martes, 9 de enero de 2018

1,5 millones para la fase 2 de la UVA de Hortaleza

Se destinan 1.491.080€ a la financiación del área de rehabilitación ‘UVA. de Hortaleza, 2ª fase’, una actuación que se desarrolla en el municipio de Madrid y que se enmarca en el Programa ‘Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana’ cuya finalidad es financiar la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas, de urbanización o reurbanización de espacios públicos.



Además, el programa facilita la sustitución de edificios demolidos dentro de ámbitos previamente delimitados, como es en este caso la UVA de Hortaleza. Del total de la citada cantidad, se destinarán 1.380.000€ a obras de demolición y edificación de nuevas viviendas, 92.000€ a obras de mejora de la calidad y sostenibilidad del medio urbano y 19.080€ a la constitución del equipo de trabajadores sociales.

Así, con esta línea de ayudas, desde la Comunidad de Madrid se sigue avanzando en las distintas actuaciones que se están impulsando desde el Gobierno regional en este barrio de Madrid capital, donde se ha programado la demolición de 46 viviendas y la sustitución por otras nuevas, así como la realización de obras de urbanización para mejorar las instalaciones de suministros, las áreas verdes y los viales públicos.

El Plan de la UVA de Hortaleza contempla la construcción de 1.271 viviendas, de las cuales 843, es decir un 66,3 %, estarán concluidas antes de que finalice la presente legislatura.

Nueva sala de las Urgencias Generales del Hospital La Paz

El Hospital Universitario La Paz cuenta con una nueva sala en el Servicio de Urgencias Generales que permitirá incrementar su capacidad de atención y al mismo tiempo mejorar el confort de las salas existentes. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha visitado la nueva sala de Urgencias y también las nuevas instalaciones de la planta quinta del Hospital de Rehabilitación y Traumatología de La Paz.



El Servicio de Urgencias Generales del Hospital La Paz tendrá más capacidad a partir de ahora gracias a la nueva sala habilitada de 176 metros cuadrados y con espacio para atender a 13 pacientes. Se trata de una sala polivalente que podrá ser utilizada con camas, camillas o sillones en función de las necesidades asistenciales de cada momento.

No tires ni dejes morir tu árbol de Navidad, dónalo en la Casa de Campo o el Retiro

Campaña de Recogida de Árboles de Navidad 2018 en Madrid Desde este lunes 8 y hasta el día 31 de enero pueden entregarse abetos con cepellón en los viveros de la Casa de Campo y en el de Estufas del Retiro para que puedan tener una segunda vida tras las fiestas navideñas. Personal del Área de Medio Ambiente y Movilidad recogerá los árboles con cepellón, incluso aquellos que hayan podido perder algunas hojas sin estar completamente secos. No se admiten ejemplares secos ni ramas.

Los abetos podrán entregarse en los Viveros de Estufas del Retiro, en la puerta del parque situada en Alfonso XII, frente a la cuesta de Moyano en horario de mañana y tarde.

El otro punto de entrega son los viveros de la Casa de Campo. La entrada se realizará por Puerta del Ángel, detrás de la Casa Palacio de Felipe II. El horario de recogida es de 8:00 horas a 15:00 horas en días laborables.

En caso de duda se puede llamar a los teléfonos de contacto 91 548 95 12-13.

lunes, 8 de enero de 2018

Corte de tráfico del ramal de acceso a la M30 desde la Glorieta de Cádiz



Debido a la realización de diversos trabajos para la reparación de las compuertas de las presas en el río Manzanares, resulta necesario cortar el tráfico en el ramal de acceso a la M30 desde la Glorieta de Cádiz.

Fecha de finalización prevista: 30 de abril de 2018.

Itinerarios alternativos

Se propone como ruta alternativa la calle Antonio López.

Las 12 bibliotecas con horarios ampliados hasta el 9 de febrero para preparar los exámenes

Se va a abrir 12 de nuestras bibliotecas públicas en horario especial, desde el 8 de enero hasta el 9 de febrero, para facilitar que los estudiantes puedan preparar sus exámenes. Como principal novedad dos de los centros abrirán 24 horas al día los 7 días de la semana. Además, otras 10 bibliotecas prestarán servicio de lunes a domingo, de 9:00 a 1:00 horas, ampliando su horario (que habitualmente es de 9:00 a 21:00) y los días de apertura.



Las dos bibliotecas que amplían su horario para prestar servicio las 24 horas del día son:

En rebajas tus derechos de consumidor no se reducen



La Comunidad ofrece a través del Portal del Consumidor, recomendaciones e información útil que los consumidores deben tener en cuenta a la hora de realizar sus compras en la campaña de rebajas. Por ejemplo, que la reducción del precio no implica una disminución de la calidad, como tampoco de los derechos de los consumidores, que son exactamente los mismos que cuando realizan sus compras en otro período.

Los comercios que participan en la campaña deben ofrecer como mínimo la mitad de sus productos rebajados y debe aparecer en la etiqueta del producto el precio anterior junto con el nuevo, además de estar expuesto de manera independiente a los productos que no están rebajados. También hay que recordar que las ventas de liquidación y los saldos no se consideran rebajas. Se pueden simultanear, pero tienen que estar expuestos en lugares diferentes y claramente diferenciados.

Obras de reforma de las oficinas de empleo de Goya y Nueva Numancia en Madrid y la de Pinto

Se va a destinar 2.659.600 euros para realizar distintas obras de reforma y acondicionamiento de las Oficinas de Empleo de Pinto (Callejón de San Pedro nº 6), y Goya (O'Donnell 12) y Nueva Numancia (Francisco Iglesias, 9-11) en Madrid capital. En el caso de las tres se trata a acondicionar locales que están en bruto y que requieren de obras que los adapten a las necesidades de funcionamiento del servicio que pretenden dar a los ciudadanos y usuarios.



Los trabajos a realizar comprenderán, aparte de la ejecución de obra, asistencia técnica, adjudicación de los contratos de obra, tasas y licencias, dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud, así como los controles de calidad de la edificación y de eficiencia energética.

La renovación de las infraestructuras y espacios físicos de los centros es una de las iniciativas del Plan de Actuación de los Oficinas de Empleo, incluido en la medida número 1 de la Estrategia Madrid por el Empleo. De esta forma, a lo largo de este 2017 se ha finalizado la obra en la oficina de Majadahonda y se ha iniciado la de Usera, que está prevista concluya a finales enero.

Obras en el centro de formación de Moratalaz


Además de las intervenciones en las tres Oficinas de Empleo, el ejecutivo regional ha aprobado también llevar a cabo obras de reforma en el Centro de Formación de Moratalaz, para las que se destinarán 299.209 euros.

Se trata de un centro con más de 40 años de antigüedad, por lo que es necesario realizar una serie de obras de rehabilitación que abarcan un amplio campo de actuaciones como arreglos y acondicionamiento de aulas y zonas comunes, y medidas de seguridad y pequeñas reparaciones estructurales.