lunes, 1 de agosto de 2016

Certificados de profesionalidad para acceder al mercado laboral

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha acordado destinar un total de 80 millones de euros para que los madrileños, sobre todo los que se encuentran en desempleo, y especialmente los jóvenes, puedan obtener certificados de profesionalidad que les sirvan para acceder al mercado laboral. El objetivo es aumentar su empleabilidad mejorando su cualificación profesional, y contribuir a mejorar sus oportunidades de empleo y desarrollo personal y profesional.

Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017
Se da así respuesta a dos de los compromisos recogidos en la ‘Estrategia Madrid por el Empleo’, concretamente las medidas 5 y 28, que beneficiarán a más de 20.000 madrileños en 2016. Los 80 millones aprobados hoy se dividen en dos medidas diferenciadas. La primera, de 50 millones, tiene como beneficiarios prioritarios a los trabajadores en situación de desempleo, aunque también pueden participar en ellas los trabajadores ocupados. Así, los desempleados deben representar, al menos, el 90% del total de alumnos que inicien las acciones formativas que conduzcan a la obtención de certificados de profesionalidad. El número estimado de alumnos que podrían participar en las distintas acciones formativas de esta convocatoria de 2016 podría ascender a 15.500.

La preselección de los alumnos se llevará a cabo desde las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid y recibirán la formación en los centros que estén acreditados para impartir acciones formativas de especialidades de certificados de profesionalidad. Las subvenciones están destinadas a sufragar los gastos derivados de la impartición de la actividad formativa y de la actividad del tutor del módulo de formación práctica en centros de trabajo.

Los 50 millones destinados a este tipo de formación suponen un incremento de 15 millones con respecto a la dotación asignada para 2015, un 43% más. Las subvenciones se financiarán con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal, y la selección de los centros en los que se impartirá la formación se realizará por concurrencia competitiva. Además, se valorará la calidad de la oferta formativa en función de la experiencia previa del centro de formación.

Formación para casi 5.000 jóvenes en desempleo al año


Este año, por primera vez, se ha aprobado destinar 30 millones específicamente a la formación de los jóvenes inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil, repartiéndose dicho importe entre este año y el que viene. En total, la estimación es que cada año puedan formarse 4.845 jóvenes. El gasto está cofinanciado con fondos del Fondo Social Europeo y de la Iniciativa de Empleo Juvenil en un 91,89%, en el marco del programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020.

A estas subvenciones, recogidas en la medida 28 de la ‘Estrategia Madrid por el Empleo’, podrán optar tanto los ayuntamientos como sus órganos autónomos, sociedades o entidades y mancomunidades que cuenten con centros propios debidamente acreditados, que serán los que impartirán la formación.

domingo, 31 de julio de 2016

Programación de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma 2016

Programación de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma 2016 “Libres de actitudes violentas, homófobas y machistas”, así reza el lema de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma en su edición de 2016. “Queremos hacer hincapié en que éstas son unas fiestas para el disfrute de todas las personas, en las que nadie se sienta agredido por su condición u orientación”, señala Jorge García Castaño, concejal presidente del distrito de Centro.

“Hemos elaborado un amplio programa para todos los públicos, con actividades novedosas y mucha participación vecinal, pero sin perder la esencia de las fiestas más castizas de nuestro distrito”, concluye el concejal.

Autobuses EMT que sustituyen a Cercanías Renfe entre Atocha y Recoletos

Autobuses EMT que sustituyen a Cercanías Renfe entre Atocha y Recoletos
La Empresa Municipal de Transportes va a establecer una línea especial de autobuses para cubrir el servicio de trenes de Cercanías entre las estaciones de Atocha-Renfe y Recoletos. Este tramo permanecerá cerrado al tránsito ferroviario desde el sábado 30 de julio, y el lunes 5 de septiembre debido a las obras de infraestructura que ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) va a realizar en el túnel.

Este Servicio Especial de la EMT, totalmente gratuito para los usuarios de Cercanías Renfe, discurre desde el intercambiador de Atocha- Renfe hasta la estación de Recoletos. El itinerario no contempla ninguna parada intermedia.

En el intercambiador de Atocha, los autobuses sustitutorios partirán de la parada número 5710 (la primera junto a la salida del intercambiador), que es cabecera oficial de la línea 86. Esta línea 86 va a trasladar su punto de salida de forma temporal a la parada 5708, compartiendo cabecera con la línea 85. En Recoletos, el servicio especial de autobuses establecerá su cabecera en la calle de la Armada Española, esquina a paseo de Recoletos y plaza de Colón, junto a la Biblioteca Nacional (parada número 4348).

Este itinerario sustitutorio de la EMT prestará servicio con cuatro autobuses en días laborables y tres autobuses en sábados, domingos y festivos, lo que permitirá ofrecer un intervalo de paso de 6 minutos en hora punta y 12 minutos en hora valle. La línea especial funcionará de 05:15 a 00:03 horas.

