sábado, 18 de julio de 2015

Nuevas líneas estratégicas y futuras actuaciones en la Cañada Real Galiana

Nuevas líneas estratégicas y futuras actuaciones en la Cañada Real Galiana
La Delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha anunciado las nuevas líneas estratégicas de actuación y futuras actuaciones en la Cañada Real Galiana, adoptando medidas con el objeto de evitar los desplazamientos de traficantes entre Sectores. Se trataría de incrementar la presión policial y reforzar la colaboración con las administraciones implicadas. De esta forma con la aplicación de la nueva Ley de Seguridad, se ha abierto la posibilidad de actuar sobre estos vehículos que llevan a los toxicómanos a los puntos de venta. Actualmente (art. 39.2. b) LO 4/2015 es posible que el vehículo sea decomisado como sanción accesoria al tratarse de un bien o instrumento con el que se está ejecutando la infracción. Pero para que ese decomiso pudiera realizarse es preciso que los ayuntamientos proporcionen los medios para retirar el vehículo de la vía pública y para que sea depositado en un lugar habilitado al efecto. “Para ello, es imprescindible que los Ayuntamientos presentes en esta Mesa se comprometan a facilitar tales medios”. Así lo ha señalado durante la Mesa de Coordinación del Plan de Seguridad para la Cañada Real Galiana que ha presidido junto con el subdelegado del Gobierno, Luis Martínez-Sicluna, el Jefe Superior de Policía, Alfonso Fernández y el Coronel de la Comandancia de la Guardia Civil, Santiago Caballero.

viernes, 17 de julio de 2015

La EMT prueba el autobús eléctrico Eurabus 2.0

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha llevado a cabo recientemente un periodo de pruebas con el autobús eléctrico Eurabus 2.0 cedido a la entidad madrileña durante unos días por el grupo alemán Euracom, fabricante del vehículo.

La EMT prueba el autobús eléctrico Eurabus 2.0
El Eurabus 2.0 es un autobús estándar (12 metros de longitud) propulsado por un motor de 130 kw alimentado por un paquete de baterías de litio-ferrofosfato (LiFePO 4). Estas baterías, más seguras que otras del mercado, se cargan en las horas nocturnas (cinco horas de recarga) aunque el fabricante ofrece otros dos sistemas de carga alternativos: uno rápido (2,5 horas) y otro ultra rápido (una hora). Con las baterías que incorpora este prototipo, el fabricante afirma obtener autonomías de 250 kilómetros; sin embargo, en las pruebas realizadas por la EMT, en su exigente circuito interno, con todos los servicios conectados, esta cifra se ha quedado alrededor de los 150 kilómetros.

El fabricante alemán de este autobús se ha asociado con el grupo chino TEWOO para desarrollar este vehículo; el grupo TEWOO tiene experiencia en muy diferentes áreas de negocio –que van desde los metales a la tecnología de la automoción– y cuenta con probada experiencia en el campo de las baterías y en la tecnología para autobuses de propulsión eléctrica.

El Eurabus 2.0 pesa 12 toneladas sin viajeros, incluyendo las baterías. El fabricante alemán consigue un peso tan ajustado –igual que un autobús convencional diésel a pesar de llevar casi dos toneladas de baterías– gracias a un chasis muy ligero construido en aluminio.

jueves, 16 de julio de 2015

La Comunidad de Madrid abrirá 160 comedores escolares desde el jueves 16

Estarán abiertos hasta que finalicen las vacaciones

La Comunidad de Madrid abrirá 160 comedores escolares desde el jueves 16 El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael Van Grieken, ha explicado que el próximo 16 de julio abrirán los comedores escolares en 160 colegios públicos de la región, una medida en la que el Gobierno regional invertirá cuatro millones de euros y que permitirá atender las necesidades básicas de alimentación de hasta 16.000 alumnos madrileños.

Van Grieken ha señalado que los comedores escolares distribuidos en 70 municipios de la región prestarán servicio hasta el 8 de septiembre, cuando finalicen las vacaciones estivales. Los alumnos beneficiarios son miembros de familias que en su mayoría perciben la Renta Mínima de Inserción.

La Comunidad se ha puesto en contacto con los ayuntamientos madrileños para poner en marcha esta medida, dado que los colegios públicos son de titularidad municipal y los propios ayuntamientos organizan campamentos de verano en sus colegios durante el periodo estival. De esta forma, el Gobierno regional ha aprovechado la red de centros con actividades en verano.

Metro instala 9 consignas para recogida de compras a través de Internet

Metro de Madrid cuenta ya con siete de los nueve puntos automáticos de recogida de paquetes de clientes que se instalarán en diferentes estaciones de la red de Metro. Con esta iniciativa, Metro pone a disposición de los viajeros un nuevo servicio con el que los madrileños podrán recoger directamente en las estaciones las compras que realicen a través de Internet.

