martes, 20 de marzo de 2018

Plan Renove 2018 de frigoríficos y combis, lavadoras y lavavajillas

La Comunidad pone en marcha el Plan Renove de Electrodomésticos, dotado con 2.780.000 euros, que tiene como objetivo fomentar la sustitución de electrodomésticos por otros nuevos de menor consumo energético. Así pues, esta iniciativa supone un beneficio tanto para los comerciantes, que verán incrementadas sus ventas, como para los consumidores, que, además del descuento directo, verán rebajados sus recibos de electricidad.



Para la edición de este año se van a conceder ayudas para la sustitución de frigoríficos, combis, lavadoras o lavavajillas usados por otros de clasificación energética A+++. Los descuentos se realizarán directamente en los establecimientos colaboradores a la hora de adquirir los nuevos electrodomésticos. En el caso de las lavadoras, los descuentos serán de 70 euros, para los lavavajillas alcanza los 110 euros y, si se trata de frigoríficos y combis, las ayudas serán de 150 euros.

lunes, 19 de marzo de 2018

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 10 al 16 de marzo

Dos barrios de Chamberí y Tetuán en el Proyecto de Prevención de la soledad no deseada



Los barrios de Trafalgar, en Chamberí, y de Almenara (conocido popularmente como Ventilla), en Tetuán, comienzan la próxima semana, tras las acciones previas de preparación, a ‘tejer’ la red de apoyo vecinal preventiva a personas que se sienten o están en riesgo de sentirse solas, de la que se podrían beneficiar casi 4.000 residentes susceptibles de experimentar sentimientos de soledad, según las estimaciones municipales. Dos barrios muy diferentes de dos distritos que también lo son y que han sido seleccionados para hacer realidad uno de los proyectos de “Madrid, Ciudad de los Cuidados”: el de la “Prevención de la soledad no deseada”. El que sean dos barrios de características bien distintas facilita el ensayo de esta experiencia piloto para su futura ampliación a otras zonas de la ciudad.

Nuevo Calendario de Vacunación Infantil 2018



La Consejería de Sanidad ha publicado un nuevo Calendario de Vacunación Infantil, que reduce el número de punciones al lactante a la vez que se mantiene una adecuada protección. Este nuevo calendario mantiene la protección frente a 13 enfermedades infecciosas propias de la infancia en niños de 0 a 14 años, con modificaciones en la administración de las dosis de vacunas, como en la administración de la vacuna frente a la meningitis C.

Asimismo, el nuevo Calendario suprime la administración de la vacuna de la hepatitis B para el recién nacido ante la evidencia científica que avala que, gracias al control inmunitario durante el embarazo, actualmente se evita la transmisión de esta enfermedad en el bebé y, por lo tanto, no se precisa de la primera dosis. Todas estas modificaciones siguen las pautas indicadas por el Consejo Interterritorial del Sistema de Nacional de Salud para garantizar un calendario único, homogéneo y equitativo en el estado español.

La Consejería de Sanidad destina anualmente cerca de 52 millones de euros en la adquisición de vacunas infantiles. En concreto, el calendario protege frente a 13 enfermedades infecciosas: varicela, neumococo, hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina, meningococo C, haemophilus influenzae b, poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis (paperas) y virus del papiloma humano (VPH).

En nuestra región se mantienen altas coberturas de vacunación que se ven incrementadas año tras año tanto para la población infantil como en el adulto. En los menores de un año, las coberturas vacunales alcanzan anualmente el 99 % y, por otro lado, un 95,5 % de mujeres embarazadas se vacunaron el pasado año frente a la tosferina para prevenir esta enfermedad tanto en el recién nacido como en la madre.

La Comunidad cuenta con un programa de Prevención y Control de Enfermedades susceptibles de Vacunación que coordina la Dirección General de Salud Pública, siendo uno de sus principales objetivos la actualización de los calendarios vacunales regionales de acuerdo con criterios científico-técnicos y en consonancia con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Renovación de dos vías de líneas C-3 y C-4 de Cercanías en la estación de Madrid Chamartín

Renovación de dos vías de líneas C-3 y C-4 de Cercanías en la estación de Madrid Chamartín
Adif ha finalizado los trabajos de sustitución de las vías en placa 1 y 2 de la estación de Madrid Chamartín con el objetivo de mejorar la fiabilidad de las instalaciones y lograr un mayor confort al paso de las circulaciones. Estas vías son utilizadas por trenes de las líneas C-3 y C-4 de Cercanías, así como por trenes de media y larga distancia.

Esta actuación, que forma parte de los trabajos de modernización y mejora que Adif realiza en la red de Cercanías de Madrid, ha supuesto una inversión de 434.502 euros.

Las obras realizadas han consistido en la retirada de la plataforma de hormigón existente y la sustitución de la misma por una nueva, renovando el hormigón y las armaduras. Además, se ha procedido a la sustitución de todos los elementos de la superestructura de vía (carriles, contracarriles, la placa, las sujeciones y los aparatos de vía).

De esta forma, se han sustituido 1.458 metros de carril (cada una de las barras perfiladas de hierro o acero laminado que, formando dos líneas paralelas, sirven de soporte y guía de los trenes), 716 m en la vía I y 742 metros en la vía II. También se han cambiado 2.430 sujeciones elásticas (elemento que sirve para fijar el carril a la plataforma).

domingo, 18 de marzo de 2018

Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid



El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el miércoles 14 de marzo, en Junta de Gobierno el proyecto inicial de Ordenanza de Cooperación Público-Social, un nuevo marco normativo que pretende recoger las distintas fórmulas de colaboración entre la ciudadanía y el Ayuntamiento de Madrid.

A través de la Cooperación Público-Social, el gobierno de la ciudad de Madrid busca favorecer las iniciativas ciudadanas para mejorar la ciudad, promover la colaboración y participación de las entidades sin ánimo de lucro y construir entre todos un nuevo modelo de ciudad por y para los ciudadanos.

sábado, 17 de marzo de 2018

Nueva Instalación Deportiva Municipal 'Cocheras', bajo el Puente de la calle Pedro Bosch

Desde hace años la ciudadanía demandaba habilitar la instalación deportiva básica de Cocheras, situada bajo el Puente de la calle Pedro Bosch, en el barrio de Pacífico, y hoy sábado ya ha echado a andar. El concejal de la Junta Municipal de Retiro, Nacho Murgui, ha asistido al arranque de este proyecto en cuya gestación han participado asociaciones vecinales, a las que se sumaron con posterioridad otros colectivos relacionados con los deportes y arte urbanos, así como técnicos municipales y la junta municipal del distrito.



El proceso de la actuación, que comenzó en febrero de 2016 con la invitación de tres equipos de arquitectura, ha incluido labores de diagnóstico de la situación previa, la elaboración de un Plan de Acción Integral y la redacción del correspondiente proyecto técnico, todo ello, como resultado de un proceso participativo organizado en torno a talleres de presentación de propuestas.