miércoles, 29 de noviembre de 2017

Corte de tráfico en el Paseo del Prado por huelga del taxi



Hoy miércoles, 29 de noviembre de 2017 de 11 a 15 horas (aproximadamente), está prevista una manifestación que afectará al Paseo de la Infanta Isabel, Plaza del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo y Plaza de las Cortes.

Por la tarde de 17:30 a 20 horas (aproximadamente), está prevista una manifestación que afectará la la calle Gravina, Plaza de Alonso Martínez y Santa Engracia (ver plano zonal).

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M-30 y M-40.

‘Compartiendo Muros’, intervenciones de arte urbano participativo en seis distritos

Un motor hecho a base de engranajes y de instrumentos musicales. Esta singular propuesta, con la que se ha querido representar la importancia de la cultura como motor de los barrios, es el tema del mural que embellece el muro exterior de los locales de ensayo de la biblioteca pública municipal Miguel Delibes, en el distrito de Moratalaz. La actuación tiene un valor añadido: su creación es fruto de la colaboración entre los vecinos y vecinas del distrito y el artista urbano Sr. Val. Se trata de la propuesta de arte urbano participativo a la que invita el programa ‘Compartiendo muros’, que el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento está desarrollando junto con el grupo municipal del Partido Socialista en seis distritos de la ciudad.



Además de Moratalaz, se han sumado a esta primera fase de 2017 Carabanchel, Moncloa-Aravaca, Tetuán, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, y posteriormente lo irán haciendo el resto de los 21 distrito madrileños.

martes, 28 de noviembre de 2017

Donación de Leche Materna en el Hospital La Paz

El Hospital La Paz ha recibido la acreditación de Centro para la Captación y Aceptación de Donantes de Leche Materna. Desde 2014 el Servicio de Neonatología recibe leche del Banco de Leche Regional del Hospital 12 de Octubre para poder alimentar a los recién nacidos más vulnerables en los primeros días de vida, mientras sus madres comienzan a producir su propia leche para sus hijos, evitando la utilización de fórmulas artificiales.

El Banco Regional de Leche Materna ha alimentado a más de 2.500 niños prematuros o enfermos
El Hospital Universitario La Paz empezó a recibir y proporcionar leche materna donada hace tres años. Desde entonces 612 recién nacidos ingresados, fundamentalmente prematuros de bajo peso, se han beneficiado de las ventajas de la leche humana. Gracias a la generosidad de las madres donantes se han consumido más de 2.000 litros de leche pasteurizada. En agosto de 2016, con el objetivo de facilitar la labor de donación a las madres, el Hospital La Paz se acreditó como centro satélite del banco regional de leche materna receptor de leche cruda.

Sello de Excelencia EFQM para los hospitales Fundación Alcorcón, Infanta Cristina, Infanta Elena y de Getafe

Cuatro hospitales madrileños han visto reconocida su labor en la gestión sanitaria por el Sello de Excelencia Europea EFQM en el V Foro de Excelencia en Sanidad, celebrado en el Hospital Gregorio Marañón. Se trata de los hospitales universitarios Fundación Alcorcón, Infanta Cristina, Infanta Elena y Hospital de Getafe. Además, el Clínico San Carlos ha obtenido el Premio Buenas Prácticas 2017.



Los reconocimientos entregados por el Club Excelencia en Gestión ponen de manifiesto la apuesta que el sector de la salud y la asistencia sanitaria está realizando en España por una gestión de calidad. Un esfuerzo que se ha plasmado en los recientes Premios Europeos, en los que el Hospital Infanta Elena de Valdemoro ha recibido un Prize winner.

El Sello de Excelencia Europea se concede en España por el Club Excelencia en Gestión y las entidades de certificación AENOR, BUREAU VERITAS, CÁMARA CERTIFICA, EDUQATIA, SGS Y Tüv RHEINLAND. Se obtiene tras una evaluación externa sobre la gestión de las organizaciones y en cuatro niveles: Compromiso hacia la Excelencia, 300+, 400+ y 500+; y es un doble reconocimiento nacional y europeo.

Premios Buenas Prácticas 2017


Durante el V Foro de Excelencia en Sanidad se han entregado, también, los Premios Buenas Prácticas 2017 en Gestión Sanitaria, a los que se presentaron 20 candidaturas y resultó agraciado el Hospital Clínico San Carlos con la práctica Mejora de la Planificación y Gestión de los Recursos Humanos de la Unidad de Celadores. También el Hospital Universitario de Getafe quedó finalista por la Consulta de Apoyo al Alta para las Madres y Bebés Nacidos en el Hospital de Getafe.

