lunes, 9 de diciembre de 2019

Concurso 'Reinventing Cities 2020' para la antigua fábrica de Clesa, La Atalayuela y barrio Aeropuerto



El delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha presentado  la segunda edición de Reinventing Cities, un concurso internacional organizado por la red de ciudades C40 para promover la recuperación de áreas urbanas degradadas o desestructuradas, reconvirtiéndolas en centros de actividad, generación de empleo e innovación medioambiental. Madrid, que también participó en la primera edición, lo hace esta vez con tres localizaciones: una parcela en el barrio del Aeropuerto, dos parcelas en La Atalayuela y el edificio de la antigua fábrica de Clesa.

Según ha destacado Fuentes, el objetivo en esta edición, que se presenta hoy en todo el mundo, es “generar nuevas oportunidades y lograr proyectos que sean reales y se puedan llevar a cabo”. Para el delegado de Desarrollo Urbano, la participación en este concurso es importante por varios motivos, entre ellos, el componente bioclimático, la regeneración urbana, la innovación y la colaboración público-privada. “En estos momentos en que la Comunidad Europea ha declarado la emergencia climática y en plena celebración de la COP25, Madrid se sitúa en la primera línea de la lucha contra el cambio climático con un nuevo tipo de urbanismo, centrado en reducir la huella de carbono y la mitigación de las islas de calor”, ha indicado.

1.687 plazas de empleo público 2019 del Ayuntamiento que se convocan en 2020

El 010-Línea Madrid, premio al mejor servicio de atención al ciudadano
Madrid va a convocar una Oferta de Empleo Público (OEP) de 1.687 plazas correspondientes al año 2019 con el objetivo de dar calidad al empleo público del Ayuntamiento, reforzar a los distritos e impulsar la promoción interna del personal municipal. Esta es la principal novedad del acuerdo firmado hoy por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, con los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y CITAM (Coalición Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Madrid) y que presentará mañana jueves a la Junta de Gobierno para su aprobación.

El acuerdo ha sido rubricado por el secretario general local de UGT, Juan Ignacio Herrero; el secretario general de CCOO, Juan Carlos Nicolás; el responsable de negociación de CSIF, Ildefonso Moreno; y el secretario general de CITAM, Manuel Álvarez. Todos los firmantes lo han calificado como un “hito de colaboración y trabajo conjunto que persigue mejorar el sistema de empleo público municipal y por extensión, la calidad de los servicios que presta el Ayuntamiento de Madrid”.

Entrenamiento a personas con discapacidad intelectual para moverse en Metro



La Comunidad de Madrid ha facilitado ya la movilidad autónoma a 30 personas con discapacidad intelectual por Metro de Madrid mediante un programa de entrenamiento personalizado para el uso de la red del suburbano diseñado por la empresa pública. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Metro ya está entrenando a otras diez personas que podrán viajar sin asistencia por el suburbano desde el próximo mes de enero.

Esta iniciativa está incluida en la Línea de Apoyo para el Refuerzo de la Autonomía de Metro, un programa integral orientado a facilitar la inclusión de personas con discapacidad intelectual a través del transporte. El objetivo de este programa es convertir al suburbano en motor de la movilidad inclusiva, facilitando el uso autónomo de la red a personas con discapacidad intelectual, del desarrollo, o con problemas de comprensión y orientación, con medidas específicas de accesibilidad cognitiva.

domingo, 8 de diciembre de 2019

98 nuevos agentes en la 50 promoción del cuerpo de Policía Municipal



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, han presidido la entrega de nombramientos y acatamiento de la Constitución de la 50 promoción del cuerpo de Policía Municipal de Madrid, compuesta por 98 agentes. En el acto también han participado la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz; el coordinador general de Seguridad y Emergencias, Javier Hernández; el director general de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez; el comisario general de la Policía Municipal, Teodoro Pérez; el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink, entre otras autoridades, además de los familiares de los nuevos agentes.

Nuevo hospital de día para trastornos de la personalidad en el Hospital Doctor Rodríguez Lafora



La Comunidad de Madrid pone en marcha un nuevo hospital de día para pacientes con trastorno de la personalidad en el Hospital Doctor Rodríguez Lafora. Este nuevo recurso se encuentra enmarcado dentro del Plan de Salud Mental de la Comunidad de Madrid para este tipo de pacientes, que hoy ha visitado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y que comenzará a recibir pacientes en los próximos días.

Este nuevo servicio, en el que se han desembolsado casi 240.000 euros, atenderá a 16 pacientes, de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 14.00 horas. La asistencia ambulatoria será a través de un tratamiento continuado ofrecido por un equipo multidisciplinar formado por seis profesionales expertos en el tratamiento de este tipo de trastornos: un psiquiatra, una psicóloga clínica, un terapeuta ocupacional, una enfermera, un trabajador social y un auxiliar de clínica.

sábado, 7 de diciembre de 2019

El ferrocarril Renfe como modo de transporte de viajeros y mercancías en la Cumbre del Clima



El ferrocarril es el modo de transporte de viajeros y mercancías más eficiente en términos de consumo de energía y de emisiones. #EsTiempoDeActuar

Prórroga del Convenio de la Cañada Real Galiana

La Comunidad de Madrid ha firmado el acuerdo de prórroga del convenio de colaboración suscrito el 11 de mayo de 2018 entre el Gobierno regional, a través de la Agencia de Vivienda Social, y el Ayuntamiento de Madrid para el realojamiento e integración social de las familias residentes en el Sector 6 de la Cañada Real Galiana, en su tramo situado entre la incineradora de Valdemingomez y el final del término municipal de Madrid.



El consejero de Vivienda y Administración Local del Gobierno regional, David Pérez, ha suscrito este acuerdo con las partes implicadas por un periodo de un año, ampliando así el Convenio suscrito en 2018, y que se extenderá desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2020, y que no supondrá un incremento de las aportaciones económicas ya establecidas.