martes, 8 de octubre de 2019

Ampliación de la depuradora de Sevilla la Nueva para doblar su capacidad

La Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II, destinará un total de 2.281.656,31 euros para las obras de finalización de la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Sevilla la Nueva. Este contrato tendrá un plazo de ejecución de 12 meses y deberá ser adjudicado por el Consejo de Administración de la empresa pública. El objetivo de la inversión es culminar las obras que garanticen la depuración de las aguas residuales del municipio de Sevilla la Nueva.

Ampliación de la depuradora de Sevilla la Nueva
Esta localidad cuenta con una EDAR que da servicio al casco urbano y algunas urbanizaciones. Las instalaciones existentes, que entraron en servicio en 2004, fueron diseñadas para un caudal medio de 1.230 m3/día y una carga contaminante correspondiente a 6.000 habitantes equivalentes con una previsión de ampliación al doble de capacidad, es decir, 2.460 m3/día y 12.000 habitantes equivalentes.

Estas obras permitirán alcanzar esa capacidad máxima de tratamiento y asegurar la correcta depuración de las aguas residuales del municipio, tanto en cantidad como en calidad, en línea con el objetivo estratégico de la empresa pública de situarse al más alto nivel de depuración de sus aguas y cuidar al máximo la calidad de las aguas que se devuelven a los ríos.

Canal de Isabel II nació hace casi 170 años para abastecer de agua a la ciudad de Madrid. Sus más de 2.800 empleados trabajan a diario para prestar servicio a más de 6 millones de personas en la región. Es una empresa innovadora, líder en su sector y reconocida internacionalmente por su gestión del ciclo integral del agua.

Opera 13 embalses; 78 captaciones de aguas subterráneas; 17.601 kilómetros de red de aducción y distribución; 131 estaciones de bombeo de agua potable y 133 de aguas residuales; 15.083 kilómetros de redes de alcantarillado; 65 tanques de tormenta; 157 estaciones depuradoras de aguas residuales; y 615 kilómetros de red de agua regenerada.

Vuelve la campaña turística ‘Comunidad de Madrid. Vuelve a conocerme’



La Comunidad de Madrid destina un total de 1.435.000 euros a potenciar y promocionar los atractivos turísticos de la región en el resto de España. Concretamente, se renueva la campaña publicitaria iniciada el pasado otoño bajo el lema ‘Comunidad de Madrid. Vuelve a conocerme’, que se caracteriza por mensajes cercanos y la variedad y calidad de sus imágenes, invitando a vivir experiencias turísticas en la región.

25 millones de euros anuales para cambiar coches sin etiqueta por otros CERO, ECO o C



El Ayuntamiento de Madrid ha presentado esta semana la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, un plan que apuesta por la electromovilidad para transformar los ejes de la ciudad, la movilidad y la administración. Fomentar y facilitar la electromovilidad es uno de los pilares básicos para conseguir una ciudad más sostenible y más saludable.

Madrid cuenta con un parque circulante muy envejecido que, a día de hoy, provoca más del 40 % de las emisiones contaminantes de la capital. El 70 % de los turismos utilizan combustible diésel, el 28 % gasolina, mientras que sólo el 2 % son vehículos híbridos y únicamente el 0,3 % son eléctricos. De los más de 15.700 taxis que circulan por Madrid, sólo el 0,1 % son eléctricos.

lunes, 7 de octubre de 2019

Tratamiento de la dislexia en 107 colegios públicos de la Comunidad de Madrid

Un total de 107 colegios públicos de la Comunidad de Madrid se benefician en la actualidad del programa ‘Ayuda a la Dislexia’ para la detección y tratamiento de esta alteración entre los escolares de Educación Primaria. Se trata de un proyecto pionero desarrollado por la especialista e investigadora española Luz Rello, en colaboración con el Gobierno regional. El programa facilita el diagnóstico temprano de la dislexia y permite trabajar cuanto antes para abordar el tratamiento de los trastornos de lectoescritura, con el fin de reducir el fracaso escolar.



Con motivo de la Semana Internacional de Concienciación sobre la dislexia, el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, acompañado de Luz Rello, ha visitado el colegio Escuelas Bosque, uno de los centros públicos de la Comunidad de Madrid en los que ya se trabaja con esta herramienta. La iniciativa está dentro de la línea de acción del Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso para la mejora de la lectura y la escritura, así como la potenciación de la inclusión en las aulas de la región.

Obras de reforma de las Urgencias de Adultos del Hospital 12 de Octubre



La Comunidad de Madrid ha iniciado esta semana las obras del proyecto integral de reforma del Servicio de Urgencias de Adultos del Hospital Universitario 12 de Octubre, que comprende la renovación completa de las instalaciones, incluyendo acabados y distribución de espacios. La remodelación, incluida en el Plan de Inversiones de Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid, durará 12 meses y contará con un presupuesto de 4,3 millones de euros.

Ampliación del parking de la Policía Municipal en la avenida del Planetario

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) para la reforma y ampliación del actual aparcamiento en superficie de la Unidad Especial de Tráfico de la Policía Municipal situado en la avenida del Planetario, 5 (distrito de Arganzuela), según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.



El proyecto prevé el soterramiento de dicho aparcamiento, así como el aumento de su número de plazas, para mejorar y garantizar la seguridad de los vehículos.

Una vez finalizadas estas obras, que tendrán un plazo de ejecución de 10 meses y que supondrán una inversión de 3,4 millones de euros, se procederá a la urbanización de la superficie resultante sobre el aparcamiento.

Reforma del saneamiento en el CDM Aluche


El equipo de Gobierno también ha dado luz verde a otra IFS para la reforma del saneamiento en el Centro Deportivo Municipal Aluche, en el distrito de Latina. Estos trabajos, que supondrán una inversión de 2 millones de euros y que tendrán un plazo de ejecución de 11 meses, consistirán en la reparación y/o sustitución necesarias para adaptar la instalación a la normativa vigente.

Al ser un proyecto que abarca todo el centro deportivo, los trabajos se llevarán a cabo por fases, de manera que se cerrarán parcialmente zonas de actuación y se dejarán caminos alternativos a los usuarios para no perjudicar el uso normal de las instalaciones. 

domingo, 6 de octubre de 2019

Día de la Policía Nacional 2019

La delegada del Gobierno en Madrid, María Paz García-Vera, ha participado en el acto de celebración del Día de la Policía Nacional. En su discurso ha destacado que “pocas profesiones son tan duras y requieren tanto sacrificio personal como la de ser policía”.



Ha señalado también que “no puede ser fácil defender la seguridad de otros y su libertad incluso cuando esos otros son desconocidos que comenten conductas reprobables, o cuando sin reparos ponen en peligro nuestras vidas”.