sábado, 16 de junio de 2018

Recursos de la Comunidad de Madrid para inmigrantes del buque Aquarius



Ángel Garrido, ha anunciado que, en caso de que se confirme la llegada de parte de los inmigrantes que están a bordo del buque Aquarius, se convocaría la Mesa de Seguimiento de la Oficina de Atención al Refugiado de la Comunidad, donde están presentes la Federación de Municipios de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, entre otras administraciones, para coordinar todas las acciones relativas a garantizarles unas condiciones de vida dignas.

Garrido ha indicado que el Gobierno regional está a la espera de que el Gobierno de la Nación proceda a la distribución de los 629 inmigrantes que están a bordo de ese barco y ha subrayado la Comunidad de Madrid siempre ha sido una región abierta y solidaria, que a lo largo de los años ha mostrado su carácter solidario, ayudando a los que más lo necesitan.

El presidente madrileño ha hecho este anuncio durante su visita a la nueva sede de Cruz Roja en Alcalá de Henares, un amplio y moderno espacio donde esta entidad sin ánimo de lucro podrá mejorar la atención social que presta a casi 15.000 personas del Corredor del Henares. En su intervención, Garrido ha afirmado que “en la Comunidad de Madrid trabajamos por el bienestar social de los madrileños para seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva, diversa y plural”.

Recursos de Ayuntamiento de Madrid para inmigrantes del buque Aquarius

“Madrid tiene 100 plazas para familias”. Con estas palabras, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado hoy la oferta del Ayuntamiento de la capital para alojar a migrantes que se encuentran en el barco Aquarius, que próximamente llegará a tierras españolas.



Durante sus declaraciones, la alcaldesa ha expresado en primer lugar su alegría por el cambio que se ha producido en el Gobierno de España. “Me llena de orgullo que estemos dispuestos a acogerlos como gobierno, lo que me lleva a recordar todo lo que este Ayuntamiento hizo desde el primer momento en relación los refugiados” ha dicho Carmena.

Crecen los autónomos un 2,9 % en la Comunidad de Madrid

Ayudas a la contratación de investigadores en situación de desempleo en 2018 y 2019 La Comunidad de Madrid ha alcanzado la cifra récord de autónomos de la serie histórica con 396.941, según los últimos datos de afiliación del mes de mayo, cifra que se sitúa por encima de la cifra de afiliados al RETA de comienzos de la crisis, ya que en enero de 2008 la región contaba con 385.803 trabajadores por cuenta propia. Desde el inicio de la legislatura, el número de autónomos ha aumentado un 6,8 % en la región.

En el último mes, el número de autónomos ha crecido en la Comunidad en 1.731 personas (+0,44 %). En términos interanuales, el incremento ha sido del 2,93 %, con 11.310 afiliados más, un crecimiento que se sitúa casi tres veces por encima del registrado en el conjunto nacional (1 %).

Así lo ha destacado el viceconsejero de Hacienda y Empleo, Miguel Ángel García Martín durante la inauguración de la III Jornada de Financiación para Autónomos, Emprendedores y Entidades de la Economía Social, organizada por la Comunidad de Madrid como punto de encuentro entre emprendedores, entidades financieras y organismos que facilitan el acceso a financiación a autónomos y pymes. Las dos ediciones anteriores contaron con la participación de más de 300 personas.

viernes, 15 de junio de 2018

Cuatro nuevos viveros de empresas de la Comunidad de Madrid en 2019

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha cuatro nuevos viveros de empresas antes de que finalice la actual Legislatura, con el objetivo de promover el nacimiento, arranque y consolidación de nuevas empresas, favorecer la generación de empleo y contribuir a la dinamización de la zona de la Comunidad en la que se implanten, compromiso adquirido por el presidente, Ángel Garrido, durante el debate de investidura.



Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, en la que ha avanzado que el Gobierno regional va a destinar una partida de más de dos millones de euros, durante los próximos dos años, para el desarrollo del programa de promoción y consolidación de empresas.

Plan Regional de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor 2018

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública, mantiene activado hasta el 15 de septiembre el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable como son los ancianos, niños y enfermos crónicos.

Plan de prevención frente a los efectos del calor
El viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria, Diego Sanjuanbenito, ha clausurado en el Hospital Universitario Santa Cristina el acto de presentación del Plan, acompañado por el director general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Juan Martínez, y su equipo directivo.

El Plan, que arrancó el pasado 1 de junio como en ediciones anteriores, se pone marcha en un mes de junio excepcional por las bajas temperaturas con respecto a los veranos anteriores calificados como muy “cálidos” por la Agencia Estatal de Meteorología (AMET). De hecho, la temperatura media de las máximas de la primera quincena del mes de junio de este año es de 22,2 º frente a los 32,1º del mismo período del pasado año. Durante el mes de junio de 2017 la Comunidad de Madrid se mantuvo durante 13 días con alerta 2 de Alto Riesgo por altas temperaturas.

Obras de mejora para el tramo de tren entre Humanes y Monfragüe (Cáceres)

Adif ha iniciado las obras de las instalaciones de comunicaciones, seguridad y energía e implantación del sistema de comunicaciones fijas y móviles GSM-R en el tramo Humanes-Monfragüe (229,6 km), perteneciente a la línea de ancho convencional Madrid-Valencia de Alcántara, a su paso por la Comunidad de Madrid y las provincias de Toledo y Cáceres.



Las obras suponen un salto cualitativo en la explotación de la línea, ya que la implantación de nuevos sistemas de control y regulación de la circulación permitirá una notable mejora en la circulación ferroviaria, al eliminar los actuales bloqueos telefónicos. De este modo, se incrementará la fiabilidad de la infraestructura y la calidad del servicio en la línea, que podrá conectarse a la Línea de Alta velocidad Madrid-Extremadura.

30 autobuses antiguos de la EMT a la venta

La Empresa Municipal de Trasportes de Madrid pone a la venta, en el mercado de segunda mano, un lote de 30 autobuses usados y ya amortizados. La venta de estos vehículos se realizará mediante subasta.



En concreto, son 30 vehículos Scania Omnicity carrozados por Carsa y totalmente útiles, que fueron matriculados para prestar servicio en Madrid entre 2001 y 2004. Todos están en perfectas condiciones para circular y tienen la ITV de la Comunidad de Madrid en vigor.

El precio mínimo de salida de cada unidad será de 5.500 euros. El plazo que tienen los posibles licitadores para presentar las ofertas estará abierto hasta las 14:00 horas del día 22 de junio de 2018. En la subasta se podrá pujar por tantas unidades como se desee.

EMT abre sus puertas del Centro de Operaciones de Carabanchel (calle Ventura Díaz Bernardo esquina avenida de los Poblados 118) el próximo lunes 18 de junio, a las 10:30 horas, para todos aquellos que estén interesados en ver una muestra representativa de estos vehículos en venta.

Toda la información relativa a esta venta está disponible en la página web de la EMT en la sección ‘Perfil del Contratante’