sábado, 17 de septiembre de 2016

Nuevas ambulancias del transporte sanitario urgente del SUMMA 112

Nuevas ambulancias del transporte sanitario urgente del SUMMA 112
Ya están en funcionamiento las nuevas ambulancias de transporte sanitario urgente del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112). Los nuevos vehículos cuentan con más espacio para los pacientes, junto con sistemas de inmovilización y retención más cómodos. Las nuevas ambulancias disponen de señalización óptica mediante sistema led y de un sistema acústico que permite la emisión atenuada para evitar molestias.

viernes, 16 de septiembre de 2016

Tarifas del taxi de Madrid para 2017

Tarifas del taxi de Madrid para 2017
El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha concluido la ronda de contactos con los principales organismos del taxi madrileño: Asociación Gremial del Auto-Taxi de Madrid, Federación Profesional del Taxi de Madrid y Asociación Madrileña del Taxi, de cara a establecer el régimen tarifario para el año 2017.

Programa de Puertas Abiertas en la UCI del Hospital Gregorio Marañón

La Unidad de Cuidados Intensivos del Gregorio Marañón ha implantado un programa de puertas abiertas para que los familiares puedan acompañar a los pacientes el mayor tiempo posible. Esta iniciativa responde a una demanda de los usuarios y se enmarca en el Plan de Humanización de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad. La UCI estará abierta de 13.00 a 23.00 horas mejorando el acompañamiento, bienestar y confort de pacientes y familias.

Programa de Puertas Abiertas en la UCI del Hospital Gregorio Marañón
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha puesto en marcha un programa de Puertas Abiertas para la UCI de adultos que aumenta el horario de acompañamiento a los pacientes. De 13.00 a 23.00 horas, un acompañante podrá permanecer junto al paciente de forma que se puede conciliar mejor con la vida familiar y laboral y, además, contribuye a humanizar la atención, dando respuesta a una demanda de los propios usuarios.

Parking Day 2016 en Madrid: reivindicando para las personas los espacios destinados al automóvil

La alcaldesa Manuela Carmena asistirá hoy viernes, 16 de septiembre a la apertura de la programación de La Celeste, la Semana Europea de la Movilidad 2016, con la presentación del Parking Day en dos plazas de aparcamiento de la calle de Montalbán, preparadas al efecto con cultivos por el Centro de Información y Educación Ambiental “Huerto del Retiro”. El acto tendrá lugar a las 17:00 horas junto a la puerta del Ayuntamiento de Madrid.

Parking Day 2016 en Madrid: reivindicando para las personas los espacios destinados al automóvil
El Parking Day es un evento mundial que reivindica para las personas los espacios destinados al automóvil y en el que por cuarto año consecutivo participa el Ayuntamiento de Madrid. 20 centros escolares participantes en el Proyecto STARS de movilidad sostenible se han sumado a la iniciativa. En total, unas cincuenta plazas de aparcamiento se transformarán mañana en espontáneos jardines, huertos, exposiciones, espacios estanciales y tiendas.

Programas de aceleración de proyectos y de asesoramiento a emprendedores

La Comunidad va a ampliar el Programa de Aceleración de Proyectos y el Servicio de Asesoramiento dirigido a emprendedores, con el objetivo de facilitar la puesta en marcha de proyectos emprendedores, impulsando la cultura emprendedora de los ciudadanos. Con la aprobación de estos dos programas se da cumplimiento a las medidas 39 y 40 de la Estrategia Madrid por el Empleo, acordada por el Gobierno regional y los agentes sociales.

Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017
Se trata de dos actuaciones promovidas por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda y cofinanciadas al 50% por el Fondo Social Europeo. El gasto autorizado del Programa de Aceleración de Proyectos es de 269.660 euros distribuidos entre 2016 y 2017, mientras para el Servicio de Asesoramiento a personas emprendedoras de la Comunidad de Madrid se destinan 673.637 euros en ambos años.

jueves, 15 de septiembre de 2016

Campaña de control policial de la limpieza de espacios públicos

Campaña de control policial de la limpieza de espacios públicos Agentes de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal reemprenden a partir del martes 13 de septiembre, la Campaña de vigilancia y control de la limpieza de los espacios públicos, la gestión de los residuos y la tenencia de animales. Con la Unidad de Medio Ambiente trabajarán las Unidades Integrales de distrito, ambos con turnos de mañana y de tarde.

Su cometido es asegurar el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales en cuestiones relacionadas con la limpieza, a fin de preservar el buen estado de las calles y plazas de Madrid. Los agentes pasarán por los veintiún distritos de la ciudad, dándole prioridad a las vías de las que se han recibido mayor número de quejas de la ciudadanía durante los meses de junio, julio y agosto.

Por esto, los primeros distritos a los que afectará la campaña serán los de Centro, Carabanchel, Usera, Latina y Puente de Vallecas.

Los agentes se ocuparán de detectar in situ la existencia de cartones y bolsas de basura que se encuentren fuera de los contenedores, la de escombros y la de deyecciones caninas en las aceras, averiguando de dónde procede la suciedad y quién puede haberla generado. Los infractores serán denunciados. Los policías pedirán la actuación del servicio de limpieza y comprobarán que el problema ha quedado resuelto.

También controlarán la existencia de vehículos abandonados, que no sólo suponen suciedad en las calles sino que, además, sus elementos rotos o desmontados constituyen un riesgo para la salud de la ciudadanía. En este caso, se cumplirán los trámites para su retirada con grúa de la vida pública.

Con este refuerzo de la vigilancia en el cumplimiento de la Ordenanza de Limpieza, el Ayuntamiento continúa con las diferentes actuaciones que viene poniendo en marcha para mejorar el estado de la ciudad, como las limpiezas de refuerzo y de choque realizadas en otoño-invierno y julio de este año 2016, además de reforzar el cuidado de los llamados puntos negros, sobre los que se está trabajando hace meses.

93 medidas para un nuevo acuerdo educativo regional

93 medidas para un nuevo acuerdo educativo regional La presidenta de la Comunidad ha entregado a los grupos de la Asamblea la propuesta de acuerdo por la transformación educativa en la Comunidad, con el objetivo de lograr un pacto que sitúe la región a la vanguardia educativa. El documento incluye una batería de actuaciones para mejorar el sistema, con más participación de la comunidad educativa, igualdad de oportunidades, enseñanza de idiomas y programas innovadores en los centros.

Cristina Cifuentes ha destacado que esta propuesta que ha entregado a los portavoces parlamentarios, que es un punto de partida para trabajar con los grupos parlamentarios en busca de un acuerdo definitivo, tiene su origen en el trabajo que se ha desarrollado en el seno del Consejo Escolar con la participación de la comunidad educativa y que pone el foco en lo que ocurre en el aula, promoviendo el uso de nuevas metodologías docentes y de las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.