Registra en noviembre un total de 3.679.466 pasajeros
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas sigue obteniendo datos muy positivos. A un mes de que acabe este año y sin haber cerrado el ejercicio 2015, el Aeropuerto madrileño presenta ya un acumulado de 43,1 millones de pasajeros, dato que supera al total de viajeros del aeropuerto en todo 2013 (39,7 millones) y 2014 (41,8 millones).  

Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado este mes de noviembre 3.679.466 pasajeros totales, lo que representa un crecimiento del 12,9% con respecto al mismo mes de 2014. Además, recoge el mejor mes de noviembre de su historia en pasajeros comerciales internacionales, llegando a 2.633.284, lo que supone un crecimiento del 14,4%.
Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado este mes de noviembre 3.679.466 pasajeros totales, lo que representa un crecimiento del 12,9% con respecto al mismo mes de 2014. Además, recoge el mejor mes de noviembre de su historia en pasajeros comerciales internacionales, llegando a 2.633.284, lo que supone un crecimiento del 14,4%.
 
 
 
 Renfe pondrá en marcha el próximo lunes, día 21, la nueva oferta de servicios ferroviarios entre Ávila y Madrid, que supondrá importantes mejoras respecto al servicio actual.
 Renfe pondrá en marcha el próximo lunes, día 21, la nueva oferta de servicios ferroviarios entre Ávila y Madrid, que supondrá importantes mejoras respecto al servicio actual.

 Cuando una persona con movilidad reducida no pueda acceder a un autobús de la EMT porque la rampa está averiada, recibirá información del conductor sobre el tiempo que tardará en llegar a la parada el siguiente vehiculo de la línea. En caso de que éste vaya a tardar más de 15 minutos, el conductor ofrecerá al pasajero de movilidad reducida la posibilidad de avisar a un taxi accesible que le lleve a su destino. Así se contempla en el protocolo que está preparando el Área de Medio Ambiente y Movilidad, y que ha dado a conocer la delegada Inés Sabanés en la Comisión Informativa celebrada esta mañana en el Ayuntamiento.
Cuando una persona con movilidad reducida no pueda acceder a un autobús de la EMT porque la rampa está averiada, recibirá información del conductor sobre el tiempo que tardará en llegar a la parada el siguiente vehiculo de la línea. En caso de que éste vaya a tardar más de 15 minutos, el conductor ofrecerá al pasajero de movilidad reducida la posibilidad de avisar a un taxi accesible que le lleve a su destino. Así se contempla en el protocolo que está preparando el Área de Medio Ambiente y Movilidad, y que ha dado a conocer la delegada Inés Sabanés en la Comisión Informativa celebrada esta mañana en el Ayuntamiento.