jueves, 1 de agosto de 2019

Centro tecnológico pionero de reciclaje TR2 en el Polígono El Campillo de Arganda del Rey



La Comunidad de Madrid impulsa la inversión y el desarrollo en nuevas técnicas de recogida selectiva y gestión de recursos que permitan a la región avanzar hacia el ‘vertido cero’, que la Unión Europea ha fijado para 2020.

Con este motivo, el consejero en funciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha visitado en Arganda del Rey el Grupo TR2, una agrupación de empresas de servicios para la gestión de residuos y reciclajes urbanos que se caracterizan por experimentar con las más modernas técnicas de reciclaje. La Comunidad de Madrid ha otorgado a este grupo de empresas la autorización como gestor de residuos en la región.

Izquierdo ha destacado durante su visita la importancia de la colaboración ciudadana: “En el momento que separamos los envases en la bolsa amarilla, depositamos nuestros residuos en el contenedor marrón o visitamos el punto limpio estamos contribuyendo decisivamente a la mejora del planeta y el futuro de las nuevas generaciones”, siendo muy importante prevenir la generación de nuevos residuos, algo clave en la Comunidad de Madrid, donde cada habitante genera una media de 400 kilogramos de residuos anuales.

Vacaciones Para Todos, Mi Mascota Siempre Conmigo

La Comunidad de Madrid quiere impulsar la tenencia responsable de mascotas durante todo el año, pero especialmente en la época estival, cuando se producen más abandonos. Con este objetivo, el consejero en funciones de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha presentado en el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM), la segunda campaña ‘Vacaciones para todos, mi mascota siempre conmigo’.



La campaña contra el abandono animal en verano fue impulsada por el Gobierno regional hace un año y tuvo su continuidad en la campaña navideña de 2018, en la que se insistió a los ciudadanos de la responsabilidad que supone cuidar a los animales de compañía, evitando regalarlos cuando no se dan las condiciones adecuadas para su bienestar y continuidad de cuidados en el tiempo que dure su vida. Este año, la iniciativa se podrá seguir en medios de comunicación y redes sociales, con los hastags #VacacionesParaTodos y #MiMascotaSiempreConmigo.

Obras del nuevo instituto bilingüe Isabel la Católica de Boadilla del Monte



La Comunidad de Madrid ha invertido 65,5 millones de euros en renovar y mejorar las infraestructuras educativas públicas de cara al próximo curso escolar 2019/20. Gracias a esta dotación presupuestaria, se están construyendo 6 nuevos centros, realizado ampliaciones en otros 22 y llevando a cabo 5 obras mayores de reforma. En total, el Gobierno madrileño está ejecutando en estos momentos 223 actuaciones en colegios públicos e institutos de la región.

miércoles, 31 de julio de 2019

Un eurotaxi para usuarios con movilidad reducida de la línea 7b de Metro entre Jarama y Hospital del Henares



La Comunidad de Madrid pone en marcha un servicio de transporte adaptado que conecta las estaciones de Jarama y Hospital del Henares, en la línea 7b. El objetivo es ofrecer una alternativa de transporte a las personas con movilidad reducida que utilizan habitualmente esta última estación mientras se prolonguen las labores de reparación de los dos ascensores de las instalaciones, afectados por unos pequeños movimientos en la estructura que aconsejan, por seguridad, realizar obras para consolidar la tabiquería y los revestimientos interiores de ambos elevadores.

Durante todo el tiempo que duren los trabajos, las personas con dificultades de movilidad que necesiten acudir al centro sanitario al que da servicio esta línea del suburbano podrán solicitar este servicio especial, que se prestará mediante vehículos adaptados que cubrirán el trayecto entre ambas estaciones sin coste adicional para dichos viajeros.

Para activar este servicio, las personas interesadas tendrán distintas vías. Así, podrán optar entre llamar al servicio de Atención al Cliente de Metro (Tf.: 917 796 399 / 902 444 403), que gestionará directamente el traslado, o hacer esta gestión a través de la página web de Metro de Madrid (www.metromadrid.es).

Además, los usuarios también podrán solicitar este servicio de manera más directa, comunicando directamente la petición al Supervisor Comercial de la estación desde la que quiera iniciar el recorrido (estaciones de metro Hospital del Henares o Jarama).

Multas por las infracciones captadas por los drones de la DGT en carretera

Coincidiendo con la puesta en marcha de la segunda operación especial de tráfico del verano, la Dirección General de Tráfico va a comenzar a denunciar a partir del 1 de agosto a aquellos conductores que infrinjan la normativa de tráfico y seguridad vial y sean captados por drones.



Prioritariamente, los drones están destinados a la vigilancia del tráfico en aquellos tramos donde el riesgo de accidentabilidad es mayor; en las carreteras donde hay un mayor tránsito de usuarios vulnerables, enparticular de ciclistas, motociclistas y peatones y a la supervisión de distracciones durante la conducción.

También se utilizan para la monitorización y apoyo a la regulación en operaciones y eventos especiales en los que se concentra un elevado número de movimientos en carretera; a misiones ordinarias de regulación complementarias a las desarrolladas por los helicópteros y a apoyar en situaciones de emergencia que por su gravedad afecten de manera notable a la circulación y seguridad de los usuarios de la vía.

Cortes de tráfico y desvíos por obras en la Plaza de España, desde el lunes 5 de agosto

Inicialmente hasta el 5 de agosto de 2020



El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha, el lunes 29 de agosto, una campaña informativa sobre los desvíos de tráfico ocasionados por la remodelación de Plaza de España. Durante los próximos días se repartirán 10.000 folletos explicativos (en PDF) en los que se describen los cortes de tráfico, así como los itinerarios alternativos. Además, se instalarán sendos paneles informativos en las Juntas Municipales de Moncloa-Aravaca y Centro para que los vecinos puedan informarse.

Asimismo, se informará a la ciudadanía a través de la web municipal, paneles informativos de tráfico, EMT, Gabinete de Tráfico y redes sociales.

Nuevo Centro de Atención Temprana Castilla La Vieja de Fuenlabrada con 31 plazas



La Comunidad de Madrid ha incrementado un 11 % los recursos destinados a la atención de personas con discapacidad en la legislatura recién concluida, una red pública que ya suma más de 24.600 plazas. Se trata, además, de una red que es todo un referente nacional por su calidad y especialización, por ejemplo en síndrome de down, lesión medular, parálisis cerebral, espina bífida, esclerosis múltiple, en enfermedad mental o daño cerebral.

La consejera en funciones de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno, ha visitado el municipio de Fuenlabrada para conocer dos de los recursos que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha recientemente y que vienen a corroborar el compromiso del Gobierno regional con los servicios sociales: se trata del nuevo Centro de Atención Temprana ‘Castilla la Vieja’ y de la residencia para la atención de personas con enfermedad mental grave o duradera.