martes, 24 de septiembre de 2019

El CRTM celebró con las universidades públicas y la UNED la Semana de la Movilidad



Con el lema ‘Camina con nosotr@s’, las universidades públicas madrileñas y la UNED han organizado la IV Yincana Universitaria por la Movilidad Sostenible. El Consorcio Regional de Transportes ha colaborado con ellas cediendo el abono anual joven a los dos ganadores.

Los participantes en la yincana han tenido que realizar un recorrido por lugares emblemáticos de Madrid y sedes actuales de las Universidades Públicas madrileñas y de la UNED, a los que han tenido que llegar utilizando el transporte público, la bicicleta o caminando.

Los ganadores han recogido su premio, una carga con el abono anual en su TTP, en la sede del Consorcio Regional de Transportes.

En esta edición, la décima en la que las universidades públicas de Madrid colaboran con la Semana de la Movilidad, se ha querido recordar a los ciudadanos los beneficios que para el medio ambiente, para su salud y su economía, tienen estas formas de desplazamiento por la ciudad.

Calendario laboral 2020 de la Comunidad de Madrid con 12+2 días festivos

Calendario laboral 2020 de la Comunidad de Madrid El Consejo de Gobierno ha aprobado el calendario laboral de la Comunidad de Madrid para el año 2020, que contará con 12 días festivos, a los que hay que añadir otros dos más, de carácter local, que fijarán los respectivos ayuntamientos de la región.

Dentro del conjunto de fiestas nacionales reguladas por el Real Decreto 2001/1983, en su artículo 45 se distinguen tres tipos de festivos. Por una parte, las fiestas no sustituibles, aquellas otras que las comunidades autónomas pueden sustituir por fiestas propias, y un tercer supuesto en el que las autonomías también puedan cambiar por fiestas propias las fiestas nacionales cuya celebración haya de trasladarse a lunes por coincidir en domingo.

El calendario de 2020 contempla este supuesto en la festividad del 1 de noviembre (Todos los Santos) que se trasladará al lunes 2 de noviembre, así como en la festividad del 6 de diciembre (día de la Constitución Española) cuya festividad se trasladará al lunes 7 de diciembre. La Comunidad de Madrid tiene además declarada como fiesta propia el 2 de mayo, que en 2020 caerá en sábado.

Con estas alternativas posibles, y dada la tradición de fiestas como la Epifanía o el Jueves Santo, el Gobierno regional ha decidido sustituir el año que viene la fiesta de San José para poder declarar festivo el 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid. La decisión se toma una vez consultados los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, la Iglesia católica y las instituciones económicas y sociales representativas en la Comunidad de Madrid.

Así, en 2020 los festivos que tendrán lugar en la Comunidad de Madrid, a excepción de las dos festividades que corresponde a cada ayuntamiento fijar, serán los siguientes:

- 1 de enero (miércoles), Año Nuevo.
- 6 de enero (lunes), Epifanía del Señor.
- 9 de abril, Jueves Santo.
- 10 de abril, Viernes Santo.
- 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajo.
- 2 de mayo (sábado), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
- 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (lunes), Fiesta de la Hispanidad.
- 2 de noviembre (lunes), traslado del día de Todos los Santos.
- 7 de diciembre (lunes), traslado del día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (martes), Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (viernes), Natividad del Señor.

1.470 plazas de parking disuasorio en Colmenar Viejo con el Plan Aparca+T



La Comunidad de Madrid pone a disposición de los usuarios de transporte público las primeras 1.470 plazas de parking disuasorio en Colmenar Viejo. Estas plazas forman parte del total de 46.000 que contempla el Plan de aparcamientos disuasorios que impulsa el Gobierno regional, el conocido como Plan Aparca+T.

Nuevos equipos de inspección de equipajes de bodega EDS en el Aeropuerto de Barajas

Aena avanza ya en los trabajos para el cambio de los equipos de inspección de seguridad de equipajes de bodega EDS en sus aeropuertos, cuyo presupuesto asciende a 702 millones de euros y que tiene como finalidad adaptarse a los cambios normativos establecidos por la Unión Europea sobre esta materia.



Se trata de un proyecto de gran envergadura que supone el cambio de los sistemas de inspección de seguridad de equipaje de bodega EDS a estándar 3 y que incluye, tanto la adquisición de los de los equipos, como la integración de los mismos en las instalaciones.

