martes, 2 de agosto de 2016

Corte de la línea de tren Madrid-Santander por obras del 7 al 21 de agosto

Adif acomete las obras de mejora del puente ferroviario ubicado en el PK 398/960, en el trayecto Alar de Rey-Aguilar de Campoo de la línea Palencia-Santander de la red convencional, que requieren de la interrupción de la circulación ferroviaria entre las 00.00 horas del lunes 8 y las 24:00 horas del domingo el 21 de agosto. El corte del servicio irá acompañado de un Plan Alternativo de Transporte de Renfe para favorecer la movilidad de los viajeros.

Corte de la línea de tren Madrid-Santander por obras del 8 y al 21 de agosto
Plan Alternativo de Transporte de Renfe

7 de agosto


Los viajeros del tren Alvia 4193 Madrid Ch. (19:00) –Santander transbordarán en autobús entre Palencia y Santander, atendiendo todas las paradas intermedias entre ambas estaciones.

8 al 21 de agosto


Los viajeros de todos los trenes Alvia de salida y llegada a Santander transbordarán en autobús entre Santander y Palencia, atendiendo todas las paradas intermedias entre ambas estaciones. Entre Palencia y Madrid se realizará el servicio en tren.

Los viajeros de los trenes de Media Distancia entre Santander y Valladolid y regreso, transbordarán en autobús entre Alar del rey y Aguilar de Campoo. El resto del recorrido se realizará el servicio en tren.

Los viajeros de los Trenes Playeros Valladolid- Santander y regreso, realizarán el viaje en tren entre Valladolid y Alar del Rey y transbordarán en autobús entre Alar del Rey y Santander, atendiendo todas las paradas intermedias entre ambas estaciones.

21 de agosto


Los viajeros del tren Alvia 4072 Santander (7:05h.) - Alicante transbordarán en autobús entre Santander y Palencia, atendiendo todas las paradas intermedias entre ambas estaciones.

A los viajeros afectados que no deseen realizar su viaje, se les reintegrará el importe íntegro de sus billetes o se les facilitará un nuevo billete para otra fecha o tren sin gastos de cambio ni anulación.

Adif y Renfe lamentan las molestias que se ocasionan con estas actuaciones, destinadas a mejorar la infraestructura y el servicio ferroviario.

Madrid ocupa la décima posición en pernoctaciones internacionales

Madrid es la tercera ciudad en crecimiento de pernoctaciones hoteleras en Europa. En 2015, registró 18 millones un 8,7% más que en 2014, mientras que la primera ciudad fue Londres, que incrementó sus pernoctaciones un 9,8% y Estocolmo, la segunda, un 9,7%.

Madrid ocupa la décima posición en pernoctaciones internacionales
Además, Madrid ocupa la quinta posición en el ranking por pernoctaciones hoteleras de ciudades europeas solo superada por Londres, París, Berlín y Roma.

Ayudas para el empleo de jóvenes investigadores

Ayudas para el empleo de jóvenes investigadores La Comunidad invertirá cerca de 10 millones para la contratación de 240 desempleados recién titulados universitarios o de FP que se incorporen como ayudantes de investigación y técnicos de apoyo en los equipos de universidades, hospitales, centros públicos de investigación y fundaciones. Los jóvenes podrán hacer trabajos como la realización de pruebas y análisis, la gestión de actividades en laboratorios o participación de experimentos.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la apuesta por la investigación para hacer de Madrid una Comunidad líder en ciencia y tecnología. Durante 2016 y 2017 se destinarán 9.960.000 euros a esta convocatoria, de los que 4.980.000 euros serán para la contratación de 120 ayudantes de investigación y 4.980.000 euros para contratar a otros 120 ayudantes de laboratorio. El plan de ayudas está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, con el objetivo potenciar la contratación de jóvenes desempleados e incentivar la creación de empleos de calidad en la Comunidad.

lunes, 1 de agosto de 2016

La Cibeles en obras de conservación y mantenimiento

En La Cibeles, la diosa que es el símbolo de la tierra, la agricultura y la fertilidad y un icono de Madrid, se está interviniendo para mejorar y mantener su imagen. No se hacía desde el 2002, año en el que se reparó su mano izquierda que desapareció como consecuencia de un acto vandálico. Las obras de mantenimiento y consolidación de todo el conjunto escultórico han comenzado hoy miércoles 27 de julio y durarán entre seis y ocho semanas. El Área de Cultura y Deportes, presidido por Celia Mayer, invertirá 59.724 euros.

