martes, 18 de diciembre de 2018

22 proyectos en San Blas-Canillejas con el Fondo de Reequilibrio Territorial 2016-2018

El delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui, y la concejala del distrito de San Blas-Canillejas, Marta Gómez Lahoz, han hecho balance el lunes 17 de diciembre, de las actuaciones correspondientes al periodo 2016-2018 llevadas a cabo en el distrito gracias al Fondo de Reequilibrio Territorial (FRT).



“Hasta ahora, el Ayuntamiento de Madrid ha dotado al FRT con más de 122 millones de euros, en 433 proyectos ya ejecutados, ejecutándose o en tramitación” ha explicado Murgui tras la visita. “El grado de ejecución del Fondo está en torno al 70 %”, ha referido.

Programa ‘RetoTech_Fundación_Endesa’ en 75 colegios e institutos

Un total de 75 centros escolares madrileños de Educación Primaria y Secundaria han resultado seleccionados dentro del programa ‘RetoTech_Fundación Endesa’, 15 más que el pasado curso. Se trata de un puntero proyecto tecnológico de la Comunidad de Madrid y la Fundación Endesa, con el objetivo de promover la innovación en el entorno educativo mediante el uso de las nuevas tecnologías como medio de aprendizaje. El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, y el director de la Fundación Endesa, Carlos Gómez-Múgica, han hecho entrega del material tecnológico de última generación a los directores de estos centros madrileños.



A esta cuarta edición del concurso, para el que han tenido que presentar un vídeo con su proyecto tecnológico, se presentaron 142 centros docentes, de los que más de un 42 % son públicos. Para la selección de los mejores proyectos se ha tenido en cuenta la originalidad y creatividad de los trabajos, así como su capacidad para involucrar a profesores de las diferentes especialidades y alumnos.

Nueva Oficina de Turismo de Brunete



El Gobierno regional apuesta por la diversificación del turismo en la Comunidad de Madrid. Y es que, además de los múltiples atractivos de la capital, nuestra región posee numerosos recursos turísticos por descubrir en sus 179 municipios.

En este sentido, el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha participado en la inauguración de la Oficina de Turismo de Brunete. Esta nueva sede pasará a formar parte de la Red de Información Turística de la Comunidad de Madrid, a través de un convenio de 5 años firmado con el Ayuntamiento de esta localidad madrileña.

Datos Abiertos de Renfe, nuevo canal con 50 conjuntos de datos con información corporativa y operativa



Renfe ha puesto en marcha un nuevo canal abierto (Open Data) para compartir datos e indicadores clave de su actividad con el objetivo de mejorar sus servicios y avanzar en su transformación digital como parte del Plan Estratégico que prepara. Los datos y la conectividad son dos de los pilares sobre los que empresa quiere avanzar en su estrategia y pone a disposición de los ciudadanos el portal data.renfe.com, con datos descargables y editables para que la información pueda ser utilizada de forma sencilla y sin coste.

La intención de Renfe es ir construyendo una plataforma más completa con más datos y nuevas funcionalidades teniendo en cuenta las aportaciones que los clientes y los ciudadanos hagan para que la plataforma sea referencia en el mundo del transporte y la compañía avance sobre el concepto de Renfe como Servicio.

En esta primera fase se publicarán cerca de 50 conjuntos de datos con información corporativa y operativa de Renfe, como horarios generales, datos de estaciones geolocalizadas o indicadores ambientales, económicos o de calidad. En definitiva, se abre una nueva etapa centrada en el cliente, los datos y el servicio en la que Renfe aspira a estar a la altura las nuevas necesidades de movilidad..

lunes, 17 de diciembre de 2018

Placa homenaje al Atlético de Madrid en la calle de la Cruz



El delegado de Economía y Hacienda y concejal del distrito de Centro, Jorge García Castaño; la portavoz del gobierno municipal, Rita Maestre, y el presidente del Club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, junto con leyendas del club rojiblanco, han colocado una placa en reconocimiento al Club Atlético de Madrid.

A solicitud de los Foros Locales y aprobado por unanimidad por el Pleno del distrito de Centro, del 21 de junio de 2018, la placa se ha ubicado en la calle de la Cruz, 21 (su antigua numeración era el número 25) como homenaje al acto de creación del Club Atlético de Madrid hace 115 años en el distrito de Centro.

Nuevos EPIs y parque para Bomberos y SAMUR-Protección Civil en Vicálvaro

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado hoy la construcción de un nuevo parque de emergencias en el distrito de Vicálvaro. Situado entre las calles Huerta de los Rueda y Santeras, será una ubicación que constará de casi 3.500 m2 destinados para el cuerpo de Bomberos Madrid y 840 m2 para SAMUR-Protección Civil.

Plan Estratégico de Bomberos de Madrid
Actualmente el solar se encuentra vacío y el proyecto se desarrollará durante 2019 y 2020. Los edificios constarán de tres plantas: el acceso está situado en planta baja, vinculado directamente a la escalera central y a una pequeña zona de guardia que alberga un dormitorio, baño y central de telefonía, una planta superior de las instalaciones y una planta inferior o sótano para almacenaje y vestuarios.

Nuevo material móvil de Cercanías por valor de 2.000 millones de euros en 2019

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, ha anunciado, en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Integral de Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid, que en 2019 está prevista la licitación de los nuevos trenes para las Cercanías de Madrid, totalmente accesibles y adaptados a la infraestructura, con un presupuesto estimado que supera los 2.000 millones de euros.

Trenes remodelados de la serie 446
Pedro Saura ha asegurado que para este Gobierno es una prioridad la movilidad de los ciudadanos y ha incidido en que se trata de una nueva visión de la política del transporte, apostando por la Movilidad Sostenible, Intermodal y Conectada, que sobre la base de la coordinación interadmistrativa.

En este marco, Saura ha manifestado que considera un pilar estratégico del derecho a la movilidad hacer realidad la modernización de las Cercanías de Madrid y ha anunciado que en los próximos años se llevarán a cabo importantes actuaciones en esta red que permitirán mejorar la fiabilidad, capacidad y calidad del sistema.

Actuaciones 2019


En cuanto a las actuaciones previstas para 2019, ha destacado que se llevarán a cabo las obras de la renovación integral del túnel de Recoletos, que se encuentran en fase de contratación, y se iniciará la remodelación de vías en la estación de Chamartín, actualmente en fase de adjudicación.

Además, se continuará con la redacción del proyecto de la ampliación de dos a cuatro vías en el tramo Pinar de las Rozas –Villalba. Estación Pinar de las Rozas-Las Matas hasta la A-6 (fase 1), siendo la previsión que las obras se inicien antes de que finalice el año, según ha informado el secretario de Estado.

También ha querido informar, dada su relevancia, de que está previsto que se finalice el estudio de viabilidad de la reconfiguración de vías en la estación Atocha-Cercanías.

El secretario de Estado ha recordado que todas estas actuaciones requieren la coordinación de todas la Administraciones implicadas para que las afecciones tengan el menor impacto posible en los usuarios.