viernes, 5 de julio de 2019

Obras de rehabilitación del Paseo de Méjico, el acceso desde la Puerta de Alcalá

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección de Conservación de los Jardines del Buen Retiro, dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad, comienza este viernes 5 de julio las obras de rehabilitación del Paseo de Méjico. Esta intervención responde al Plan Director de Arbolado de El Retiro, publicado en el año 2016, y que confirmó la necesidad de rehabilitar distintas zonas de los jardines. Estos procesos de rehabilitación se basarán en criterios técnicos para permitir una correcta renovación y desarrollo del arbolado.



La obra, de notable importancia dada su situación, comprende fundamentalmente dos aspectos: la restauración de la fuente más próxima a la entrada de la Plaza de la Independencia, que presenta graves signos de deterioro y filtraciones en los muros perimetrales y, por otro lado, la renovación de las dos alineaciones de arbolado presentes en el paseo, que pasarán de 20 a 48 ejemplares.

Obras de mejora del Puente Largo de Aranjuez sobre el río Jarama de la carretera M-305



El famoso Puente Largo de Aranjuez se va a someter a una profunda remodelación para mejorar la seguridad vial de los usuarios de la carretera M-305. Las obras comenzarán este próximo martes, día 9, durarán alrededor de seis meses y tienen un presupuesto de 1,5 millones de euros. Esta actuación se enmarca en la Estrategia de Conservación de Carreteras 2018-21.

Así lo ha anunciado la consejera en funciones de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, durante la visita que ha realizado junto a la alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez, a la estructura que permite el paso de vehículos sobre el río Jarama.

El puente, construido en 1761 y situado en el kilómetro 2,8 de la M-305, presenta una serie de elementos dañados o deteriorados por el paso del tiempo que, “si bien no ponen en peligro su integridad estructural, si aconsejan acometer una importante remodelación que asegure todos los elementos y mejore la seguridad de los miles de conductores de localidades como Aranjuez, Villaconejos, Colmenar de Oreja o Chinchón que lo atraviesan a diario”, ha subrayado Gonzalo.

Nuevo Centro Integral de Transporte, sedes para Metro y el Consorcio de Transportes, junto Plaza de Castilla para 2020

Fin de obra prevista para septiembre de 2020



Tras la ejecución de la nueva sede se pondrá en marcha una segunda fase del proyecto. Los nuevos edificios e instalaciones que incluyen conformarán un Centro Integral del Transporte que “permitirá reubicar y concentrar en un futuro próximo los principales servicios administrativos y de control de Metro”, ha explicado Rollán. Así, albergará a la práctica totalidad del personal de oficina de la compañía -más de 1.000 trabajadores-, en la actualidad repartido en diferentes recintos. Este proyecto tiene un presupuesto de 26 millones de euros, de los que 20 se destinan a la construcción del inmueble y los 6 restantes a la implantación de diferentes instalaciones del edificio.

jueves, 4 de julio de 2019

Tratamientos dentales con ayuda económica a 23.123 niños de 6 a 16 años en dos años

La Comunidad de Madrid ha financiado 68.864 tratamientos dentales especiales a un total de 23.123 menores de 6 a 16 años en los dos últimos años, tras la inclusión en 2017 de nuevas prestaciones en el Plan de Atención Dental Infantil (PADI) de la Comunidad. En virtud de esta iniciativa, los centros de salud de la región ofrecen asistencia sanitaria dental a la población infantil madrileña en el cuidado y prevención de su salud bucodental.



Los tratamientos dentales especiales, como endodoncias o reconstrucciones, se han llevado a cabo mediante convenio con el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Región (COEM), que ha permitido desde junio de 2017 que esos más de 23.000 menores hayan acudido a consulta odontológica específica tras ser derivados desde la Unidad de Salud Bucodental de su centro de salud.