La Cibeles en obras de conservación y mantenimientos
La restauración de la fuente de la Diosa de La Cibeles es una prioridad. El objetivo es detener los procesos que afectan a su conservación, según criterios de intervención recogidos en la legislación de Patrimonio Histórico. El proyecto de rehabilitación ha implicado la realización de ensayos de envejecimiento de consolidante, hidrofugante, tratamiento biocida y mortero de restauración, así como la Instalación de medios auxiliares de protección y acceso.

Los 3 ganadores del concurso 'Bancos para compartir'

Los 3 ganadores del concurso 'Bancos para compartir'
Tres son los diseños ganadores del concurso internacional de ideas “Bancos para compartir”, convocado por el Ayuntamiento de Madrid. Las piezas ganadoras han sido dadas a conocer por el jurado del certamen, tras la reunión celebrada en el colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

Certificados de profesionalidad para acceder al mercado laboral

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha acordado destinar un total de 80 millones de euros para que los madrileños, sobre todo los que se encuentran en desempleo, y especialmente los jóvenes, puedan obtener certificados de profesionalidad que les sirvan para acceder al mercado laboral. El objetivo es aumentar su empleabilidad mejorando su cualificación profesional, y contribuir a mejorar sus oportunidades de empleo y desarrollo personal y profesional.

Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017
Se da así respuesta a dos de los compromisos recogidos en la ‘Estrategia Madrid por el Empleo’, concretamente las medidas 5 y 28, que beneficiarán a más de 20.000 madrileños en 2016. Los 80 millones aprobados hoy se dividen en dos medidas diferenciadas. La primera, de 50 millones, tiene como beneficiarios prioritarios a los trabajadores en situación de desempleo, aunque también pueden participar en ellas los trabajadores ocupados. Así, los desempleados deben representar, al menos, el 90% del total de alumnos que inicien las acciones formativas que conduzcan a la obtención de certificados de profesionalidad. El número estimado de alumnos que podrían participar en las distintas acciones formativas de esta convocatoria de 2016 podría ascender a 15.500.

La preselección de los alumnos se llevará a cabo desde las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid y recibirán la formación en los centros que estén acreditados para impartir acciones formativas de especialidades de certificados de profesionalidad. Las subvenciones están destinadas a sufragar los gastos derivados de la impartición de la actividad formativa y de la actividad del tutor del módulo de formación práctica en centros de trabajo.

Los 50 millones destinados a este tipo de formación suponen un incremento de 15 millones con respecto a la dotación asignada para 2015, un 43% más. Las subvenciones se financiarán con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal, y la selección de los centros en los que se impartirá la formación se realizará por concurrencia competitiva. Además, se valorará la calidad de la oferta formativa en función de la experiencia previa del centro de formación.

Formación para casi 5.000 jóvenes en desempleo al año


Este año, por primera vez, se ha aprobado destinar 30 millones específicamente a la formación de los jóvenes inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil, repartiéndose dicho importe entre este año y el que viene. En total, la estimación es que cada año puedan formarse 4.845 jóvenes. El gasto está cofinanciado con fondos del Fondo Social Europeo y de la Iniciativa de Empleo Juvenil en un 91,89%, en el marco del programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020.

A estas subvenciones, recogidas en la medida 28 de la ‘Estrategia Madrid por el Empleo’, podrán optar tanto los ayuntamientos como sus órganos autónomos, sociedades o entidades y mancomunidades que cuenten con centros propios debidamente acreditados, que serán los que impartirán la formación.

domingo, 31 de julio de 2016

Programación de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma 2016

Programación de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma 2016 “Libres de actitudes violentas, homófobas y machistas”, así reza el lema de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma en su edición de 2016. “Queremos hacer hincapié en que éstas son unas fiestas para el disfrute de todas las personas, en las que nadie se sienta agredido por su condición u orientación”, señala Jorge García Castaño, concejal presidente del distrito de Centro.

“Hemos elaborado un amplio programa para todos los públicos, con actividades novedosas y mucha participación vecinal, pero sin perder la esencia de las fiestas más castizas de nuestro distrito”, concluye el concejal.