El delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha presentado la segunda edición de Reinventing Cities, un concurso internacional organizado por la red de ciudades C40 para promover la recuperación de áreas urbanas degradadas o desestructuradas, reconvirtiéndolas en centros de actividad, generación de empleo e innovación medioambiental. Madrid, que también participó en la primera edición, lo hace esta vez con tres localizaciones: una parcela en el barrio del Aeropuerto, dos parcelas en La Atalayuela y el edificio de la antigua fábrica de Clesa.
Según ha destacado Fuentes, el objetivo en esta edición, que se presenta hoy en todo el mundo, es “generar nuevas oportunidades y lograr proyectos que sean reales y se puedan llevar a cabo”. Para el delegado de Desarrollo Urbano, la participación en este concurso es importante por varios motivos, entre ellos, el componente bioclimático, la regeneración urbana, la innovación y la colaboración público-privada. “En estos momentos en que la Comunidad Europea ha declarado la emergencia climática y en plena celebración de la COP25, Madrid se sitúa en la primera línea de la lucha contra el cambio climático con un nuevo tipo de urbanismo, centrado en reducir la huella de carbono y la mitigación de las islas de calor”, ha indicado.
Según ha destacado Fuentes, el objetivo en esta edición, que se presenta hoy en todo el mundo, es “generar nuevas oportunidades y lograr proyectos que sean reales y se puedan llevar a cabo”. Para el delegado de Desarrollo Urbano, la participación en este concurso es importante por varios motivos, entre ellos, el componente bioclimático, la regeneración urbana, la innovación y la colaboración público-privada. “En estos momentos en que la Comunidad Europea ha declarado la emergencia climática y en plena celebración de la COP25, Madrid se sitúa en la primera línea de la lucha contra el cambio climático con un nuevo tipo de urbanismo, centrado en reducir la huella de carbono y la mitigación de las islas de calor”, ha indicado.