martes, 30 de abril de 2019

Dispositivo de tráfico por puente del 1 y 2 de mayo, fiesta en Madrid, con 7,8 millones de desplazamientos

Con motivo de la celebración de la festividad de ámbito nacional del 1º de mayo, la fiesta de la Comunidad de Madrid, el jueves 2 de mayo y la proximidad del fin de semana, en el que se celebra el Gran Premio de Motociclismo de Jerez, la Dirección General de Tráfico ha preparado una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para velar por la seguridad de aquellos ciudadanos que deciden disfrutar de unos días de descanso y desplazarse por carretera.



El dispositivo que se desarrollará principalmente en la zona centro y en lugares de destino como costas y segundas residencias, comenzará mañana martes a las 15:00 horas y finalizará a las 24:00 horas del domingo 5 de mayo.

1,6 millones de plazas para viajar en el Puente de Mayo en trenes Renfe

Renfe ha programado más de 1,6 millones de plazas en sus trenes Ave, Larga y Media Distancia desde el lunes 29 de abril y hasta el 5 de mayo de 2019, con motivo del Puente de Mayo, fechas en las que se celebra el 1º de mayo, día del Trabajo, y al que se suma la fiesta de la Comunidad de Madrid el día 2 de mayo.



La oferta de plazas para esta ocasión contempla un total de 830.000 en trenes Ave y de Larga Distancia, un 4,1% de ellas son extraordinarias sobre la oferta habitual. Además, se refuerza el servicio en trenes Avant y de Media Distancia hasta las más de 760.000, un 4,4% más por la demanda prevista estos días.

Entre los servicios más demandados por los viajeros se encuentran los Ave Madrid-Alicante, Madrid-Barcelona o Barcelona-Sevilla. Mientras que los trenes Alvia entre Madrid y Bilbao y Madrid y Santander contarán con más plazas de las habituales, así como los AvCity Hendaya-Vigo.

En Media Distancia un extra de plazas se oferta en trenes desde Valencia a Barcelona, Murcia y Albacete o en los servicios Madrid-Huelva. Mientras que otros trenes que contarán con un mayor número de plazas serán los Avant entre Madrid y Toledo o los Madrid-Valladolid.

En cada operación salida Renfe pone en marcha mil trenes diarios. En los días de mayor movilidad en la estación de Puerta de Atocha están programados 250 trenes, con una previsión de unos 50.000 viajeros diarios, lo que supone un incremento del 25% respecto a la movilidad en un día normal.

Mantenimiento de las líneas de tren alta velocidad Madrid-León y Venta de Baños-Burgos

El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su última reunión la adjudicación, por importe de 42.983.755,08 euros (IVA incluido), de los servicios de mantenimiento de infraestructura, vía y aparatos de vía en las líneas de alta velocidad Madrid-León (en servicio) y Venta de Baños-Burgos (en su última fase de ejecución). El plazo de ejecución del contrato abarca 48 meses, entre 2019 y 2022.

Mantenimiento de las líneas de tren alta velocidad Madrid-León y Venta de Baños-Burgos
En total, el contrato contempla el mantenimiento de 436,8 km de trazado de alta velocidad: 345,5 km corresponden a la línea Madrid-León y 91,3 km al tramo Venta de Baños-Burgos, dentro de la futura conexión de alta velocidad entre la capital burgalesa y Madrid.

Línea 180 de autobús EMT para ir a la Caja Mágica por Mutua Madrid Open 2019



El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha acordado la puesta en funcionamiento, entre los próximos días 3 y 12 de mayo, de la línea de autobús urbano 180 Legazpi – Caja Mágica, debido a la celebración del torneo de tenis Mutua Madrid Open. La línea 180 de la EMT comunica la estación de Metro de Legazpi y la Caja Mágica sin paradas.

Este servicio dejará a los viajeros a tan sólo unos metros de la entrada a la Caja Mágica. Los horarios de servicio estarán ajustados a los horarios de inicio y finalización de las actividades deportivas programadas en el torneo.

Además de este refuerzo, existen también varias líneas de autobuses urbanos que conectan diversos puntos de la ciudad con la Caja Mágica. Se trata de las líneas

23 Plaza Mayor-El Espinillo
78 Glorieta de Embajadores-Barrio de San Fermín
123 Plaza de Legazpi-Villaverde Bajo,

que circulan por la calle Estafeta con parada a 300 metros de la Caja Mágica, y la línea T32 Plaza de Legazpi-Mercamadrid, que tiene parada junto al aparcamiento de la Caja Mágica.

Otra alternativa de transporte público para acceder a la Caja Mágica es Metro de Madrid. La estación de la línea 3 San Fermín-Orcasur se encuentra a menos de 10 minutos a pie del recinto deportivo.

El Master de Tenis Mutua Madrid Open se celebra desde el año 2009 durante el mes de mayo en las instalaciones de la Caja Mágica, ubicadas en el barrio de San Fermín, junto al Parque del Manzanares. La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes ha contribuido cada año a potenciar la accesibilidad en transporte público al recinto deportivo y lograr que cada convocatoria haya sido un éxito de participación.

Nuevo centro deportivo municipal 'Cuatro Caminos' en Bravo Murillo

Nuevo centro deportivo municipal 'Cuatro Caminos' en Bravo Murillo
La última sesión de la Junta de Gobierno Local ha aprobado la autorización del contrato de obras de un nuevo centro deportivo municipal en el distrito de Tetuán. El edificio proyectado se sitúa en una parcela dotacional de equipamiento básico de 1.412 metros cuadrados y estará ubicado en el ámbito de ordenación Cocheras de Bravo Murillo, concretamente en el interior de la manzana delimitada por las calles Bravo Murillo, Almansa, Garellano y Doctor Santero. El CDM Cuatro Caminos cuenta con un presupuesto de 10,6 millones de euros para su construcción. Las obras comenzarán este mismo año.

lunes, 29 de abril de 2019

Nuevo carril bus, taxi y moto en Vía Lusitana entre Plaza Elíptica y Avenida de los Poblados para la línea E1



Este domingocomenzó la señalización del carril exclusivo para bus, taxi y moto en la calle de Vía Lusitana entre Plaza Elíptica y Avenida de los Poblados, para la puesta en marcha, en la primera quincena de mayo, de la ampliación de la línea exprés E1 a Colón y La Peseta. En ambos sentidos, el carril exclusivo suma 3.600 metros que permitirán una mayor fluidez a la ampliación de la línea exprés E1 a La Peseta y Colón, una medida enmarcada en el plan para reducir los niveles de contaminación en la zona de Plaza Elíptica, donde se registran los niveles más altos de la ciudad.

16.000 niños han nacido en el Hospital de Torrejón desde 2011

El Hospital Universitario de Torrejón, de la red pública de la Comunidad de Madrid, se posiciona como el quinto hospital con mayor número de nacimientos de la región, debido principalmente a su compromiso por la humanización del proceso de embarazo, parto y puerperio. El centro cuenta con un Programa de Parto Respetado que ofrece cuidados individualizados basados en las necesidades de la mujer. Escuchar a la mujer, respetar sus opiniones y acompañarla durante todo el proceso son los pilares de este programa que apoya a la futura madre en la toma de decisiones, y que ha convertido al hospital de Torrejón en uno de los centros de referencia para dar a luz.



El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado este hospital con el fin de conocer el área materno-infantil del centro sanitario. En su visita ha podido conocer las instalaciones del centro, que desde su apertura en 2011 ha atendido 16.000 nacimientos, y comprobar el confort de las salas de dilatación, parto y recuperación con las que cuenta el servicio de Obstetricia.