viernes, 22 de junio de 2018

Dos nuevas deducciones regionales en el ámbito de la Economía Social



La Comunidad de Madrid ha previsto nuevas deducciones para fomentar la actividad empresarial y el emprendimiento colectivo en el proyecto de Ley de Medidas Fiscales aprobado por el Gobierno regional, que ya ha sido remitido a la Asamblea de Madrid para su tramitación parlamentaria. Así, en el ámbito de la Economía Social, se crean dos nuevas deducciones por aportaciones al capital de cooperativas y sociedades laborales de hasta 12.000 euros. Asimismo, se incrementa la deducción por inversión en adquisición de acciones y participaciones de entidades de nueva creación hasta un máximo de 12.000 euros.

Así lo ha destacado el viceconsejero de Hacienda y Empleo, Miguel Ángel García Martín, durante la clausura de las ‘Jornadas de Activación Empresarial’, organizadas por el Ayuntamiento de Majadahonda, en colaboración con CADEMO (Confederación empresarial Madrid Noroeste). García Martín ha destacado las medidas llevadas a cabo por el Gobierno regional para “estimular el crecimiento, la iniciativa empresarial, la competitividad y la productividad”. En este sentido, ha recordado que la Comunidad está desarrollando distintas iniciativas para apoyar el emprendimiento en el marco de la Estrategia Madrid por el Empleo, a las que se destinará este año casi 70 millones de euros. “Hoy, en la región contamos con más afiliados que nunca a la Seguridad Social, contamos con la mayor cifra de autónomos de la serie histórica y lideramos la creación de empresas”, ha manifestado el viceconsejero.

Las obras en Metrosur se posponen al 28 de julio



Las obras de renovación del tramo norte de la línea 12 de Metro de Madrid, conocida como Metrosur, comenzarán el próximo 28 de julio. El cambio en la fecha de inicio de estas actuaciones, prevista para finales de junio, se debe a una serie de ajustes técnicos que ha realizado Metro para mejorar la planificación de la obra, lo que ha ampliado los plazos de contratación previstos inicialmente

Para desarrollar los trabajos de renovación se mantendrán cerradas las 14 estaciones comprendidas entre El Casar y Universidad Rey Juan Carlos desde el 28 de julio hasta el 14 de octubre, periodo durante el cual la Comunidad de Madrid pondrá a disposición de los usuarios del suburbano un servicio sustitutivo de autobuses sin coste adicional para los viajeros que cubrirá el mismo trayecto que el tramo de Metro afectado por las obras.

Los trabajos que se desarrollarán durante este tiempo, con una inversión de 24 millones de euros, dan continuidad a las actuaciones que ya se llevaron a cabo sin afectar al servicio en 2012 y que estuvieron motivadas por la detección de algunas deficiencias en la plataforma de vía. Ahora se acometerá una actuación integral que incluye la reparación de la plataforma de hormigón mediante inyecciones y zanjas transversales, además de la reparación de la canaleta central y canaletas transversales.

Gracias a estas reformas, Metro aumentará la velocidad a la que circulan los trenes en este tramo, dotando al servicio de mayor fiabilidad y reduciendo las incidencias de la línea.

Nuevo edificio de Norman Foster en la antigua sede Barclays en Colón para 2019



Norman Foster vuelve a dejar huella en Madrid. Tras la torre de CEPSA en el conjunto de las Cuatro Torres de La Castellana, vuelve con una propuesta sostenible e innovadora para el edificio de la plaza de Colón 1, que supone una transformación integral del inmueble, propiedad hasta principios de 2017 de la entidad bancaria Barclays. La obra ha sido presentada en rueda de prensa por el coordinador general de Alcaldía, Luis Cueto; el propio arquitecto británico con miembros de su estudio Foster+Partners, y el director para España y Portugal de CBRE Global Investors, Antonio Simontalero. Concebido como un espacio de uso mixto, los trabajos se han iniciado recientemente y concluirán en junio del próximo año. La inversión supera los diez millones de euros.

Más de 280 obras en 222 colegios durante verano 2018

La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, ha informado en la comisión permanente del pleno referida a su área que el Ayuntamiento de Madrid destinará más de 28 millones de euros en el mantenimiento y conservación de los centros escolares que se encuentran en el municipio.



