El Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo la adecuación del contrato de limpieza para aumentar la cantidad de calles consideradas como principales, para las que se establecen mayores prestaciones, tras estudiar los posibles cambios legales que podían realizarse. Esta medida, que supondrá un importante incremento del número de trabajadores, fue la principal propuesta de la primera fase de la Mesa de Limpieza, constituida por mandato del Pleno.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y el concejal del PSOE, Chema Dávila, que ha ejercido la presidencia en la Mesa de limpieza, han presentado hoy lunes, 10 de abril, los resultados más relevantes de este refuerzo del servicio, que supondrá en la práctica duplicar el número de viales de la ciudad clasificados como principales a efectos de limpieza. De esta manera, 992 kilómetros de viales de los 3.853 existentes serán considerados principales, frente a los 495 actuales. En conjunto, un 26% del viario tendrá el tratamiento de calle principal.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y el concejal del PSOE, Chema Dávila, que ha ejercido la presidencia en la Mesa de limpieza, han presentado hoy lunes, 10 de abril, los resultados más relevantes de este refuerzo del servicio, que supondrá en la práctica duplicar el número de viales de la ciudad clasificados como principales a efectos de limpieza. De esta manera, 992 kilómetros de viales de los 3.853 existentes serán considerados principales, frente a los 495 actuales. En conjunto, un 26% del viario tendrá el tratamiento de calle principal.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la convocatoria de nuevas líneas de Ayudas al Alquiler y Fomento de la Rehabilitación Edificatoria, por importe de 31,1 millones de euros (17 millones y 14,1 millones, respectivamente), con el fin de beneficiar a familias con escasos recursos y favorecer reformas de edificios y viviendas. Estas ayudas al alquiler beneficiarán, al menos, a 7.000 familias 