El Foro Excelencia en Sanidad del Club Excelencia en Gestión que ha organizado este V Foro se constituyó en 2010, con el objetivo de convertirse en referencia en el desarrollo y difusión de conocimiento en la aplicación del Modelo EFQM de Excelencia en el sector Sanidad. En él participan más de 50 organizaciones, públicas y privadas, pertenecientes a diferentes autonomías, todas del sector de la sanidad y sociosanitario, tanto de tipo público como privado e incluyendo todo el abanico de organizaciones del ámbito de la salud.

Nueva Casa de Niños de Valdilecha



La Comunidad de Madrid ha invertido 524.153,26 euros en la construcción de la nueva Casa de Niños de Valdilecha, cuyas instalaciones ha visitado  el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Pedro Rollán ha destacado las mejoras energéticas introducidas en el edificio, “diseñado para utilizar energías limpias y renovables –ha dicho-, lo que conlleva un ahorro del consumo de energía y del gasto eléctrico”. Cuenta con placas solares, suelo radiante y un sistema de aerotermia, tecnología que permite obtener energía del aire exterior para cubrir la demanda de calefacción y refrigeración del centro.

Las casas de niños son centros educativos públicos para el primer ciclo de Educación Infantil, abiertos once meses al año (excepto agosto). En el caso de Valdilecha, ocupa una superficie de 194,23 metros cuadrados; dispone de tres aulas y dos aseos-cambiadores, entre otras dependencias. En la actualidad tiene escolarizados a 40 niños de 1 a 3 años de edad.

Adoptar una mascota en el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento



Adopción de cualquier animal doméstico que se encuentre disponible a tal efecto en el Centro de Protección Animal (CPA) de Madrid Salud.

Se podrá acceder a una galería de imágenes disponibles en el siguiente enlace:

Mascotas que están esperando a ser adoptadas

Nuevo Centro de Información de Adopción de Animales de Compañía en el Retiro

Programa ‘Sal de la Calle' de Cáritas Diocesana de Madrid en 2018

La Comunidad de Madrid ha renovado el convenio con Cáritas Diocesana de Madrid para el desarrollo en 2018 del programa ‘Sal de la Calle’, centrado en la atención integral y reinserción social y laboral de personas en situación de grave exclusión social y riesgo de marginación. El coste total del convenio, que ha sido autorizado por el Consejo de Gobierno, es de 375.000 euros, de los cuales 283.197 euros serán aportados por la Comunidad.



El programa se desarrolla a través de distintos tipos de actuaciones. Por un lado, CEDIA 24 horas, un dispositivo de atención polivalente que funciona 24 horas al día los 365 días del año, consistente en un centro de día y otro de noche en el que los usuarios reciben la prestación de servicios básicos como comedor, higiene, lavandería y talleres. Durante el primer semestre del presente año se ha atendido en el dispositivo CEDIA 24 horas a 9.357 usuarios en el centro de día y a 7.278 en el centro de noche.

Asimismo, el programa incluye una Unidad de Acompañamiento a la Inserción-UACI, con un servicio de gabinete psicosocial especializado en exclusión social grave, que en el primer semestre ha realizado 87 evaluaciones y 77 tutorizaciones. Igualmente, cuenta con el dispositivo ‘Mujer en calle’, servicio de atención especializada para mujeres en situación de calle y grave exclusión social, que incluye prestaciones de alojamiento, manutención e intervención social de emergencia. Durante los seis primeros meses del año han sido atendidas en este recurso un total de 852 usuarias.

Estrategia inclusión social


La Comunidad de Madrid puso en marcha hace unos meses la Estrategia de Inclusión Social 2016-2021, que cuenta con un presupuesto de 2.891 millones y 135 medidas, dirigidas a eliminar la pobreza severa de forma definitiva en la región. El objetivo fundamental es dar una respuesta eficaz ante situaciones de exclusión social y caminar hacia una sociedad más inclusiva, a través de políticas y medidas sociales más activas e integrales.

La Estrategia de Inclusión Social cuenta con cuatro ejes de actuación (políticas inclusivas, refuerzo de los servicios sociales y medidas de apoyo a las personas excluidas, mejoras organizativas y refuerzo de la participación activa y la gobernanza) que incluyen 28 objetivos específicos destinados a prevenir posibles situaciones de pobreza y exclusión e intervenir con aquellas personas que ya se encuentran en esta situación, para que puedan superar ese momento de especial dificultad.