Metro instala 9 consignas para recogida de compras a través de Internet
Tras ganar en concurso público la adjudicación, la UTE Kern-Halcourier ha desarrollado e implementado PUDO, una solución integral para mejorar la experiencia de compra en internet y que permitirá, de forma rápida y sencilla, a los viajeros recoger artículos adquiridos a través de ecommerce. Una iniciativa, que ya existe en el metro de Londres, y que el suburbano madrileño pone en marcha como experiencia piloto para ofrecer un servicio con el que mejorar la calidad de viaje de los usuarios a la vez que pretende obtener una nueva vía de ingresos. Metro ingresará 75.000 euros al año por este servicio, que se une a otras puestas ya en marcha como el Plan Inmobiliario o innovadoras propuestas publicitarias.

El blog 'Madrid Versión Original' desmiente y matiza informaciones

El blog 'Madrid Versión Original' desmienta y matiza informaciones Madrid Versión Original (madridvo.madrid.es) arranca para sumarse a los canales que ofrecen información sobre la actividad municipal directamente a la ciudadanía. La web, creada por la Dirección General de Comunicación del Ayuntamiento de Madrid, permite a los ciudadanos y a los medios de comunicación encontrar la información original que dio lugar a una noticia que en su recorrido se ha modificado y contiene datos que no son exactos o que se pueden matizar. Se trata de una web basada en datos contrastables y oficiales, que no está abierta a opinión ni es un espacio de debate.

La página está a disposición de todos los grupos municipales con el fin de asegurar una información municipal completa, veraz y transparente. Madrid V.O. cuenta además con la participación ciudadana a través de una dirección de correo a la que se pueden enviar dudas sobre informaciones supuestamente erróneas, aclaraciones y sugerencias (madridvo@madrid.es) y sus contenidos podrán seguirse en Twitter (@MadridVO).

El nuevo canal previsiblemente facilitará el trabajo con los medios de comunicación, que podrán consultar la versión del Ayuntamiento ante publicaciones de información relativa al consistorio. De cualquier modo, todas las vías de contacto con periodistas continuarán abiertas para trabajar con mayor agilidad a la hora de reportar sobre las actividades del Ayuntamiento y responder a consultas concretas. Los espacios para las preguntas y respuestas son, como siempre, las ruedas de prensa y otras vías de comunicación de los medios con el Ayuntamiento. También los plenos, abiertos a las intervenciones, preguntas y réplicas de representantes políticos y de la ciudadanía.

Además, el Ayuntamiento ha abierto una página en Facebook y un perfil en Instagram, redes sociales en las que, hasta el momento, no contaba con presencia institucional. La página de Facebook ("Ayuntamiento de Madrid" https://www.facebook.com/pages/Ayuntamiento-de-Madrid/770904446353931 ) es un canal de noticias municipales y el perfil de Instagram ("concejaleshaciendocosas" https://instagram.com/concejaleshaciendocosas/ ) tiene el objetivo de hacer más cercano, accesible y transparente el trabajo de todas y todos los concejales del Ayuntamiento de Madrid.

Todas estas iniciativas, que se verán complementadas y reforzadas con un rediseño de la página web oficial (madrid.es) a medio plazo, tienen como objetivo mejorar los canales directos de información para las vecinas y vecinos de Madrid y promover la transparencia.

110 parejas reproductoras de buitre negro en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

110 parejas reproductoras de buitre negro en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Administración local, Jaime González Taboada, ha asistido al anillamiento de la cría de buitre negro número 55 de la Comunidad, que ha tenido lugar en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Las dos anillas colocadas en la pata de la cría son 'el DNI del ave', una ficha que recoge la caracterización física y biométrica de los ejemplares. Para ello, personal de la Consejería de Medio Ambiente, con la colaboración de los agentes forestales de la Comunidad, ha tomado las medidas del ave y le ha realizado analítica de sangre, datos que quedan recogidos en la pata de la cría y que a partir de ahora permitirán realizar un seguimiento de todos sus movimientos.

miércoles, 15 de julio de 2015

Promoción del Transporte Público por el Ministerio de Fomento



¿Cómo vas a viajar este verano? Para hacértelo más fácil, el Ministerio de Fomento ha reunido en una página “Portal de servicios" toda la información que puede serte útil tanto antes del viaje, como durante o incluso después.

La hemos estructurado de forma que sea muy sencillo conocer toda la oferta y acceder a la información que en cada momento mejor se adapte a tu manera de ser y de moverte.