El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en marzo 4.196.934 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 5,2% con respecto al mes de marzo de 2016.

Del total de viajeros que pasaron por las instalaciones del aeropuerto madrileño en marzo, 4.190.889 corresponden a vuelos comerciales, de los que 3.004.241 (5,2%) fueron pasajeros de vuelos internacionales y 1.186.648 (5,3%) de vuelos nacionales.
En cuanto al número de operaciones, en marzo se registraron en el aeropuerto madrileño 31.405, un 3% más que el mismo mes de 2016. Cabe recordar que el año pasado la Semana Santa fue en marzo y este año es en abril, lo que repercute en las comparativas llevadas a cabo.
Por último, el transporte de mercancías ha experimentado un importante incremento en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en marzo de este año. Así, los operadores de carga gestionaron algo más de 41.275 toneladas (+18,5%), movilizando el 52% del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.
En los tres primeros meses de 2017, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 11.624.423 pasajeros, un 6% más que el mismo período de 2016. De ellos, 11.607.511 fueron pasajeros comerciales: 8.376.178 viajeros internacionales (+6,7%) y 3.231.333 viajeros nacionales (+4%).
De enero a marzo de 2017 se llevaron a cabo en el aeropuerto madrileño un total de 88.605 movimientos de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 1,7% con respecto a los mismos meses de 2016. En cuanto al transporte de mercancías, se han gestionado algo más de 108.509 toneladas, un 11,4% más que en los tres primeros meses de 2016.

Del total de viajeros que pasaron por las instalaciones del aeropuerto madrileño en marzo, 4.190.889 corresponden a vuelos comerciales, de los que 3.004.241 (5,2%) fueron pasajeros de vuelos internacionales y 1.186.648 (5,3%) de vuelos nacionales.
En cuanto al número de operaciones, en marzo se registraron en el aeropuerto madrileño 31.405, un 3% más que el mismo mes de 2016. Cabe recordar que el año pasado la Semana Santa fue en marzo y este año es en abril, lo que repercute en las comparativas llevadas a cabo.
Por último, el transporte de mercancías ha experimentado un importante incremento en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en marzo de este año. Así, los operadores de carga gestionaron algo más de 41.275 toneladas (+18,5%), movilizando el 52% del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.
Datos acumulados
En los tres primeros meses de 2017, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 11.624.423 pasajeros, un 6% más que el mismo período de 2016. De ellos, 11.607.511 fueron pasajeros comerciales: 8.376.178 viajeros internacionales (+6,7%) y 3.231.333 viajeros nacionales (+4%).
De enero a marzo de 2017 se llevaron a cabo en el aeropuerto madrileño un total de 88.605 movimientos de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 1,7% con respecto a los mismos meses de 2016. En cuanto al transporte de mercancías, se han gestionado algo más de 108.509 toneladas, un 11,4% más que en los tres primeros meses de 2016.




El Ayuntamiento de Madrid avanza en su estrategia de eficiencia y soberanía energética. El consumo de electricidad descendió un 3,8% a lo largo del último año, hasta los 149.000.000 kilovatios por hora. Eso equivale el consumo de cerca de 50.000 hogares.
Adif inició en la noche del lunes 17 de abril las obras de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria en la línea C-5 de la red de cercanías de Madrid, entre las estaciones de Atocha y Doce de Octubre, con el objetivo de mantener la vía en condiciones óptimas e incrementar la fiabilidad de las instalaciones.