La Comunidad de Madrid distribuirá 10.000 madroños (Arbutus unedo) para su plantación en montes y espacios protegidos de la región. Se trata de un proyecto de recuperación de esta planta autóctona emblemática de Madrid, que cuenta con un alto valor ecológico y que está incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid con la categoría de ‘interés especial’.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha presentado este proyecto en Alcorcón, plantando tres madroños procedentes del madroño singular Lanchar de la Osa (ubicado en Cadalso de los Vidrios), y entregando al Ayuntamiento de la localidad 50 madroños más en bandeja forestal.
“Es un objetivo prioritario para la Comunidad tanto la conservación como la expansión del área de distribución de determinadas especies vegetales protegidas o poco abundantes en el conjunto de la región como es el madroño, por ser considerada de un alto valor ecológico, por su escasez y singularidad”, ha destacado el consejero.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha presentado este proyecto en Alcorcón, plantando tres madroños procedentes del madroño singular Lanchar de la Osa (ubicado en Cadalso de los Vidrios), y entregando al Ayuntamiento de la localidad 50 madroños más en bandeja forestal.
“Es un objetivo prioritario para la Comunidad tanto la conservación como la expansión del área de distribución de determinadas especies vegetales protegidas o poco abundantes en el conjunto de la región como es el madroño, por ser considerada de un alto valor ecológico, por su escasez y singularidad”, ha destacado el consejero.