sábado, 31 de agosto de 2019

25.000 viviendas protegidas es el objetivo de la Comunidad de Madrid

El consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha iniciado una ronda de contactos que le llevará a reunirse a lo largo de los próximos días con los principales responsables del sector inmobiliario madrileño. El objetivo es darles a conocer las medidas que pondrá en marcha el Gobierno regional en materia de vivienda y, también, seguir trabajando de manera conjunta en un estrecho marco de colaboración con las entidades del sector.

25.000 viviendas protegidas es el objetivo que se pone la Comunidad de Madrid
David Pérez ha mantenido un primer encuentro con Juan Casares, presidente de CONCOVI, Confederación de Cooperativas de Viviendas de España, y de la Federación de Cooperativa de Vivienda de la Comunidad de Madrid (FCVCAM). El consejero les ha trasladado los principales objetivos del Gobierno regional en materia de vivienda. Así, Pérez ha puesto en valor una de las principales medidas recogidas en el programa de la presidenta Isabel Díaz Ayuso: la consecución de una importante oferta de vivienda asequible en colaboración público-privada. En ese sentido, el consejero ha manifestado que “la colaboración público-privada es fundamental para conseguir en la región una adecuada oferta de vivienda”.

viernes, 30 de agosto de 2019

Un nuevo Plan de Drogodependencias que incluya las nuevas tecnologías

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado que la Comunidad de Madrid tiene previsto actualizar el Plan de Drogodependencias incorporando nuevos perfiles de riesgo y, sobre todo, haciendo hincapié en la prevención e investigación en adicciones a las nuevas tecnologías por parte de niños y jóvenes.

'Drogas o tú', el Servicio Itinerante de Prevención de las Adicciones de la Agencia Antidroga
Ruiz Escudero ha visitado en Alcalá de Henares el servicio itinerante ‘Drogas o Tú’, una unidad móvil instalada en un autobús que visita el municipio con motivo de la celebración de las ferias y en la que el Gobierno regional ofrece a adolescentes, jóvenes, padres y educadores información sobre la prevención de drogodependencias y otras adicciones. El consejero ha destacado la buena aceptación por parte de los jóvenes de este tipo de actividades, pero, en su opinión, es “imprescindible trabajar para poder seguir dando respuesta a las necesidades de la sociedad madrileña en materia de prevención de adicciones”.

Las medidas de la DGT en el dispositivo especial de tráfico operación 'Retorno del Verano 2019'

El helicóptero radar Pegasus controla un vehículo cada tres minutos
La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde hoy viernes, 30 de agosto, a las 15:00 horas y hasta las 24:00 horas del domingo 1 de septiembre, la operación especial de tráfico “Retorno del Verano”, en la que se estima que se produzcan 4,8 millones de desplazamientos por carretera.

La operación especial se amplía hasta incluir el primer día de septiembre pues tal y como se ha constatado en los últimos años los desplazamientos tanto de salida de vacaciones como de retornos se realizan principalmente aprovechando los fines de semana, razón por la que en este caso el retorno se amplía hasta el día domingo 1 de septiembre

Durante los dos días y medio coincidirán en carretera los ciudadanos que regresan de sus vacaciones con los que se desplazan a disfrutar del fin de semana. Por este motivo, se producirán:

Restos históricos de las antiguas Caballerizas de Felipe II frente al Senado



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado las obras de remodelación de Plaza de España en la que han aparecido restos arqueológicos de las caballerizas de la época de Felipe II. Al término de la visita, en la que ha estado acompañado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, Almeida ha señalado que el Ayuntamiento “tiene un compromiso firme con el patrimonio histórico y va a preservar los restos arqueológicos de la forma que determine la Comunidad de Madrid, y más cuando se tratan de hallazgos como estos, que están en una zona tan cercana al Palacio Real y Palacio de Oriente”.

jueves, 29 de agosto de 2019

Parking Madrid de EMT es la app que te informa de la ocupación de aparcamientos en tiempo real

La App Parking Madrid ofrece el número de plazas libres en los aparcamientos de Madrid en tiempo real. De esta manera los usuarios pueden organizar sus desplazamientos en su lugar de origen, evitando traslados infructuosos, tráfico de agitación y contaminación. Además los usuarios pueden tomar una decisión acerca de la entrada en Madrid Central con seguridad, evitando denuncias.



La App Parking Madrid, ha sido desarrollada por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, y ofrece información muy completa sobre los aparcamientos de rotación adheridos al sistema, tales como su ubicación, plazas disponibles, tarifas y formas de pago, servicios adicionales del parking, altura máxima y si dispone de punto de recarga para vehículos eléctricos, entre otros datos.

Fase II de remodelación del parque Cerro del Tío Pío o 'Siete Tetas' con mejoras en el mirador y zona canina



Acceder a una de las mejores vistas de la ciudad de Madrid será posible para toda la ciudadanía gracias a la remodelación que el Ayuntamiento está llevando a cabo en el parque del Cerro del Tío Pío. Los caminos que llegan hasta el mirador serán accesibles y se integrarán en la red de miradores de Puente de Vallecas.

En el diseño del mirador se han tenido en cuenta las aportaciones de las asociaciones vecinales. La pérgola se mantendrá y se crearán bancos corridos de hormigón para favorecer la zona estancial. La escultura Triángulo real ilusorio se trasladará al talud aledaño donde se va a instalar un graderío dividido en dos zonas con gradas prefabricadas de hormigón.

Avances tecnológicos en los juzgados de la región



La Comunidad de Madrid ha dado en los últimos años un impulso significativo a su proyecto de modernización e implantación de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia, con el objetivo de agilizar su funcionamiento y adecuarla a los futuros retos de la Justicia electrónica.

Desde 2015, la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas y Madrid Digital han invertido más de 52,2 millones de euros en la modernización tecnológica de la Administración de Justicia, tanto en la implantación de nuevos sistemas de información, aplicaciones y servicios para los ciudadanos y los profesionales que trabajan en el ámbito de la Justicia como en la adecuación de los medios que necesitan las sedes judiciales. Sólo en 2018, las inversiones acometidas en la modernización tecnológica de la Justicia madrileña superaron los 17 millones de euros.