sábado, 20 de julio de 2019

Nueva decoración del pasillo de la primera planta ‘El Retiro entra en el Niño Jesús’

El consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús para conocer la nueva decoración del pasillo de la primera planta, que se ha convertido en una estancia llena de árboles, pájaros y zonas que recrean distintos espacios del parque de El Retiro, como la Rosaleda o el Palacio de Cristal. Además, se ha construido una inmensa pajarera sobre las ramas de un árbol situado en el hueco de la escalera principal, para que puedan jugar dentro los niños.



Este pasillo, de 544 metros cuadrados, es la zona de acceso y espera de cientos de pacientes que acuden a los distintos servicios asistenciales del hospital. Ahí se encuentran siete salas de hospitalización, la zona quirúrgica, hospitales de día, banco de sangre y el Teatro, donde se realizan las actividades lúdicas para los niños.

viernes, 19 de julio de 2019

Nuevas instalaciones del Centro Maternal Villa Paz en Pozuelo de Alarcón

La Comunidad de Madrid ha atendido en los centros maternales de la región durante esta legislatura a 339 mujeres en situación de especial vulnerabilidad y a 345 de sus hijos, a través de las 117 plazas de las que dispone y que se distribuyen entre sus dos centros de Villa Paz –Pozuelo de Alarcón- y Residencia Norte –Madrid-.

Teléfono de atención a la maternidad de la Comunidad 900 92 32 92
La consejera en funciones de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno, ha inaugurado la rehabilitación del centro maternal Residencia Villa Paz en Pozuelo de Alarcón, gestionado por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, que atiende a mujeres que están embarazadas o que tienen algún hijo menor a cargo -hasta que cumple los tres años- y que carecen de una red de apoyo familiar. El centro cuenta con un total de 23 plazas que ha permitido atender en lo que va de año a 13 madres con sus respectivos hijos.

La estación Bilbao para la línea 4 de Metro estará cerrada por obras del 20 de julio al 21 de septiembre

Metro de Madrid cerrará al público el próximo sábado, día 20 de julio, los andenes de la línea 4 de la estación de Bilbao para la instalación de un ascensor, en el marco del Plan de Accesibilidad e Inclusión que desarrolla el suburbano madrileño. A partir del sábado los trenes pasarán, pero no efectuarán parada en dichos andenes.



Las obras finalizarán el día 20 de septiembre, reanudándose el servicio el día 21. Durante el periodo que duren las obras de este ascensor, el servicio de la Línea 1 en la estación de Bilbao funcionará con normalidad.

1.806 personas personas fallecidas en 2018, se reducen en 24, en las carreteras españolas



El año pasado se produjeron en España 102.299 accidentes de tráfico con víctimas, en los que perdieron la vida 1.806 personas y otras 138.609 resultaron heridas, de las cuales 8.935 requirieron ingreso hospitalario.

Estas cifras han sido presentadas por el director general de tráfico, Pere Navarro, haciéndolas coincidir con el cambio de quincena en la que miles de ciudadanos comienzan sus vacaciones estivales y optan por el vehículo para sus desplazamientos.

Los datos presentados son cifras consolidadas a 30 días y por tanto definitivos de la accidentalidad vial en España, en los que se incluyen los siniestros ocurridos en 2018 tanto en vías interurbanas como en vías urbanas.

Navarro ha destacado que "es cierto que se han producido 24 fallecidos menos que el año anterior, pero son muy pocos, de ahí que tengamos que seguir implementando medidas que verdaderamente supongan un freno a la accidentalidad y esos esfuerzos hay que centrarlos en las carreteras convencionales, velocidad, distracciones y mayores".

Aulas Profesionales de Emprendimiento para alumnos de FP

Aulas Profesionales de Emprendimiento parar alumnos de FP La Comunidad de Madrid fomentará el autoempleo entre los alumnos de Formación Profesional con sus Aulas Profesionales de Emprendimiento, además de facilitar la conciliación de los estudios con la vida laboral a través de las modalidades a distancia y presencial de FP. Así lo recoge el nuevo decreto que regula la ordenación y la organización de las enseñanzas de Formación Profesional en los centros educativos públicos y privados de la Comunidad de Madrid.

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta iniciativa que da respuesta a la necesidad de establecer un marco reglamentario de estas enseñanzas. Su objetivo pasa por ofrecer a los madrileños la mejor cualificación para que puedan desarrollar su actividad laboral, respondiendo a las necesidades de la sociedad y de los sectores productivos.

Cerca de 100.000 alumnos han estudiado este curso 2018/19 Formación Profesional en la Comunidad de Madrid, lo que supone un incremento del 21,4 % desde que comenzó la legislatura. Además, son ya 126 los ciclos formativos que se ofertan en la región, un 12,5 % más que hace cuatro años, mientras que el número de centros específicos de FP se ha incrementado en cuatro más.

jueves, 18 de julio de 2019

El plan urbanístico de las Cocheras de Cuatro Caminos será aprobado el 29 de julio



El Plan Parcial de Reforma Interior del Área de planeamiento remitido 07.02. Metro Cuatro Caminos es el instrumento urbanístico con el que se desarrollará el ámbito de suelo urbano no consolidado, establecido en la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, que fue aprobada definitivamente por la Comunidad de Madrid el 26 de junio de 2014.

Corresponde a la extensa manzana delimitada por la avenida Reina Victoria, calle Bravo Murillo, callejón de Esquilache, calle Ramiro II y calle Marqués de Lema, en el distrito de Chamberí, con una superficie de 37.714,05 m2. El suelo es propiedad de Metro de Madrid, S.A., titular del 90,6 % de la superficie, y del Ayuntamiento de Madrid, al que pertenece el 9,4%.

Inaugurada la nueva oficina de empleo 'Goya' y del Empleador en la calle O’Donnell

La Comunidad de Madrid apuesta por la transformación digital de las oficinas de empleo de la región. Así lo ha destacado el viceconsejero de Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, durante la inauguración de la nueva oficina de empleo de Goya. Se trata de una oficina ubicada en la calle O’Donnell 12 y que alberga también la oficina de Empleador.



La oficina de Goya está dotada de las últimas herramientas tecnológicas que la Comunidad de Madrid está implementando en el conjunto de las oficinas de empleo en el marco del Sistema de Información de Empleo de la Comunidad de Madrid (SIE). “Un sistema -ha señalado el viceconsejero- que permite mejorar los servicios que se prestan en las oficinas de empleo, realizar una gestión más ágil y más eficaz de los mismos y que sirve también como instrumento de evaluación de las políticas públicas”.