lunes, 28 de enero de 2019

Solana de Valdebebas acogerá 637 viviendas protegidas al sur de La Moraleja

El, 24 de enero de 2019, la Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente el Plan Parcial del ámbito Solana de Valdebebas, un documento que permitirá el desarrollo de 1.096.164 m2 de superficie de suelo, situados al norte de la ciudad, entre la Radial 2 y el municipio de Alcobendas, al oeste del Encinar de los Reyes. El ámbito podrá acoger 1.393 viviendas, entre unifamiliares y colectivas, de las que casi la mitad serán protegidas.



El Plan Parcial ordena los usos y las edificaciones del ámbito, de forma que su desarrollo urbanístico respete el singular entorno natural en el que se inserta. Para ello, establece la preservación del Arroyo de Valdebebas y sus vaguadas integrando la vegetación existente y los elementos ambientales de interés, y ampliando el Parque de Valdebebas mediante cesión de zonas verdes. Así, el Plan Parcial establece una reserva de suelo destinada a este uso de 293.080 m2, de los cuales, 120.053 m2 son calificados como zona verde singular y 173.027 m2 como zona verde básica.

domingo, 27 de enero de 2019

Proyecto de movilidad y seguridad en los entornos escolares con 'Kiss & Go'

El viernes, 25 de enero, y el próximo viernes, 1 de febrero, el proyecto ‘Kiss and Go’ (besa y vete) se reforzará con una experiencia pionera para mejorar la seguridad y avanzar hacia la movilidad sostenible en el entorno escolar de dos colegios del distrito de Retiro: el CEIP Ciudad de Roma y el Colegio Montserrat. Durante 20 minutos, de 08:45 a 09:05 horas, se cerrará parcialmente un tramo de la calle Juan Esplandiú. El objetivo es que haya menos coches en la puerta de los colegios, en el tramo horario de mayor entrada de escolares.



‘Kiss and Go’ es un programa pionero en Madrid que pretende recuperar la calle para todos, reduciendo la presencia de coches en las puertas de los colegios, permitiendo ahorrar tiempo a las familias en sus trayectos diarios y mejorando la calidad ambiental del barrio. El objetivo es promover y facilitar que los padres y madres que llevan a sus hijos al colegio entre las 08.00 y las 09.00 horas paren los vehículos un instante, den un beso a los escolares y estos se vayan acompañados desde varios “puntos rápidos”, por personal contratado por la Junta Municipal de Retiro, directamente al centro, evitando aglomeraciones habituales de personas y vehículos.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 19 al 25 de enero


Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030 de Adif con 20 medidas



Adif y Adif Alta Velocidad han aprobado su Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030, que tiene como meta principal la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sistema ferroviario y en todo el sector transporte.

Este Plan Director, elaborado conjuntamente con Renfe, da respuesta al Acuerdo Marco para la Lucha contra el Cambio Climático suscrito por Adif y Adif Alta Velocidad con dicha entidad en marzo del año pasado, donde se marcaban las líneas generales de actuación y se establecía la necesidad de articularlas mediante un Plan Director.

En este Acuerdo Marco se contempla la posibilidad de que otros agentes del sistema ferroviario se unan a los objetivos del mismo, de manera que se pueda producir una mayor colaboración de todos los actores dentro del sector.

sábado, 26 de enero de 2019

Baja el precio del agua un 50% para pensionistas de viudedad

Rebaja del precio del agua un 50% a las pensiones de viudedad
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado de la apertura del plazo de solicitud, por parte del Canal de Isabel II, para poder solicitar la tarifa social que se extenderá a los perceptores de pensiones de viudedad con ingresos inferiores a los 14.000 euros brutos anuales. Se produce, por tanto, la aprobación y publicación por parte del Gobierno regional del correspondiente Decreto y orden de tarifas.

De esta manera, se hace efectivo el compromiso anunciado por el presidente de la Comunidad de Madrid durante el pasado Debate del Estado de la Región celebrado en septiembre. Ángel Garrido adelantó durante su intervención que esta medida beneficiará a 200.000 potenciales clientes, además de suponer una reducción del 50 % en la cuota fija del recibo del agua. Paralelamente, la Comunidad de Madrid congela, por cuarto año consecutivo, las tarifas de agua para todos los hogares madrileños.

Nuevo Centro de Acogida El Vivero para migrantes en Villa de Vallecas

Un nuevo centro de acogida, El Vivero (mapa), se abrirá el próximo jueves, 24 de enero, con 120 plazas para personas solas solicitantes de asilo y refugio, y ayuda humanitaria. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la primera teniente de alcalde, responsable del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, han recorrido las instalaciones del centro, ubicado en el distrito de Villa de Vallecas.



La puesta en marcha de este nuevo equipamiento ha supuesto la colaboración de diferentes áreas y organismos del Ayuntamiento de Madrid como el Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, promotora del centro; el Área de Desarrollo Urbano Sostenible, que ha cedido la parcela; y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) que ha realizado las obras previas de acondicionamiento de la parcela y el montaje de la estructura. La Agencia para el Empleo cuenta en las instalaciones contiguas con un centro de formación en viveros para los desempleados de la ciudad de Madrid, que mejora el entorno.

Campaña ‘Sé el jugador más valioso del reciclaje’ de reciclaje de vidrio

La Galería de Cristales del Palacio de Cibeles ha acogido la presentación de la campaña “Sé el jugador más valioso del reciclaje”, que promueve el reciclaje de vidrio a través de la colaboración del Ayuntamiento de Madrid con Ecovidrio, y NBA (National Basketball Association). En el acto, ha intervenido la delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, quien ha aprovechado la ocasión para valorar los datos de recogida de residuos urbanos del año pasado.



En 2018, se logró por primera vez reducir los residuos de la fracción resto -el contenedor de tapa naranja- en un contexto de crecimiento económico. Además, aumentó un 33% las toneladas de residuos recogidos de forma separada, un aspecto que contribuye de forma crucial al reciclaje de las distintas fracciones.

A estos buenos resultados ha contribuido en gran medida el vidrio que, con más de 52.500 toneladas recogidas en 2018, registró un aumento de un 9,58% en un material que ya partía de unas tasas de reciclado muy altas.