Francisco Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón, da nombre a la antigua biblioteca pública de Chamartín. La instalación ha sido ampliada y dotada de mejores y modernas instalaciones, en las que se han invertido 282.000 euros. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, agradeció al dibujante "uno de los autores y creadores de humor gráfico español más conocidos y traducidos, la deferencia de dar su nombre al centro" y manifestó que la intervención en las bibliotecas públicas es un objetivo estratégico en la política cultural municipal.

Francisco Ibáñez ha dibujado unas 50.000 páginas de dos de los personajes que han marcado a varias generaciones de españoles, Mortadelo y Filemón, a los que lleva 56 años dándoles vida en las páginas de los tebeos, historietas y cómics. "Son dos personajes que han fraguado parte de la formación como lectores de muchísimas personas", explicó Ana Botella quien rememoró otros personajes de la factoría Ibañez que han proporcionado excelentes ratos de lectura y entretenimiento como Pepe Gotera y Otilio, el botones Sacarino, "Rompetechos" o la familia Trapisonda.

Francisco Ibáñez ha dibujado unas 50.000 páginas de dos de los personajes que han marcado a varias generaciones de españoles, Mortadelo y Filemón, a los que lleva 56 años dándoles vida en las páginas de los tebeos, historietas y cómics. "Son dos personajes que han fraguado parte de la formación como lectores de muchísimas personas", explicó Ana Botella quien rememoró otros personajes de la factoría Ibañez que han proporcionado excelentes ratos de lectura y entretenimiento como Pepe Gotera y Otilio, el botones Sacarino, "Rompetechos" o la familia Trapisonda.
Coincidiendo con la apertura al público del nuevo 


Un nuevo
La Consejería de Sanidad de la Comunidad, a través de la Dirección General de Atención al Paciente, ha coordinado el diseño de una estrategia de seguridad del paciente que se desarrollará desde este año y hasta 2020. El objetivo de esta iniciativa es maximizar la seguridad de los pacientes de la sanidad pública madrileña, a través de la prevención y minimización de riesgos en la asistencia sanitaria.