viernes, 22 de septiembre de 2017

Concluye el plan Asfaltado de la M-30 verano 2017

El miércoles 23 de Agosto se terminó la Campaña de Aglomerado del año 2017 que se comenzó la noche del 2 de Julio. Han sido un total de 43 noches trabajadas y se han aglomerado 300.000m2 de pavimento, el equivalente a 31 kms de carretera convencional o a 42 campos de fútbol.



De manera resumida, las principales zonas en las que se ha pavimentado han sido:
  • El tronco de la calzada exterior de la Calle 30 (sentido norte) desde el pk 09+000 (Av. de la Albufera) hasta el pk 00+000 (Conexión A-1).
  • La calzada de la M-607 (ambos sentidos) desde el pk 09+200 al 10+500.
  • El tronco de la calzada interior de la Calle 30 (sentido sur) desde el pk 10+400 (C/ Méndez Álvaro) hasta el pk 12+700 (C/ Embajadores).
  • Las dos calzadas de la M-11 entre los pk's 00+500 y 01+300.
  • Los siguientes enlaces:
    • Enlace Méndez Álvaro.
    • Enlace Nudo de Manoteras.
    • Enlace carretera M-607.
    • Enlace Avenida del Mediterráneo.
    • Enlace carretera A-4 y con la avenida de Andalucía.
  • En túnel el siguiente tramo:
    • La conexión de la A-3 (sentido entrada a Madrid) con la calzada interior de la Calle 30 (sentido sur).
La nueva capa de rodadura que se ha instalado es una mezcla asfáltica tipo SMA (Stone Mastic Asphalt), la cual contiene una elevada proporción de ligante y árido grueso, con una pequeña cantidad de fibras, consiguiéndose una alta durabilidad y baja sonoridad.

jueves, 21 de septiembre de 2017

Indicadores de seguridad de Las Rozas en 2T de 2017

La Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, y el Alcalde de Las Rozas, José de la Uz, han copresidido la Junta Local de Seguridad del municipio, donde se ha cerrado el dispositivo de seguridad que se desplegará durante las fiestas de San Miguel. A la reunión han asistido también representantes de la Guardia Civil, de la Policía Local y de Protección Civil de Las Rozas.



Durante la reunión se han facilitado los indicadores de seguridad del municipio. Así, los datos de los primeros seis meses del año recogidos por la Secretaría de Estado de Seguridad, revelan la efectividad de los dispositivos contra el robo en domicilios y la sustracción de vehículos que la Comandancia de la Guardia Civil y la Jefatura Superior de Policía vienen realizando. Así, en el municipio de Las Rozas, los robos con fuerza en domicilio se redujeron un 38% entre enero y junio de este año respecto al mismo periodo del año anterior, una cifra superior a la media del descenso de este delito en la Comunidad de Madrid, que es de un 25,6%. La puesta en marcha el pasado mes de abril de los Planes Wagen y Airbag contra el robo de vehículos, también está dando sus frutos como demuestra la disminución de un 8,6% de este tipo de delitos en el primer semestre de 2017. Subrayar también que los hurtos han descendido en el municipio un 4,5% en el mismo periodo.

Derechos de los usuarios de viajes en avión

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas La Comunidad de Madrid, a través del Portal del Consumidor, recoge información sobre los derechos de los usuarios de los aviones, entre ellos los que les amparan en caso de cancelaciones de vuelos. Cuando una compañía aérea suprime un vuelo que los usuarios tenían previamente contratado, estos tienen derecho, en función de las circunstancias en que se produzca, a que se les devuelva el precio del billete o se les ofrezca un transporte alternativo hasta su destino. También tienen derecho a una compensación económica.

Un 2,1% más de viajeros en trenes AVE y Larga Distancia, julio y agosto 2017

Un total de 5,8 millones de viajeros han utilizado los servicios comerciales de la compañía, de AVE y Larga Distancia, a lo largo de los meses de julio y agosto. El dato supone un récord histórico puesto que representa el mayor volumen de viajeros con que ha contado la compañía en los dos meses de mayor demanda del verano, en tanto que el resultado mejora en un 2,1%, 122.000 viajeros más, el del mismo periodo de 2016.



Mientras que los servicios comerciales de alta velocidad (Ave, Alvia…) han sido elegidos por más de 3,5 millones de viajeros (+2,3%, 77.000 viajeros más que en 2016), por los de larga distancia se han decantado 2,3 millones de clientes (+2,1%, 47.000 viajeros más).

Por meses, el de julio ha sido el que más movilidad ha registrado, ya que de los 5,8 millones de viajeros de Servicios Comerciales, 3,1 millones han correspondido a este mes y 2,7 al de agosto.

Más de 70 millones de viajeros del tren


Estos datos se complementan con los de los trenes de servicio público, Media Distancia y Cercanías, que han sido utilizados por 64,5 millones de viajeros a lo largo de los meses de julio y agosto, un 3,2% más que en 2016, lo que supone que en estos meses el total de los trenes que opera Renfe han dado servicio a 70,4 millones de viajeros.

Las obras de remodelación del edificio España pueden empezar ya



El edificio España podrá comenzar de inmediato su remodelación, tras la concesión de la licencia de obras, firmada por la Agencia de Actividades el pasado lunes. El permiso, dada la complejidad de las obras, establece un programa de autorización por partes autónomas de actuación que incluye dos fases.


Obras del nuevo acceso para el Museo Naval en 2018



El Ministerio de Fomento, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha sacado a licitación, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, las obras del nuevo acceso para el Museo Naval de Madrid. Los trabajos se iniciarán, previsiblemente, en el primer trimestre de 2018, con un plazo de ejecución de seis meses. El importe total ascenderá a 867.426,88 euros.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Remodelación del parque Cerro Almodóvar en Latina

A partir de hoy miércoles los vecinos de Latina podrán disfrutar del recién rehabilitado parque de Cerro Almodóvar. El Área de Medio Ambiente y Movilidad acaba de finalizar los trabajos de la I fase de la remodelación integral de esta zona verde del distrito de Latina, que ha contado con un presupuesto de 603.881,26 euros a cargo de Inversiones Financieramente Sostenibles.



Las actuaciones han consistido en la mejora de caminos y sendas peatonales, renovación y ampliación de las redes de drenaje y de riego con agua regenerada y la habilitación de accesos para personas con movilidad reducida.