Tal y como ha explicado la delegada, en el verano de 2018 se van a realizar, o están en ejecución, más de 280 obras en más de 220 centros escolares del municipio de Madrid. La delegada ha querido recordar que el Ayuntamiento de Madrid es competente a la hora de llevar a cabo las obras de mantenimiento y conservación de los centros escolares mientras que es la Comunidad de Madrid la encargada de las obras estructurales que necesiten los centros. “En todo caso el Ayuntamiento de Madrid entiende que ningún colegio debe quedarse sin obras, y en este sentido estamos acometiendo todas aquellas que consideramos absolutamente necesarias”, ha señalado Higueras.

jueves, 21 de junio de 2018

Nuevo circuito público de parkour en la Cuña Verde de O’Donnell

El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha instalado el primer circuito público de parkour de Madrid en el parque de la Cuña Verde de O’Donnell, en el distrito de Moratalaz, con una superficie de 238 metros cuadrados y ocho juegos diferentes en los que se puede saltar, trepar, hacer equilibrios o balancearse para entrenar las acrobacias propias de esta actividad física.



La instalación, inaugurada por la directora general de Gestión del Agua y Zonas verdes, Beatriz García San Gabino, era una demanda de los jóvenes de Moratalaz.

79 viviendas de Agencia de Vivienda Social para realojos de familias de Las Sabinas y La Cañada

El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 9.037.000 euros para la adquisición por parte de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, mediante concurso público, de un máximo de 79 viviendas que serán destinas a integración Social. La compra de estas viviendas supondrá, una vez que se lleven a cabo los realojos de las familias, el desmantelamiento del asentamiento chabolista de Las Sabinas, ubicado en el municipio de Móstoles.



Recientemente, la Comunidad de Madrid inició el proceso de entrega de viviendas para familias que viven en el citado poblado, que podrán tener acceso también a otros 38 pisos adquiridos por el Ejecutivo regional. La adquisición autorizada por el Consejo de Gobierno se enmarca dentro del nuevo Plan de Compra elaborado por la AVS para 2018 y prevé la adquisición durante este año de 158 viviendas destinadas al realojamiento de la población chabolista. Se trata de una prolongación de planes anteriores que responde a la necesidad de realojo que sigue existiendo en la Comunidad.

Con este Plan de Compra para 2018 se pretende acometer dos importantes operaciones de realojo que la Comunidad de Madrid tiene en marcha en la actualidad y que pondrán fin a los núcleos chabolistas de La Cañada Real Galiana, -en los municipios de Coslada, Rivas Vaciamadrid y Madrid-, y el asentamiento de Las Sabinas, en los municipios de Móstoles y Arroyomolinos.

Una vez adquiridas las viviendas mediante concurso público, la Agencia de Vivienda Social se encargará de adecuarlas y rehabilitarlas antes de ser adjudicadas a los nuevos inquilinos en régimen de alquiler. La operación forma parte del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de la Comunidad de Madrid, por lo que el coste de la compra será cofinanciado al 50 % a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Plan INFOMA 2018 de lucha contra incendios en verano con 258 bomberos

Cerca de 4.800 efectivos integran el Plan INFOMA de Protección Civil por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid. El Plan está coordinado por la Agencia Regional de Seguridad y Emergencias, ASEM112. El dispositivo permanece activado desde el pasado fin de semana y hasta el próximo 30 de septiembre, “si bien se podría prolongar si fuera necesario hasta el próximo 31 de octubre en función del nivel de riesgo de incendios”, ha apuntado el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, que ha supervisado el dispositivo y ha presenciado el ejercicio celebrado en el embalse de Navalmedio, en el que ha participado un helicóptero con brigada helitransportada, unidades terrestres y de bomberos y una brigada forestal.



Garrido ha destacado el incremento del número de efectivos de bomberos en el dispositivo diario, que se ha incrementado en 38 bomberos, pasando de los 220 efectivos del año pasado hasta los 258 en la presente campaña y ha recordado que recientemente se han convocado 100 nuevas plazas de bomberos que podrán reforzar parte del INFOMA del próximo año. Además, el presidente ha destacado la extensión del contrato de personal laboral de refuerzo a 150 días (15 días más que en 2016) para adaptar la presencia de efectivos a la mayor duración de la estacionalidad constatada en estos últimos años.