lunes, 28 de diciembre de 2015

Concierto solidario por los refugiados sirios en el Teatro Real

Auserón, Martirio, Junquera, París y Mª del Mar Bonet, el 5 de enero de 2016, de 12 a 14 horas


Concierto solidario por los refugiados sirios en el Teatro Real
En el Teatro Real y el día 5 de enero de 2016, de 12 a 14 horas, se celebra el tradicional concierto de Reyes a cargo de la Banda Sinfónica Municipal, cuyo titular es Rafael Sanz-Espert. Este año el concierto, de carácter solidario, es a beneficio de los refugiados sirios, un programa que gestiona la Organización No Gubernamental OXFAM Intermón. Y los artistas invitados para esta causa son Kepa Junquera, María del Mar Bonet, Martirio, Carmen París y Santiago Auserón.

A partir de hoy lunes 28 de diciembre ya se pueden adquirir las entradas para el tradicional concierto solidario que se celebra siempre en las vísperas de Reyes en el Teatro Real. Se pueden adquirir a través de la página web del Teatro www.teatro-real.com/es/buy-tickets y en las taquillas del Real (plaza de Oriente s/n) de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Los sábados con función, de 10 a 14 horas y de 10 a 16 horas. Sábados, domingos y festivos sin función, cerrado. El precio es de 15, 25 y 30 euros.

El aforo del Teatro Real tiene capacidad para 1.746 personas y es una de las cajas escénicas más avanzadas e innovadoras de los teatros de Europa. Esta situado en el barrio de los Austrias y frente al Palacio Real.

El Ayuntamiento de Madrid pide la paralización definitiva de la privatización del Canal de Isabel II

Aprobada en el Pleno municipal la propuesta presentada por los grupos municipales de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos


Canal de Isabel II
El Ayuntamiento del Madrid instará al Gobierno de la Comunidad a paralizar definitivamente el proceso de privatización del Canal de Isabel II. El Pleno municipal ha aprobado el día 22 de diciembre (con los votos favorables de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos) la propuesta que en este sentido han presentado los grupos municipales de Ahora Madrid y PSOE, lo que implicará, tras la tramitación en la Asamblea de Madrid, la supresión de la sociedad anónima Canal de Isabel II Gestión y el retorno a la fórmula jurídica de entidad de derecho público.

Asimismo, el Consistorio pedirá que se garantice el acceso a una dotación mínima de agua para cada ciudadano y el compromiso de no cortar el suministro de agua en caso impagos justificados social y económicamente, respetándose un mínimo vital máximo.

Tras la aprobación de esta propuesta, el Ayuntamiento solicitará a la Comunidad la tramitación de un proyecto de Ley que establezca un nuevo modelo de gestión del ciclo del agua en la Comunidad de Madrid, basado en una gestión cien por cien pública, de carácter no mercantil, sin ánimo de lucro, transparente y sostenible. Esta Ley, en cuya elaboración deberán participar los ayuntamientos, tendrá que asegurar el derecho al agua de todos los madrileños y madrileñas.

Además, se dará la máxima importancia a la participación ciudadana en el control de la gestión del Canal de Isabel II, a través del Observatorio del Agua.

Madrid se llena de música en Navidad

Villancicos en las plazas, actuaciones de coros en los mercados o en estaciones de metro, música de Bach en las iglesias, pop y flamenco en CentroCentro o pasacalles con zambombas. Madrid se llena con todos los estilos musicales en Navidad.

Música en Navidad

El flamenco inauguró la programación musical


El programa musical diseñado por el Área de Cultura y Deportes para estas fiestas comenzó en la plaza Mayor con el flamenco como protagonista. El día 22 tuvo lugar un taller de cajón, en el que se incluían clases de enseñanzas básicas de este instrumento de percusión. La actividad, que es gratuita, se clausuró con un gran espectáculo de villancicos flamencos con cante, guitarra y baile. Participaron Juan José Fernández "Chaleco", Enrique Bermúdez "Piculabe", Fernando Gª Rico, Abraham Escudero, Isaac García "El Peluo", Guillermo García "El Guille" y Carlos Orgáz.

Bach en las iglesias


Dentro del ciclo Bach en Madrid, un proyecto cultural, artístico y educativo que acerca a los diferentes distritos de Madrid la música y el legado de este compositor, se incluyen también actuaciones propias de la Navidad, con dos conciertos: "El Mesías" de Haendel, el día 23 de diciembre, de la mano de la Orquesta y el Coro de Niños de la Capilla Real de Madrid, bajo la dirección de Oscar Gershensohn, en la parroquia de Santa Teresa y San José (plaza de España, 14), a las 20 horas, y "Oratorio de Navidad" de Bach, el 6 de enero, a las 18 horas, en Iglesia de Santa Cristina (paseo de Extremadura, 32), a cargo de la Orquesta de la Capilla Real de Madrid.

La entrada es libre hasta completar aforo.

domingo, 27 de diciembre de 2015

Boookids, la primera edición de la Feria Internacional de Libros Infantiles

El centro municipal Conde Duque acoge desde este domingo, 27 de diciembre, Boookids, la primera edición de la Feria Internacional de Libros Infantiles. Se trata de una de las novedades de la programación ‘Es Madrid, es Navidad'  elaborada por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento para estas fiestas.

Boookids
Esta muestra de la vibrante escena editorial independiente española dará a conocer lo último en libros, publicaciones y fanzines dirigidos al público infantil.

