miércoles, 22 de junio de 2016

La EMT prueba el el Karsan Atak, un midibús turco diésel

La EMT prueba el el Karsan Atak, un midibús turco diésel
El fabricante turco de autobuses Karsan acaba de desembarcar en el mercado español y lo ha hecho presentando su gama de autobuses para transporte público urbano y metropolitano. Karsan produce una variada gama de autobuses pero, en principio, en España comercializará tres modelos: un microbús de 5,8 metros (el Karsan Jest) y dos midibuses de 8 metros (el Karsan Atak y el Karsan Star).

Poco después de su presentación oficial en España, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid se convertía en la primera empresa española de autobuses urbanos en poner a prueba el Karsan Atak, el midibús urbano de 8 metros del fabricante turco.

El midibús probado por la EMT incorpora un motor de Fiat Turbo Diésel de cuatro cilindros, 4.500 centímetros cúbicos y 137 caballos de potencia. Cumple la normativa de emisiones contaminantes Euro VI, la más estricta en vigor actualmente. Este vehículo, de piso bajo, tiene capacidad hasta 59 pasajeros y es idóneo para prestar servicio en líneas de media y baja capacidad y en zonas urbanas con una trama viaria complicada.

Una revisión catastral para 22 barrios que hará que paguen menos IBI en 2017

El Ayuntamiento de Madrid propone una revisión parcial de los valores catastrales del suelo y las construcciones en 22 barrios de la zona sur de Madrid a partir de 2017. La propuesta se deriva de un estudio realizado por la Dirección General del Catastro, que concluye que la bajada del valor real en esos barrios es igual o superior al 20% del valor catastral asignado hasta ahora. La revisión, una vez aprobada, afectará a cerca del 26% de los recibos de IBI de inmuebles residenciales de toda la ciudad.

Una revisión catastral para 22 barrios que hará que paguen menos IBI en 2017
Comillas, Opañel, San Isidro, Vista Alegre, Puerta Bonita, Buenavista y Abrantes en Carabanchel; Entrevías, San Diego, Palomeras Bajas, Palomeras Sureste, Portazgo y Numancia, en Puente de Vallecas, Orcasitas, Orcasur, San Fermín, Almendrales, Moscardó, Zofío y Pradolongo en Usera; Santa Eugenia en Villa de Vallecas; San Cristobal en Villaverde. Los 22 barrios han visto como el valor real del suelo y la vivienda cae mientras continuaban afrontando una subida del recibo del IBI en relación a los valores catastrales fijados en 2012.

martes, 21 de junio de 2016

'Guía de Información Pediátrica' del Hospital Infantil La Paz

'Guía de Información Pediátrica' del Hospital Infantil La Paz Profesionales de todos los servicios clínicos del Hospital Infantil La Paz se han unido para escribir una Guía de Información Pediátrica (en PDF) con el objetivo de identificar las necesidades básicas de información a los niños, a los adolescentes y sus familias. Se trata de un manual que ofrece claves a los profesionales para utilizar adecuadamente y de forma individualizada la comunicación con estos pacientes, como herramienta terapéutica.

Esta guía aborda el proceso de información al paciente pediátrico, su familia y su entorno, desde la experiencia de profesionales con muchos años de dedicación a la Pediatría y sus especialidades. Todos los servicios y unidades médico-quirúrgicas del Hospital Infantil La Paz han aportado su experiencia en este aspecto. Los capítulos que mayor atención han recibido por parte de los autores y editores han sido los de comunicación de: “Malas Noticias”, “Información y Comunicación en el proceso de la Muerte y el Duelo” y el de “Consideraciones legales”, actualizado con las últimas modificaciones de la Ley del Menor.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid 11 al 17 de junio



lunes, 20 de junio de 2016

Nueva línea de autobuses al poligono industrial del Parque El Lucero en Alcorcón

El Consorcio de Transportes de Madrid pondrá en marcha, el próximo miércoles 22, la nueva línea de autobuses urbanos de Alcorcón. Esta línea, la L3 Alcorcón Central-Parque El Lucero, facilitará el acceso al nuevo desarrollo industrial del Parque El Lucero, conectando el área de Alcorcón Central con el interior del polígono.

Nueva línea de autobuses al poligono industrial del Parque El Lucero en Alcorcón
Para la creación de esta línea, se ha trabajado en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Alcorcón, tanto en lo relacionado con trazado y ubicación de paradas, como en la amplitud horaria y frecuencia de servicio.

El Banco Regional de Leche Materna ha alimentado a más de 2.500 niños prematuros o enfermos

El Banco Regional de Leche Materna Aladina-MGU del Hospital 12 de Octubre ha invitado a más de 1.200 donantes de leche a participar en un acto homenaje como agradecimiento a su colaboración voluntaria que ha permitido alimentar a más de 2.500 niños prematuros o enfermos desde su puesta en marcha en diciembre de 2007. A la fiesta han asistido madres donantes con sus hijos para disfrutar de una tarde de música y juegos al aire libre.

El Banco Regional de Leche Materna ha alimentado a más de 2.500 niños prematuros o enfermos
La reunión ha estado amenizada por Circo Piruleto para los más pequeños, Cáritas, Fundación Aladina y la asociación Música en Vena, que ha sido la encargada de poner la nota musical con el concierto ofrecido por Adriana López “La Pimienta” y el guitarrista Julián Olivares. Con el flamenco como base, ha interpretado varias canciones infantiles fusionando copla con ritmos cubanos y latinoamericanos.

4.661.043 electores en la Comunidad de Madrid para las Elecciones 26J

Un presupuesto de 5,58 millones de euros, 38.000 menos respecto al 20D

La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha visitado el almacén central donde está trabajando el equipo logístico de las elecciones generales del 26 de junio, coordinado por el Servicio de Procesos Electorales de la Delegación. Este grupo está formado por 70 personas y una flota de vehículos, formada por furgonetas y camiones de distinto tonelaje, que actúan de forma organizada y trasladan desde esta nave de 2.500 metros cuadrados a las mesas electorales las papeletas, urnas, señalizadores y cabinas para la próxima cita electoral.

Mesas Electorales
En las elecciones generales del próximo 26 de junio, podrán participar 4.661.043 electores en la Comunidad de Madrid (2.676 más que en diciembre de 2015 que fueron 4.658.367) “El objetivo es dotar a los colegios electorales de los medios e infraestructura necesarios para que todo ciudadano español, mayor de edad, residente en Madrid pueda ejercer su derecho al voto con total normalidad y sin incidencias” ha señalado la Delegada del Gobierno.