Los Desarrollos del Sureste -Valdecarros, Berrocales y Los Cerros- tendrán 55.000 viviendas de precio tasado



La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, han mantenido un encuentro con los miembros de las Juntas de Compensación del Sureste a quienes han trasladado que el Ayuntamiento de Madrid retirará el recurso para desbloquear el plan director con el objetivo de ofrecer a la ciudad seguridad jurídica en materia urbanística, para ahorrar a las arcas municipales el pago de 1.400 millones de euros por la responsabilidad patrimonial derivada de este plan director y para “ir de la mano de la sociedad civil” con el fin de conseguir vivienda asequible para los madrileños.

‘Este verano deja volar tu corazón. Dona sangre’: se buscan 35.000 donaciones



El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid pone en marcha la campaña estival que, ‘Este verano deja volar tu corazón. Dona sangre’, tiene el objetivo de alcanzar 35.000 donaciones durante un tiempo en el que las vacaciones y el cambio de rutinas hacen bajar las reservas. Alrededor de 12.000 personas requerirán transfusiones sanguíneas en los hospitales madrileños hasta mediados de septiembre, entre ellos, pacientes oncológicos o con anemias crónicas, además de víctimas de accidentes de tráfico o personas que deben ser sometidas a cirugía.

Las personas que deseen donar podrán hacerlo en cualquiera de los 32 puntos fijos de hospitales y en 10 unidades móviles que –de media- estarán activas cada día. Horarios y direcciones de todos los puntos 

Además, quienes acudan a realizar su donación de sangre al Centro de Transfusión tendrán la oportunidad de participar en una visita guiada por las instalaciones. Así, los martes y jueves durante el mes de julio, el personal del centro les explicará –a las 12:00 y a las 17:00 h.- el proceso de fraccionamiento de la sangre en sus tres componentes (hematíes, plaquetas y plasma), así como las condiciones de conservación de cada uno de ellos.

Casi 5.500 donaciones en maratones hospitalarios


En el primer semestre de este año 2019 se han celebrado 26 maratones de donación de sangre en los hospitales madrileños, con un resultado de 5.476 donaciones. Los próximos maratones tendrán lugar en los hospitales Infanta Elena y de Torrejón los días 11 y 17 de julio, respectivamente.

El Centro de Transfusión agradece a todos los donantes su colaboración y anima a quienes no hayan donado a que lo hagan antes de marcharse de vacaciones, porque una sola de sus donaciones puede salvar tres vidas.

Por último, agradece también su esfuerzo y entusiasmo a todos los profesionales implicados en el proceso, muy especialmente en esas jornadas especiales en las que se convierten los maratones de donación.

10,1 % más de turistas extranjeros de enero a mayo 2019 en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid recibió de enero a mayo de 2019 un total de 3,1 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 10,1 % respecto al mismo periodo del año 2018. Este dato, publicado por el Instituto Nacional de Estadística, sitúa a Madrid como la región española con mayor aumento en la llegada de turistas internacionales en ese periodo del año, muy por encima del 2,7 % alcanzado de media en el territorio nacional.

10,1 % más de turistas extranjeros de enero a mayo 2019 en la Comunidad de Madrid
Si el análisis se centra solo en el mes de mayo, a la Comunidad de Madrid llegaron ese mes 753.952 turistas procedentes de otros países, lo que supone un aumento del 14,4 % respecto a mayo de 2018.

El consejero en funciones de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha señalado que estas cifras demuestran que la Comunidad de Madrid “sigue escalando posiciones como referencia turística a nivel internacional, impulsada por la apuesta del Gobierno regional por hacer de la cultura el principal reclamo turístico de nuestra región”.

La Comunidad de Madrid se consolida, además, como la región en la que más gastan los turistas extranjeros, una circunstancia que, de acuerdo a los datos ofrecidos por el INE, “sitúa a la Comunidad como un destino turístico de gran calidad”, ha apuntado De los Santos.

Según esos datos, cada turista que visitó la Comunidad de Madrid en mayo se gastó de media 270 euros al día, mientras que el gasto medio diario en España fue de 163 euros. Además, el gasto acumulado de enero a mayo en nuestra región ha alcanzado los 4.048 millones de euros, lo que supone un incremento del 18,2 % respecto al mismo periodo de 2018, un aumento que supera ampliamente el de la media nacional, situado en el 3,8 %.