La EMT recuerda a los usuarios que entre Atocha-Renfe y Recoletos se pueden utilizar también las líneas convencionales 14 y 37 y, entre Atocha y Recoletos, la 27 y la 45.

Venta de 26 viviendas EMVS de la Colonia Nuestra Señora de Las Victorias

Venta de las viviendas EMVS de la Colonia Nuestra Señora de Las Victorias La EMVS ha iniciado el proceso de enajenación de las primeras viviendas de la Colonia Municipal Nuestra Señora de Las Victorias. De esta forma da cumplimiento a la sentencia judicial que determinó que la venta de las casas por parte de la EMVS a los vecinos debía hacerse en los mismos términos y condiciones que se aplicaron en el año 2001 para los inquilinos de la colonia Girón, en el distrito de Latina. También se materializa una promesa hecha a los vecinos por la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, quien se comprometió a abandonar los recursos y a acatar la sentencia de noviembre de 2015 del TSJM que anulaba la venta en los términos que pretendía llevar a cabo el anterior equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, “por no ajustarse a derecho”.

Dicha sentencia estableció que las condiciones de venta serían las mismas que las aplicadas en la colonia municipal Girón, en la que sus propietarios pagaron por sus casas entre 9.000 y 18.000 euros. Posteriormente, un auto de abril del 2016 del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 9 de Madrid, confirmaba las condiciones y requisitos para la venta a los vecinos.

La venta de las primeras 26 viviendas ha comenzado el miércoles, 27 de julio, en un acto ante notario.

Siete años de litigios y compromiso de solución


Los hechos se remontan al año 2009 cuando la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de Las Victorias inició un proceso judicial contra la EMVS al modificar unilateralmente el acuerdo para la venta de las viviendas en esa colonia.

Tras el compromiso adquirido en junio pasado por el Ayuntamiento de Madrid de cumplir la orden del juzgado, las futuras ventas de las viviendas se hará respetando las condiciones, precios y requisitos fijados judicialmente, por lo que las más de 240 familias de la colonia Nuestra Señora de Las Victorias, podrán iniciar el proceso para optar a la compra de las casas.

De esta forma, el precio es de 159 euros el metro cuadrado. Esto significa que las casas serán vendidas a los vecinos por unas cantidades de entre 4.700 euros la más barata, y 14.400 euros la más cara en esta primera fase. A esa cuantía final ya se le han descontado los alquileres pagados desde el momento en que entraron a vivir a la vivienda y otros coeficientes correctores que marca la normativa.

El plazo para formalizar la venta será de 4 meses a partir de la fecha en que se presente la solicitud. El Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo esperan regularizar la compraventa de otro lote de viviendas el próximo mes de septiembre a medida que los vecinos lo vayan solicitando.

Esta enajenación de parte del patrimonio de la EMVS responde al deber legal que tiene el Ayuntamiento de Madrid de cumplir las sentencias aunque deriven de un proceso iniciado en 2009 y ajeno a su gestión, y al compromiso adquirido con los vecinos de la colonia para hallar una solución satisfactoria.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo, frenó la venta de viviendas a fondos de inversión y a particulares tras las elecciones de 2015. Todas las viviendas presentes y futuras de la EMVS se dedicarán única y exclusivamente al alquiler social.

sábado, 30 de julio de 2016

Horario de autobuses nocturnos 'búhos' de la EMT verano 2016

Horario de autobuses nocturnos 'búhos' de la EMT verano 2016 La EMT modifica durante todo el mes de agosto el horario habitual de las líneas de la red nocturna, los populares 'búhos'. Estos ajustes horarios, que sólo afectan a las noches de viernes, sábados y vísperas de festivos, responden a la adecuación de la oferta de servicio a la demanda, que en el mes de agosto desciende considerablemente. Los nuevos horarios se aplicarán desde la noche de viernes 29 de julio hasta la noche del sábado 3 al domingo 4 de septiembre. Los horarios nocturnos de domingo a jueves y los días festivos no experimentarán cambios.

Salidas desde Cibeles y Alonso Martínez


Los viernes:
Líneas N1 a N26:
23:45 – 00:30 – 01:00 – 01:30 – 02:00 – 02:25 – 02:50 – 03:15 – 03:40 – 04:05 – 04:30 – 04:55 – 05:20 – 05:50

Los sábados y víspera de festivos:
Líneas N1 a N26:
23:45 – 00:30 – 01:00 – 01:30 – 02:00 – 02:25 – 02:50 – 03:15 – 03:40 – 04:05 – 04:30 – 04:55 – 05:20 – 06:05 – 07:00

Salidas desde periferia


Los viernes:
Líneas N1, N4, N5, N7, N9, N14, N16, N17, N21, N23, N24 y N26:
23:50 – 00:35 – 01:15 – 01:45 – 02:15 – 02:45 – 03:10 – 03:35 – 04:00 – 04:25 – 04:55 – 05:30
Líneas N2, N3, N6, N8, N10, N11, N12, N13, N15, N18, N19, N20, N22 y N25:
23:50 – 00:35 – 01:15 – 01:45 – 02:10 – 02:35 – 03:00 – 03:25 – 03:50 – 04:15 – 04:40 – 05:05 – 05:30

