jueves, 2 de mayo de 2019

Los embalses de Madrid acaban abril al 76,4% de capacidad

Los madrileños consumieron durante el mes de abril un 6,4 % más de agua que en el mismo mes del año pasado: 36,2 hm3 frente a los 34 de 2018. Así, aunque el consumo se ha contenido, ya que marzo de 2019 superó en más de 18 puntos al dato del año anterior, continúa estando en valores superiores a los registrados el año pasado, y ya acumula un 6,9 % de aumento respecto a los valores de 2018: solo enero ha estado por debajo de los valores del año pasado. Estos datos de consumo son los más altos desde el año 2012.

Los embalses de Madrid acaban abril al 76,4% de capacidad
El mes de abril ha sido un 24,6 % más lluvioso que la media, pero, tras un comienzo de año muy seco, las lluvias registradas en la Comunidad de Madrid han humedecido el terreno sin llegar a provocar grandes aportaciones a los embalses. De hecho, hasta los embalses que gestiona Canal han llegado 49,3 hectómetros cúbicos de agua frente a los 106,9 de media para un mes de abril.

Los billetes de Renfe informan de la huella de carbono en comparación con el coche y con el avión

Renfe ha comenzado a proporcionar información a los viajeros de servicios Ave y Avant de su huella de carbono, aportando la comparación con modos competidores como el automóvil y con la aviación, en las relaciones donde este modo es competidor. Esta acción responde al Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030 aprobado por la compañía, el documento que recoge las líneas generales de actuación para contribuir desde el sector ferroviario a evitar que el incremento de la temperatura media global supere los 2º respecto a los niveles preindustriales.



Los objetivos que incluye el Plan Director están incluidos en el Plan Estratégico de Renfe aprobado recientemente. La información de la huella de carbono de los viajes se incluye durante el proceso de compra de billetes, aportando datos de las emisiones de CO2 de un viajero en la pantalla final de compra, así como en el correo electrónico de confirmación.

miércoles, 1 de mayo de 2019

Aprobado el estudio informativo de la Variante de la autovía A-1



El Ministerio de Fomento, según publica el BOE, ha aprobado el expediente de información pública y definitivamente el estudio informativo: “Variante de la autovía A-1. Tramo: Enlace Autopista Eje Aeropuerto y Autopista R-2- Variante de El Molar” en Madrid.

La solución aprobada corresponde únicamente al tramo de la alternativa seleccionada denominada Este 1-2, comprendido entre los puntos kilométricos 26,0 y 42,0 de la autovía A-1.

Vigilancia policial ante la captación ilegal de clientes de los VTC

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se ha reunido en el palacio de Cibeles con una amplia representación de los taxistas para continuar la ronda de conversaciones encaminadas a solucionar los problemas de este sector. Ha estado acompañada de la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y el delegado de Salud, Seguridad, y Emergencias, Javier Barbero.

Vigilancia policial ante la captación ilegal de clientes de los VTC
Al término del encuentro, la alcaldesa se ha comprometido a poner en marcha inmediatamente un plan de vigilancia policial para evitar la captación ilegal de clientes por parte de las empresas de vehículos de transporte con conductor (VTC), en las inmediaciones de las estaciones de ferrocarril y en la zona próxima a Madrid Central.

Además, los agentes de movilidad y el servicio de control SACE realizarán una campaña específica para evitar el uso indebido de carriles bus y otros espacios destinados al transporte público.

Carmena anunció también que la Policía Municipal vigilará y denunciará en particular el acceso a Madrid Central de vehículos VTC con distintivo medioambiental “B” y “C” que no tengan precontratada la realización de un servicio de viajeros con origen o destino en esta zona de la ciudad, como marca la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

Por último, la Policía Municipal realizará una evaluación permanente de las denuncias realizadas por los taxistas respecto a diferentes prácticas ilegales en que puedan incurrir las empresas de VTC.

15 viviendas de protección pública para alquiler, con trastero y garaje, en Patones

15 viviendas de protección pública para alquiler, con trastero y garaje, en Patones La Comunidad de Madrid ha aprobado la licitación de las obras de construcción de 15 viviendas de protección pública para alquiler, dotadas con trastero y garaje, en el municipio de Patones. Las obras cuentan con un presupuesto 1.650.066 euros y un plazo de ejecución de 20 meses.

Estas nuevas viviendas sociales son fruto del convenio firmado el pasado mes de noviembre entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Patones. Las 15 viviendas ocuparán una parcela de más de 2.400 metros cuadrados cedida por el Consistorio y se integrarán en el patrimonio de la Agencia de Vivienda Social (AVS) de la Comunidad de Madrid, que gestiona más de 23.500 pisos de protección pública repartidos por toda la región.

martes, 30 de abril de 2019

Autobuses EMT desde Valdebebas a Plaza de Castilla para volver del concierto de Metallica



La Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a poner a disposición de los fans de Metallica un servicio especial nocturno desde el espacio donde se celebra el Mad Cool Festival, “Espacio Valdebebas”, en el barrio del mismo nombre, hasta el intercambiador de Plaza de Castilla. Estos autobuses lanzadera están programados solo para el traslado de usuarios de regreso, una vez haya terminado el concierto de la banda estadounidense.

El primer servicio que saldrá de las inmediaciones del recinto está programado a las 23:30 horas y el último servicio será a las 03:00 horas. La dotación para esta línea especial es de 20 autobuses articulados, con una frecuencia de salida a Plaza de Castilla de 1 a 2 minutos. Los autobuses serán gratuitos para los asistentes al concierto.

Desde las proximidades del espacio destinado al concierto, “Espacio Valdebebas”, los autobuses circularán sin hacer paradas directamente por la M11, Nudo Norte y paseo de la Castellana. La parada final –solo de descenso– estará situada en la dársena de la línea 27 de EMT.

Cortes de tráfico por Concierto de Metallica 2019 en Valdebebas. Viernes 3 de mayo de 2019



La ciudad de Madrid acoge el viernes, 3 de mayo de 2019 un concierto de la banda estadounidense 'Metallica' con la previsión de una gran afluencia de personas (70.000), lo que conllevará en determinados momentos saturaciones del espacio público que tendrán inevitables repercusiones en la movilidad peatonal y motorizada sobre todo en el entorno del lugar en el que se celebrará el evento.

A fin de preservar la movilidad y la seguridad tanto de los asistentes al concierto de 'Metallica' en Madrid como del resto de usuarios de la vía pública, se encuentra previsto que se realicen los siguientes cortes de tráfico desde aproximadamente las 14 horas del 3 de mayo de 2019 hasta la madrugada del 4 de mayo de 2019.