martes, 24 de octubre de 2017

Mantenimiento de 588 máquinas automáticas de venta de billetes de Metro

Se va a invertir cerca de 4 millones de euros en los próximos cuatro años en el mantenimiento de 588 máquinas automáticas de venta de billetes de Metro de Madrid. Estos equipos, que son fundamentales para que los viajeros puedan acceder a la red, puesto que permiten adquirir cualquier título de transporte o recargar un abono en cualquier estación de la red, realizan más de 160.000 operaciones diarias.



En cada una de las 301 estaciones de la red hay al menos dos máquinas para poder satisfacer la demanda de los clientes de Metro, alcanzando, en total, la cifra de 1.245. El tiempo máximo de respuesta por parte de las empresas que van a mantener las máquinas debe ser de dos horas y media, mientras que el de reparación no debe sobrepasar las cuatro horas. Cuando se superan estos valores, los contratistas son penalizados económicamente.

Los contratos incluyen indicadores de fiabilidad técnica, disponibilidad, tiempo de respuesta y tiempo de resolución en la atención de las incidencias. Además de la venta de billetes, las máquinas de venta automática incluyen opciones para el trabajo del personal de Metro en la estación, por lo que resulta fundamental mantenerlas en correcto estado.

La red de Metro cuenta con diferentes tipos de equipos: Máquinas Expendedoras de Títulos de Transporte Automáticas (METTA), Máquinas de Venta Automática mediante Pago Electrónico (VAPE), Máquinas Automáticas de Venta en Exterior y Máquina Automática de Recarga de Tarjeta Transporte Público de las marcas.

Todas ellas son modernas y accesibles, al contar con una rebaja de la altura a la que están situadas las ranuras de introducción de monedas y billetes, de forma que facilitan la compra de los títulos transporte a las personas que deben trasladarse en silla de ruedas. Además cuentan, entre otros elementos de accesibilidad, con sistemas de navegación por voz o textos en braille.

Para aumentar su fiabilidad, los equipos también incorporan un sistema de lectura de código de abonos que aumenta la fiabilidad y velocidad en la lectura de los abonos transporte, así como nuevos diseños en la ranura para la introducción de tarjetas bancarias. Además, se están instalando nuevos procesadores para la venta de la tarjeta Multi.

El centro comercial Open Sky de Torrejón estará listo a finales de 2018



Cristina Cifuentes ha asegurado que la Comunidad de Madrid trabaja “para ofrecer las condiciones que estimulan el crecimiento, la iniciativa empresarial, la competitividad y la productividad” y generar “un contexto favorable para que los empresarios generen riqueza y empleo”. Los buenos datos económicos de la región, ha subrayado son la consecuencia “de haber impulsado un modelo que genera confianza, estabilidad y seguridad jurídica”.

El servicio de moto compartida Muving se amplía de 135 a 1000 motos antes de 2018



La ciudad de Madrid ha realizado una decidida apuesta por la movilidad eléctrica compartida como elemento fundamental para reducir el parque circulante de las ciudades y, por tanto, disminuir las emisiones derivadas del tráfico rodado, conseguir una movilidad sostenible y una mejora de la calidad del aire. De ahí que el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid recoja entre sus medias el impulso a las iniciativas de movilidad compartida.

Entre dichas iniciativas se encuentra Muving, la empresa de motorsharing que ha presentado el viernes 20 de octubre, la segunda fase de su implantación en la ciudad, en un acto al que ha asistido la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.

Muving comenzó su implantación en la capital el pasado mes de mayo con 135 motocicletas eléctricas y espera llegar a las 1.000 antes de que finalice en año. Es una de las cuatro empresas privadas de vehículos eléctricos compartidos que operan en la ciudad de Madrid, junto a E-cooltra y las empresas de coches Car2go y Emov. También opera el sistema público de alquiler de bicicletas eléctricas BiciMad.

“Madrid ya se ha convertido en un verdadero laboratorio urbano de la movilidad compartida cero emisiones y sigue sumando iniciativas en este empeño”, ha señalado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad. La capital ha vuelto a ser la ciudad elegida por una compañía, en este caso de motosharing 100% eléctrico de Muving, para lanzar su servicio de movilidad compartida de alquiler de motos eléctricas por minutos, en la que el usuario podrá coger y dejar la moto en cualquier punto de la ciudad que se encuentre dentro de la zona de servicio.

lunes, 23 de octubre de 2017

'Sé digital' curso online gratuito para apoyar el desarrollo de las empresas



El Ayuntamiento de Madrid, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y Orange España han lanzado la segunda fase del programa de formación online de capacitación ciudadana “Sé digital”, en respuesta al éxito de la primera etapa, que se lanzó el pasado mes de marzo. Con 638 alumnos registrados en la plataforma en su primera fase, Madrid marcó el récord de participantes en “Sé digital”entre las más de 130 ciudades que hasta ahora se han unido a la iniciativa.

Ayudas para pymes con actividad económica en suelo industrial

Ayudas para pymes con actividad económica en suelo industrial El Ayuntamiento de Madrid abre hoy lunes 23 de octubre, el plazo para solicitar ayudas a la consolidación del tejido productivo. Se trata de tres líneas de subvenciones que suman en total 1,2 millones de euros para 2017 y 2018, dirigidas a pequeñas y medianas empresas (pymes) que desarrollan una actividad productiva encuadrada en áreas de suelo industrial.

La dirección general de Economía y Sector Público, que depende del Área de Gobierno de Economía y Hacienda, ha desarrollado una estrategia industrial para la ciudad de Madrid que presentará esta semana. En el marco de esa estrategia se lanza esta nueva línea de subvenciones para la apoyar la consolidación y apoyo del tejido productivo.

La convocatoria de 2017 se ha fijado entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre. Las solicitudes se pueden presentar en cualquier Registro del Ayuntamiento de Madrid y también se pueden tramitar en línea.

Cortes de tráfico por fase 2 de obras en la A-5 en Móstoles

El Ministerio de Fomento continúa con los trabajos de las obras de “Ampliación de calzada a tres carriles en la autovía A-5, entre los kilómetros 19,1 al 22,4 en sentido Badajoz y entre los 17,85 al 22,0 en sentido Madrid”.



Hasta ahora, se ha trabajado en el tercer carril en la calzada sentido Madrid (Fase I), teniendo abierto al tráfico de forma gratuita el tramo de la autopista de peaje R-5 hasta la M-50 durante las horas de mayor tráfico (de lunes a viernes de 7:00 a 11:00h y domingos y festivos de 17:00 a 23:00h).

Esta medida extraordinaria ha tenido un impacto considerable en la reducción del tráfico, por lo que se considera de gran importancia en el buen funcionamiento del desvío.

Inscripciones para los centros abiertos de inglés. Navidad 2017-18

Mañana se abre la inscripción para los centros abiertos en inglés durante Navidad
El próximo martes, 24 de octubre, se abre la inscripción para los centros abiertos en inglés durante el período navideño, que el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, pone a disposición de los ciudadanos durante las vacaciones escolares. Es un programa dirigido a menores empadronados en el municipio de Madrid cuyos padres trabajen.