Los sábados y víspera de festivos:
Líneas N1, N4, N5, N7, N9, N14, N16, N17, N21, N23, N24 y N26:
23:50 – 00:35 – 01:15 – 01:45 – 02:15 – 02:45 – 03:10 – 03:35 – 04:00 – 04:25 – 04:50 – 05:15 – 05:40 – 06:15
Líneas N2, N3, N6, N8, N10, N11, N12, N13, N15, N18, N19, N20, N22 y N25:
23:50 – 00:35 – 01:15 – 01:45 – 02:10 – 02:35 – 03:00 – 03:25 – 03:50 – 04:15 – 04:45 – 05:25 – 06:15

El horario nocturno de la línea Exprés Aeropuerto no sufre cambios durante el mes de agosto.

Cierre al tráfico de los túneles de Corazón de María y Atocha por obras

Cierre al tráfico de los túneles de Corazón de María y Atocha por obras
Los túneles entre Ronda de Atocha y el paseo de Infanta Isabel, bajo la glorieta de Atocha y entre Alfonso XIII y Corazón de María, se cerrarán al tráfico durante parte del mes de agosto para realizar obras de mejora en el sistema de drenaje. El objetivo es evitar incidencias que en ocasiones se producen en ambas infraestructuras cuando llueve intensamente en la ciudad.

El túnel de Corazón de María se cerrará al tráfico desde el próximo lunes, 1 de agosto, a las 9 horas, hasta el 31 del mismo mes a las 13 horas. La alternativa al tráfico se realizará por el lateral derecho de Corazón de María para los vehículos que procedan de la avenida de Alfonso XIII y por el lateral derecho de Alfonso XIII para los vehículos procedentes de Corazón de María.

El túnel de Atocha se cerrará desde el día 8 de agosto a las 9 horas hasta el 19 del mismo mes a las 13 horas. La alternativa al tráfico se realizará por superficie de la Glorieta del Emperador Carlos V (Atocha), si bien se recomienda a los conductores que circulen por la Ronda de Atocha hacia la glorieta que se desvíen anticipadamente por la calle Embajadores y calle Ferrocarril para acceder por el paseo de las Delicias.

Los trabajos previstos en ambos túneles contemplan la instalación de un nuevo sistema de bombeo de agua y de canalización hacia nuevos pozos de drenaje.

Nuevos colegios públicos en Arroyomolinos, Getafe, Paracuellos de Jarama y Rivas-Vaciamadrid

Nuevos colegios públicos en Arroyomolinos, Getafe, Paracuellos de Jarama y Rivas-Vaciamadrid La Comunidad dotará de cuatro nuevos colegios de Educación Infantil y Primaria públicos a los municipios de Arroyomolinos, Getafe, Paracuellos de Jarama y Rivas-Vaciamadrid. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la creación de estos centros, que supondrán un aumento de 930 nuevas plazas escolares en estas localidades madrileñas. Esta iniciativa del Ejecutivo regional asegura dar respuesta a la demanda escolar de estas poblaciones.

La Comunidad levantará uno de estos colegios en el barrio de ‘El Bercial’ de Getafe, poniendo a disposición de las familias de esta localidad madrileña 6 aulas de infantil con 150 plazas, una sala de usos múltiples y un comedor. El Gobierno regional destinará cerca de 2 millones de euros a este nuevo centro que comenzará a funcionar este próximo curso escolar 2016/2017.

El nuevo centro de Arroyomolinos contará con 9 aulas de infantil y un comedor cuya construcción estará terminada para el curso 2017/2018 y supondrá la creación de 225 nuevas plazas públicas en este municipio. El Ejecutivo madrileño invertirá un total de 2,3 millones de euros en estas nuevas infraestructuras.

Por su parte, Paracuellos de Jarama dispondrá de un nuevo colegio público de Educación Infantil y Primaria con 9 aulas de infantil con 225 plazas, sala de usos múltiples y comedor que estarán disponibles a comienzos del curso 2017/2018. Se destinarán más de 2,3 millones de euros a las obras de construcción de este centro docente. Además, la Comunidad dotará a la localidad de Rivas-Vaciamadrid de un nuevo colegio público con 6 aulas de Infantil y 6 aulas de Primaria, sala de usos múltiples y comedor y cuyo coste aún no se ha determinado. La construcción de este centro supondrá la creación de 330 nuevas plazas en esta localidad.

Con estas actuaciones, el Ejecutivo madrileño da respuesta a la demanda de plazas escolares ajustando las infraestructuras a las necesidades de las diferentes localidades y asegurando que todos los niños tengan una plaza en un centro público en la región. En los últimos diez años el porcentaje de familias que han logrado el colegio que eligieron en primera opción en la Comunidad de Madrid ha crecido en 13 puntos situándose en el 93% para el curso 2016/2017.