El proyecto tiene dos partidas. Una de 380 millones de euros para la adquisición de equipos EDS estándar 3 y otra, que ronda los 322 millones de euros, destinada a las obras que es necesario realizar para su integración en los sistemas de inspección e infraestructuras de los Aeropuertos.

lunes, 23 de septiembre de 2019

El Ayuntamiento de Madrid facilita el cambio de titularidad de un negocio a través de internet

El Ayuntamiento de Madrid va a poner en marcha una herramienta informática para que el cambio de titularidad de una actividad se pueda hacer online –a través de un móvil o un ordenador-, una medida que facilitará mucho la gestión de las pymes y autónomos.

Cambio online de titularidad de una actividad
El cambio de titularidad es un proceso administrativo repetitivo que genera más de 2.500 expedientes al año. En estos momentos hay 22.000 expedientes relativos a este asunto paralizados en el Área de Desarrollo Urbano, fundamentalmente por falta de personal y de recursos. Se trata de un trámite muy sencillo pero que resulta imprescindible para que el nuevo titular pueda hacer muchas otras operaciones necesarias para su negocio.

Por eso, esta área, a través de la Agencia de Actividades y en colaboración con el IAM (Informática del Ayuntamiento de Madrid), va a lanzar esta aplicación informática que permitirá desbloquear una situación que lleva tiempo estancada, facilitará el trámite a los ciudadanos y, sobre todo, agilizará el mismo.

El 16 de octubre comenzarán las pruebas piloto de esta nueva herramienta, para poder evaluar su funcionamiento y mejorar aquello que sea necesario y, a finales de año, ya estará operativa para todos los ciudadanos.

"Este Ayuntamiento no sólo puede tener ojos para los grandes proyectos y licencias de obra, se tiene que centrar también en el pequeño comercio que es el que hace ciudad", ha declarado el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, en la comisión del área, donde ha anunciado la puesta en marcha de esta herramienta web "que permitirá hacer el cambio de titularidad al instante desde nuestras casas".

Fuentes ha destacado que este sistema "permitirá que nuestras pymes y autónomos sean más ágiles en su toma de decisiones, peticiones de terrazas, solicitudes de préstamos y viabilidad de sus negocios con la seguridad jurídica oportuna".

Acceso de sillas de ruedas con motor eléctrico y escúteres al transporte público

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de los ministros en funciones de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y de Fomento, José Luis Ábalos, el Real Decreto que modifica el RD 1544/2007, de 23 de noviembre, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.

Nuevo reglamento de viajeros de los autobuses interurbanos
El uso cada vez más extendido, entre las personas con discapacidad o movilidad reducida, de las sillas eléctricas y de los escúteres, requiere que, en todos los casos en los cuales se disponga de medios de transporte terrestre y marítimo que permitan el transporte de sillas eléctricas o escúteres, y estas cumplan determinadas normas técnicas, se garantice el acceso a los mismos, avanzando en la accesibilidad de nuestros medios de transporte público.

Para ello, y de acuerdo con las propuestas recibidas desde el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), se ha modificado la normativa con objeto de que las personas con discapacidad puedan usar en estos medios las sillas de ruedas con motor eléctrico y escúteres más usuales de forma totalmente gratuita.

Además, las empresas deberán informar a los viajeros sobre las características de las sillas y escúteres admisibles en cada servicio en función de las características técnicas y de seguridad de los medios de que disponen.

Por otro lado, el acompañamiento de perros especialmente adiestrados a personas afectadas por epilepsia o diabetes se ha mostrado especialmente eficaz para prevenir ataques propios de esas enfermedades, llegando incluso a salvar vidas.

Por ello, se establece la obligación de admitirlos en estos medios de transporte, facilitando la movilidad de estos colectivos

Consulta pública previa a la modificación de la Ordenanza del Taxi



La portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, ha anunciado el acuerdo alcanzado por la Junta de Gobierno de iniciar los trámites para la modificación de la Ordenanza Reguladora del Taxi a través de la aprobación de una consulta pública que permita mejorar esta normativa, tal y como exige la Ley de Procedimiento Administrativo y la Ley de Economía Sostenible.