Cristina Cifuentes ha firmado con los agentes sociales, representados por el secretario general de CC.OO. Madrid, Jaime Cedrún; el secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo; y el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid CEIM-CEOE, Juan Pablo Lázaro, el V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2017-2020 (en PDF), que supone un paso más en el compromiso de la Comunidad de Madrid con la seguridad laboral.

La Comunidad va a destinar 56,2 millones de euros al V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2017-2020 para los cuatro años de vigencia del mismo, lo que supone un incremento del 12% con respecto al presupuesto del IV Plan Director, según ha adelantado Cristina Cifuentes.
La presidenta ha destacado que el principal objetivo del V Plan es “alcanzar un entorno de trabajo saludable en el que los trabajadores y empresarios colaboren para promover la salud, la seguridad y el bienestar como motor para el impulso de la economía y el empleo en la Comunidad de Madrid”. En este sentido, Cifuentes ha señalado que entre las principales medidas del Plan se encuentra el diseño de una prevención más práctica y real, “poniendo especial atención en la formación y llegando a todas las empresas, incluyendo a las más pequeñas y también a los trabajadores autónomos”.

La Comunidad va a destinar 56,2 millones de euros al V Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2017-2020 para los cuatro años de vigencia del mismo, lo que supone un incremento del 12% con respecto al presupuesto del IV Plan Director, según ha adelantado Cristina Cifuentes.
La presidenta ha destacado que el principal objetivo del V Plan es “alcanzar un entorno de trabajo saludable en el que los trabajadores y empresarios colaboren para promover la salud, la seguridad y el bienestar como motor para el impulso de la economía y el empleo en la Comunidad de Madrid”. En este sentido, Cifuentes ha señalado que entre las principales medidas del Plan se encuentra el diseño de una prevención más práctica y real, “poniendo especial atención en la formación y llegando a todas las empresas, incluyendo a las más pequeñas y también a los trabajadores autónomos”.