miércoles, 30 de enero de 2019

Ya es posible comprar los billetes de Cercanías con su app



Renfe ya permite comprar títulos de transporte a través de la App de Cercanías. Los clientes podrán adquirir billetes sencillos y de ida y vuelta para los núcleos de Cercanías de Madrid y Barcelona, como primer paso, para después implantarse en el resto de núcleos y para todo tipo de billetes.

La compra no dispone de reserva de plaza y la anulación de los billetes será sin cargos. Gracias a esta nueva función en la App se podrá acceder a la información de las tarjetas personalizadas y reutilizables de cartón.

Tras haber comprado el billete en la aplicación de Cercanías el cliente tendrá que imprimirlo en las máquinas autoventa de las estaciones, o bien pasando el código QR por el escáner o introduciendo el localizador facilitado.

Una vez registrado en la App, el cliente podrá comprar y hacer otras gestiones, como tener acceso al resumen de sus billetes. La compra permite adquirir billetes con origen y destino, sin asociar a un horario concreto ya que los servicios de Cercanías se rigen por frecuencias y no por horarios y válidos para la fecha establecida.

Inversiones con el PIR en Santa María de la Alameda y Navas del Rey



La Comunidad de Madrid destina a Santa María de la Alameda 2,1 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR). Este importe es 1,5 veces superior al presupuesto anual del Ayuntamiento de esta pequeña localidad, que asciende a 1,45 millones de euros. Por su parte, el Gobierno regional ha asignado al municipio de Navas del Rey un total de 2,5 millones de euros con cargo al PIR.

Así lo ha explicado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, que ha supervisado en ambos municipios las distintas inversiones que se realizan con financiación regional.

martes, 29 de enero de 2019

Aumentan las exportaciones a China desde Madrid un 15,3 % en 2018



La Comunidad de Madrid continúa estrechando lazos con China, y el último año incrementó sus exportaciones al gigante asiático un 15,3 % respecto al año anterior hasta alcanzar los 876 millones de euros, mientras que China sumó su cifra récord de inversión en nuestra región llegando a los casi 1.100 millones de euros en los tres primeros trimestres de 2018.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha participado en el acto de presentación del “Año Nuevo Chino”, que dará inicio al “Año del Cerdo”, la celebración más destacada e icónica de las fiestas tradicionales chinas. El presidente ha destacado la integración de esta comunidad en la región y la “fructífera relación, especialmente en materia económica”, de la Comunidad de Madrid con el gran país asiático.

“No cabe duda de que son muchas las contribuciones que los ciudadanos de origen chino brindáis a esta sociedad plural y múltiple en la que convivimos, la madrileña, como vuestro espíritu emprendedor, vuestra capacidad de superación y vuestro respecto a las tradiciones”, ha resaltado Garrido, acompañado en el acto por el embajador de la República Popular China en España, Lyu Fan, entre otras autoridades y miembros de la comunidad china.

Nuevas flores para adornar la plaza de Cibeles y el paseo de Recoletos



Está finalizando enero y, como viene siendo habitual en Madrid en estas fechas, el Área de Medio Ambiente y Movilidad realiza una plantación extra para renovar las flores que adornan la plaza de Cibeles y el paseo de Recoletos. Ciclámenes rosas, fucsias y blancos embellecen este eje central de la capital aportando colorido en los días fríos de invierno.

Nuevo campo de hockey en el Parque de Las Cruces de Carabanchel



El Parque de las Cruces en Carabanchel estrenará en los próximos meses una nueva pista de hockey que sustituirá a la actual pista de tierra gracias a una inversión de más de 1 millón de euros -1.039.439 euros con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS)- . El proyecto llevará a cabo una renovación completa del terreno de juego para dotarlo de césped artificial y equipamiento, trabajos de adecuación del entorno y mejoras en la iluminación y red de riego.

6.578.079 habitantes censados era la población de la Comunidad de Madrid en 2017

La población en la Comunidad de Madrid creció un 1,1 % en el año 2017, hasta alcanzar los 6.578.079 millones de madrileños. Supone el segundo mayor incremento de una comunidad autónoma en ese período, solo por detrás de Baleares. De esta forma, los habitantes de nuestra región aumentaron en 70.895 personas entre el 1 de enero de 2017 y el 1 de enero de 2018, de las cuales el 54,4 % son mujeres. En el conjunto de España la población creció en 150.848 personas, equivalente a un incremento del 0,32 %, según los recientes datos disponibles de la Estadística del Padrón Continuo.

6.578.079 habitantes censados era la población de la Comunidad de Madrid en 2017
Buena parte del incremento experimentado por la Comunidad de Madrid lo explica la recuperación de la población extranjera, que en ese período se incrementó en 31.185 personas. Pero, a diferencia de lo que ocurre en el conjunto nacional, la cifra de efectivos españoles también se recupera, y con fuerza, con un incremento de 39.710 personas durante el ejercicio.

En términos generales, la población comprendida entre los 16 y los 64 años aumentó en la Comunidad en 39.454 personas, hasta alcanzar los 4.339.228 madrileños. La población mayor de 65 años registró una subida de 27.768 individuos, mientras que la población de hasta 15 años se elevó en 3.673 personas. Solo existe un segmento poblacional que se ha visto reducido en la región, el que corresponde a las españolas de entre 0 y 15 años, que se redujo en 341 personas.

A pesar de ello, la población en la Comunidad de Madrid tiene un mayor peso femenino que el conjunto nacional. Las mujeres, con 3.430.207 efectivos, representan el 52,1 % de la población madrileña, mientras que la media en España se sitúa en el 51%. Las personas mayores de 65 años en la región alcanzan las 1.154.255 personas, equivalente al 17,5 % del total.

lunes, 28 de enero de 2019

Mejoras en los parques Campo de la Paloma y Cerro del Tío Pío de Puente de Vallecas

El área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad está realizando la rehabilitación del parque Campo de la Paloma. Se renovará integralmente esta zona verde -construida hace 35 años en Puente de Vallecas- que desde entonces no había recibido ningún tipo de mejora. En el Cerro del Tío Pío, también en el distrito, se está instalando una red de riego automático y se van a restaurar los caminos deteriorados.



El Campo de la Paloma presenta la curiosidad de ser una zona verde de estilo francés, formada por una parte central estancial, donde existe un templete, rodeada por diversos parterres ajardinados. Los espacios que limitan con las calles limítrofes están formados por extensas praderas que se adaptan al trazado urbano.