Los más pequeños podrán participar, además, en una amplia oferta de talleres que les introducirán de una manera divertida en el mundo de los libros. Entre otras cosas, podrán aprender a crear un fanzine, a dirigir su propio videoclip, a confeccionar una corona de rey mago o a fabricar criaturas mutantes en cartón. También habrá cuentacuentos y espectáculos musicales, como el proyecto ‘Internet2' de Carlos Carbonell. Actividades que reflejan el compromiso con la participación, la diversidad, la sorpresa y la innovación de la programación navideña del Ayuntamiento.

Fechas: 27, 28 y 29 de diciembre
Horario: De 10.30 a 14.30h y de 16.30 a 20.30 horas
Precio: Entrada gratuita. Retirada de invitaciones en taquilla una hora antes del comienzo de cada taller (máximo 4 invitaciones por persona).

Para más información: esnavidad.madrid.es

El Paseo del Prado se convierte en un gran Giródromo en Navidad

Programación ‘Es Madrid, Es Navidad’ del Ayuntamiento de Madrid


La música y el deporte invadirán el Paseo del Prado esta Navidad durante dos domingos consecutivos, los días 27 de diciembre y 3 de enero. Esta innovadora propuesta de ocio se enmarca dentro de la programación ‘Es Madrid, es Navidad' diseñada por el área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento para estas fiestas.

Giródromo en el Paseo del Prado
La iniciativa cerrará al tráfico este punto neurálgico de la ciudad, igual que viene haciéndose cada domingo desde principios de noviembre, pero con dos novedades: se ampliará su horario y se llevarán a cabo numerosas actividades complementarias.

El Giródromo de Navidad contará con tres vértices: actividades deportivas y culturales, Discopatín Neptuno y Batería de Baterías. Todas están pensadas para fomentar la participación de grandes y pequeños.

En las propuestas deportivas y culturales, los niños podrán disfrutar de una piscina hinchable, circuitos de habilidad y correpasillos, minimecar, canastas korball, discogolf, unihockey y air hockey, lacrosse y muchas otras actividades. Para los mayores habrá, entre otras cosas, futbolín y juegos de la rana.

Mejoras en el enlace entre las carreteras M-503 y M-500

La Comunidad de Madrid ha aprobado la contratación de las obras que permitirán mejorar el enlace entre las carreteras M-503 y M-500 con un nuevo carril y un trazado más seguro. Se invertirán más de 1,2 millones de euros que mejorarán la circulación en este enlace, reforzando la seguridad vial en el tramo afectado y obteniendo una mayor fluidez en la conexión entre ambas carreteras, por lo que las retenciones se verán sensiblemente reducidas.

Enlace M-503 y M-500
La actuación tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses y consiste, en sentido ascendente hacia Madrid, en la prolongación del carril de aceleración del enlace, creando un nuevo tramo hasta el cambio de sentido. Por otra parte, y en sentido descendente, hacia el distrito de Moncloa-Aravaca, se duplicará el actual carril de deceleración y se prolongará un único carril de 250 metros aproximadamente.

La intensidad media de vehículos al día a su paso por la M-500 es de 54.982 vehículos, mientras que la de la M-503 asciende a 48.220 vehículos al día. Estas actuaciones beneficiarán a los municipios de Pozuelo y Majadahonda y al distrito de la capital de Moncloa-Aravaca, que cuenta con más de 271.000 habitantes.

Estos trabajos se enmarcan en las actuaciones de mejora que el Gobierno regional lleva a cabo de manera periódica para garantizar la seguridad vial de los madrileños. La red de carreteras de la Comunidad de Madrid cuenta con un total de 2.600 kilómetros de carreteras repartidas en 201 carreteras distribuidas en tres redes, principal, secundaria y local.

sábado, 26 de diciembre de 2015

Habrá una 'Reina Maga' en las cabalgatas de San Blas-Canillejas y Puente de Vallecas

Las Juntas Municipales constituirán de forma autónoma sus propios desfiles


cabalgata de ReyesLa ciudad de Madrid contará, además de con la habitual cabalgata de Reyes que recorrerá la Castellana, con las cabalgatas que se han organizado directamente desde las Juntas Municipales de Distrito. En este sentido, el Ayuntamiento ha promovido que este año estos desfiles se organicen de forma participada con asociaciones vecinales y diversas entidades sociales de los barrios, y éstas aportarán algunas novedades.

Así, los distritos de San Blas-Canillejas y Puente de Vallecas contarán con una cabalgata en la que una mujer hará de Rey Mago. La concejala del distrito de San Blas, Marta Gómez Lahoz, ha señalado que "en ningún momento desde el Ayuntamiento hemos querido cambiar la historia de los tres Reyes Magos. En la comisión preparatoria de la cabalgata varias mujeres manifestaron su interés en salir como Rey, y es lo que van a hacer, vestirse de Rey Mago".

Gómez Lahoz ha explicado que "este hecho no es algo que rompa la normalidad en absoluto. Será una cabalgata como las de siempre, en la que el público verá a tres Reyes Magos en sus carrozas. Desde la Junta no se ha visto ningún impedimento en que este trabajo lo desempeñe una mujer, y más cuando no sólo son mayoría en el comité organizador, sino que hace años que tienen la ilusión de hacerlo y hasta ahora no habían podido".

En este sentido, en el distrito de Puente de Vallecas ha ocurrido algo similar y de forma consensuada en el comité organizador se decidió que su cabalgata también contará con una mujer ocupando el papel de uno de los reyes.