viernes, 14 de diciembre de 2018

Mejora de los resultados en ESO y Bachillerato en el curso 2017-2018

Estudiantes
La aplicación del nuevo calendario escolar que inauguró la Comunidad de Madrid el pasado curso escolar (2017-2018) ha traído consigo una mejoría de los resultados académicos de los alumnos de la región. Según los primeros datos recopilados, se ha comprobado que 11.000 alumnos más promocionaron en el curso 2017-18 respecto a los que lo hicieron en el curso 2016-17, matriculados en ESO y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos.

Así lo ha explicado el consejero de Educación e Investigación de la Comunidad, Rafael van Grieken, quien ha subrayado que los resultados finales globales de los alumnos matriculados en centros públicos mejoran en un porcentaje aproximado del 2 % en todos los cursos, salvo en 1º de la ESO, donde la cifra se mantiene en torno al 85 %. Además, los datos son significativamente mejores en la convocatoria extraordinaria en los centros públicos, que casi alcanza un incremento del 4 % en 2º y 3º de la ESO y supera el 5 % en 4º de la ESO.

La línea 50 de autobuses EMT cambia cabecera y es 'Plaza Mayor - Avenida del Manzanares'



La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) va a modificar la cabecera de la línea 50 (hasta ahora “Sol - Avenida del Manzanares”) estableciendo su parada final en la plaza de Santa Cruz, es decir, junto a la Plaza Mayor. Esta modificación, que entra en vigor el 14 de diciembre, no afecta en absoluto al servicio que viene prestando la línea ni a las paradas intermedias en su recorrido.

Módulo ‘Vehículos híbridos y Eléctricos’ de FP en el IES Barajas con SEAT

La Comunidad de Madrid ofrece formación con el fin de adaptar los ciclos de Formación Profesional de la familia de Automoción a las nuevas tecnologías que se desarrollan en el sector del automóvil. De esta manera, el Gobierno regional refuerza la formación en innovación ante las previsiones de crecimiento de la venta de vehículos que consumen este tipo de energía. Y es que los cambios en el sector del automóvil demandan la actualización de los contenidos en los módulos formativos de los alumnos. Por ello, el Ejecutivo regional pretende que los alumnos adquieran un conocimiento fundamental y completo sobre estos nuevos tipos de vehículos.



Uno de esos centros que ofrece formación en vehículos eléctricos e híbridos es el IES Barajas, que incorpora un módulo profesional denominado ‘Vehículos híbridos y Eléctricos’ con una duración total de 65 horas. Precisamente el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha visitado el centro, donde también ha conocido BeSEAT, un programa de formación e inserción laboral desarrollado por SEAT y destinado a alumnos del Grado Superior de Automoción para mejorar la empleabilidad a través de formación complementaria y prácticas laborales.

5,2 kilómetros de nuevas tuberías para la red de abastecimiento de agua potable en Eurovillas

La Comunidad de Madrid, a través del Canal de Isabel II, ha iniciado la ejecución de la nueva de red de abastecimiento de la urbanización de Eurovillas, situada en los municipios de Nuevo Baztán y Villar del Olmo. Estas actuaciones supondrán contar con un tendido de 78 kilómetros de tubería, con una inversión total estimada de 27 millones de euros.



Canal de Isabel II está trabajando desde hace unas semanas en el primero de los 20 proyectos que ejecutará en la zona durante los próximos cinco años. El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Pedro Rollán, ha visitado las obras de este proyecto, que comprende la instalación de 5,2 kilómetros de tuberías con una inversión de 778.000 euros.

Rollán ha destacado la importancia del acuerdo histórico que ha posibilitado la ejecución de este proyecto, “que permitirá a los cerca de 10.000 residentes de esta urbanización contar con un suministro de agua normalizado y de calidad como es el que presta Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid”.

jueves, 13 de diciembre de 2018

37 millones para cementerios y servicios funerarios hasta 2020



El martes 11 de diciembre, el delegado del área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, y el gerente de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios, Fernando Sánchez, han presentado el plan de inversiones para la empresa municipal 2018-2020 en la comisión de la citada área.

Las inversiones durante el año 2017 supusieron 2.202.000 de euros, multiplicándose por seis en el año 2018, en el que se han invertido casi 12 millones de euros en la restauración del patrimonio y la modernización de las instalaciones. Además, se ha señalado la inversión presupuestada para los años 2019, 13.788.000 euros, y 2020, con 9.188.000 euros. En total, el plan de inversiones para el período 2017-2020 supone más de 37.000.000 de euros.

Nuevos Espacios de Consumo Sostenible en Centro, Fuencarral-El Pardo y Moratalaz

Plan de Impulso del Consumo Sostenible del Ayuntamiento
Los Espacios de Consumo Sostenible (ECS) municipales se han presentado públicamente a la ciudadanía. Con el objetivo de promover y fomentar el consumo sostenible, su desarrollo y ejecución se hará de forma participativa, en tres espacios municipales facilitados respectivamente por los distritos de Centro, Fuencarral-El Pardo y Moratalaz. Estos nuevos espacios están incluidos en el marco del Plan de Impulso del Consumo Sostenible (PICS) del Ayuntamiento de Madrid siendo una de las acciones de mayor peso dentro del PICS.

Aunque llevan unos meses funcionando, la presentación oficial ha tenido lugar en el Centro comunitario Guatemala, que será el que albergue este ECS en el distrito de Fuencarral-El Pardo, ubicado en el CEIP Guatemala, que ha sido rehabilitado y acondicionado con 232.239 € a cargo del Fondo de Reequilibrio Territorial. Al acto han asistido el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; el concejal de este distrito, Guillermo Zapata; la directora del Instituto Municipal de Consumo (IMC), Carmen Rebollo, así como representantes vecinales y de movimientos sociales diversos (ecologismo, feminismo, economía solidaria o desarrollo comunitario, entre otros).

Viabilidad de un nuevo acceso a la M-50 desde la carretera M-823 en Rivas-Vaciamadrid

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, ha mantenido en la sede del Departamento una reunión con el alcalde de Rivas-Vaciamadrid, Pedro del Cura, con los concejales del municipio Carmen Pérez, Ricardo Gómez y Beatriz Sobrino y con el representante de la Plataforma M-50, Mario Bastida, a los que ha informado de la decisión favorable del Ministerio a la consulta previa de viabilidad para la ejecución de un enlace entre la Autovía de Circunvalación M-50 con la carretera M-823.



Asimismo, Saura ha mostrado la total disponibilidad de Fomento para estudiar la viabilidad de la suscripción de un convenio con todas las administraciones implicadas para el desarrollo de la actuación.

El estudio había sido planteado por el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid con el apoyo de toda la corporación municipal y de la Plataforma M-50, con objeto de dotar de un nuevo acceso al municipio.

El informe recoge la prescripción de que la solución presentada tenga la conformidad y/o sea asumida por el titular de la carretera M-823, que es la Comunidad de Madrid.

En cualquier caso, este informe no implica la autorización para la ejecución del enlace, sino que bien el solicitante o bien el titular de la M-823 deberán presentar un proyecto de construcción para que sea autorizado por la Dirección General de Carreteras.

Fomento no es competente para construir una salida de la M-50 para Rivas Vaciamadrid