras la aprobación definitiva del nuevo proyecto, las obras de urbanización del nuevo barrio de Valdebebas que todavía están pendientes de ejecución, podrán comenzar a ejecutarse en breve. Se calcula que se iniciarán en el mes de abril (después de Semana Santa) y que tendrán una duración de 48 meses.

Un puente-arco sobre la M-12 que conecta la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas con Valdebebas
El ámbito de Valdebebas se encuentra ejecutado en la actualidad en más del 87% en relación con el proyecto inicial de urbanización inicial. Los trabajos que comenzarán ahora se centrarán en más zonas verdes y conexiones viarias.

Madrid Salud cumple 10 años recibiendo el Sello CAF 500+

Madrid Salud, el organismo autónomo municipal, cumple diez años. Creado a principios de 2005, la alcaldesa, Ana Botella, ha querido celebrar "el compromiso y servicio que brinda a los madrileños para que la capital sea una ciudad saludable". Tras destacar la cualificación y dedicación de sus profesionales, ha manifestado que esta es la primera organización española que, en el ámbito de la salud municipal, logra el reconocimiento de calidad que acaba de recibir: El Sello CAF 500+.

Madrid Salud cumple 10 años recibiendo el Sello CAF 500+
La mejora de la calidad de vida de los ciudadanos exige gozar de una buena salud. La alcaldesa ha declarado que "a pesar de los problemas inherentes a las grandes capitales mundiales, podemos decir sin miedo que nuestra ciudad goza de salud". Según datos publicados recientemente, Madrid es la comunidad autónoma que registra una mayor esperanza de vida: alcanza los 83,7 años de media, casi dos años por encima de la media nacional.

Calendario de Vacunación Infantil 2015 en la Comunidad de Madrid

Calendario de Vacunación Infantil en la Comunidad de MadridDesde el día 1 de enero de 2015, el calendario de vacunación infantil de la Comunidad de Madrid se ajusta para adaptarse al calendario vacunal común establecido para todas la Comunidades Autónomas y aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su reunión del 14 de enero de 2015.

Por tanto, las pautas de vacunación quedan de la siguiente manera:

Calendario de vacunación infantil. Enero de 2015

   EDAD
 VACUNA
 Recién Nacido
 Hepatitis B*
 2 meses
Hepatitis B
Difteria - Tétanos- Tos ferina acelular
Haemophilus Influenzae b
Polio inactivada
Meningococo C
Neumococo 13V
 4 meses
Difteria - Tétanos- Tos ferina acelular
Haemophilus Influenzae b
Polio inactivada
Meningococo C
Neumococo 13V
 6 meses
Hepatitis B
Difteria - Tétanos- Tos ferina acelular
 Haemophilus Influenzae b
Polio inactivada
 12 meses
Rubéola-Parotiditis-Sarampión
Meningococo C
Neumococo 13V
 18 meses
Difteria-Tétanos-Tos ferina acelular
Haemophilus Influenzae b
Polio inactivada
 4 años
Sarampión-Rubéola-Parotiditis
6 añosDifteria-Tétanos-Tos ferina (b)
 12 años
 Varicela **
Meningococo C
Virus Papiloma Humano***
 14 años
Difteria-Tétanos-Tos ferina (b)Virus Papiloma Humano ****

(b) baja carga


* En hijos de madre portadora de AgHBs se administrará la vacuna HB más gammaglobulina dentro de las 12 horas que siguen al nacimiento. Se continuará la vacunación con vacuna combinada a los 2-6 meses y la determinación de AgHBs y anticuerpos de 2 a 3 meses después de la vacunación. En caso de screening no realizado se administrará la vacuna HB dentro de las 12 horas que siguen al nacimiento, se determinará AgHBs de la madre lo antes posible y si fuera positivo se administrará gammaglobulina al recién nacido (no después de 1 semana de vida) Se continuará con la pauta de vacunación del calendario infantil. Actualmente no es necesaria la revacunación en población inmunocompetente ni realizar determinación de anticuerpos postvacunales.

** Personas que refieran no haber pasado la enfermedad ni haber sido vacunados con anterioridad. Pauta de dos dosis separadas como mínimo 1 mes (0-1)

*** Sólo niñas. Pauta de vacunación con 2 dosis (0 - 6 meses).

**** Sólo niñas no vacunadas previamente. Pauta con 2 o 3 dosis según vacuna utilizada.

Resultados del Plan de lucha contra el fraude fiscal 2014

Balance del Plan de lucha contra el fraude fiscal 2014 La Comunidad descubrió en 2014 una deuda no declarada de 495,3 millones a través del Plan de Lucha contra el Fraude. Con esta cantidad se pueden financiar 110 centros de salud, 110 colegios de infantil y primaria o 115 kilómetros de autovía. Así lo ha destacado el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, tras presentar el balance del Plan de Lucha contra el Fraude 2014.

El consejero destaca la importante labor de los inspectores y funcionarios de la Dirección General de Tributos, que han revisado absolutamente todos los documentos presentados el pasado ejercicio, el 100% de los mismos, cifra que asciende a 593.855. El objetivo de la Comunidad es lograr una gestión tributaria eficaz y asegurar el principio de justicia tributaria.

Desde 2003 se han descubierto 651.061 deudas, un fraude por importe de 5.721 millones, un tercio del presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2015. Esta cifra equivale al presupuesto de la consejería de Educación y la consejería de Asuntos Sociales juntas. Los impuestos gestionados por la Comunidad de Madrid son los de Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados, Imposición sobre el Juego, así como intereses y recargos.

jueves, 12 de marzo de 2015

31.000 cheques guardería para el curso 2015-2016

31.000 cheques guardería para niños de 0 a 3 años La Comunidad destinará 34 millones de euros para financiar las ayudas que se concederán a las familias para que puedan escolarizar a sus hijos de 0 a 3 años en centros privados autorizados por la Comunidad el próximo curso 2015-2016. Estas becas, que beneficiarán fundamentalmente a las familias que concilien la vida familiar y laboral, alcanzarán el próximo curso a 31.000 niños madrileños.

Madrid es la única Comunidad autónoma que tiene una iniciativa como ésta, lo que pone de manifiesto la firme y decidida apuesta del Ejecutivo regional a favor de la conciliación familiar y laboral de los ciudadanos, y el apoyo extraordinario que estas becas han supuesto para miles de familias madrileñas.