Ya no es ciencia ficción. A partir de ahora, gracias a la aplicación «EMT Madrid Watch» es posible saber cuánto falta para que llegue tu autobús y el tiempo estimado de llegada a un destino determinado con sólo echar una ojeada al reloj. La Empresa Municipal de Transportes, en colaboración con la consultora tecnológica española Solusoft, ha desarrollado esta innovadora app específica para Apple Watch, el reloj inteligente del fabricante californiano que sale a la venta en España el día 26 de junio. Sin embargo, la app está disponible en Apple Store para ser descargada a un iPhone desde el cual se podrán configurar las diferentes funcionalidades de la aplicación para el reloj.«EMT Madrid Watch» es un paso más allá en la política Open Data y en la oferta de aplicaciones de EMT para dispositivos móviles inteligentes (teléfonos, tablets, relojes, televisión, etc.). Esta app no sólo permite conocer, con exactitud y en tiempo real, cuánto tiempo falta para que llegue el autobús y el tiempo estimado de trayecto hasta un destino determinado sino que, además, mediante una sutil vibración en la muñeca, indica el momento oportuno en que el usuario debe dirigirse, desde donde esté, a la parada de su interés. Asimismo, «EMT Madrid Watch» permite a los usuarios predefinir como favoritas sus rutas más habituales, calcular rutas entre dos puntos y conocer la previsión meteorológica del momento.
La gran novedad que aporta esta pionera herramienta es que permite planificar, con absolutas fiabilidad y exactitud, el tiempo total de trayecto entre dos puntos pues «EMT Madrid Watch», utilizando los servicios Open Data de la empresa municipal, calcula los trayectos a pie, los posibles transbordos, los tiempos de espera y los tiempos de recorrido. El dispositivo Apple Watch y la app «EMT Madrid Watch» permiten gestionar el tiempo mediante la planificación anticipada de ruta garantizando la máxima puntualidad en cada trayecto. La aplicación está disponible en inglés y en castellano.


Un total de 2.006 auxiliares de conversación nativos reforzarán el próximo curso la enseñanza de idiomas extranjeros en centros públicos. De ellos, 1.186 estarán en 354 colegios bilingües, los 110 institutos bilingües contarán con 474 auxiliares y los IES no bilingües tendrán 273 auxiliares nativos. De los 73 auxiliares restantes, 39 estarán en centros con secciones lingüísticas de alemán y francés, y 33 en otros programas de centros educativos. 
La Comunidad sigue siendo la región con el menor índice de incidencia de accidentes de trabajo, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Entre abril de 2014 y marzo de 2015, Madrid logró situarse por debajo del índice nacional de accidentes laborales en un 16,7%; de hecho, el índice madrileño es el más bajo de todas las comunidades autónomas.