martes, 18 de febrero de 2020

Nuevos uniformes para 3.517 empleados de Metro



La Comunidad de Madrid ha renovado el uniforme de los empleados de Metro de Madrid, por primera vez desde los años 90. El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha presentado en la estación de Chamartín, las nuevas prendas que desde el pasado sábado visten el personal de estación y los maquinistas.

Las líneas gratis de autobuses 001 Atocha-Moncloa y 002 Argüelles-Puerta de Toledo comienzan el 18 de febrero y 3 de marzo



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado del Área de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha inaugurado en el intercambiador de Atocha la primera línea cero de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), la línea 001, que atraviesa el distrito de Centro cubriendo el recorrido entre Atocha Renfe y Moncloa.

La línea cero, cero emisiones y cero coste para los usuarios, es una de las principales medidas incluidas en la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, herramienta clave de esta Corporación para cumplir con la directiva europea en materia de calidad del aire, una normativa que se lleva infringiendo desde el año 2010 consecutivamente.

Dispositivo de seguridad para el partido Atlético de Madrid-Liverpool FC de Champions League

La Delegación del Gobierno en Madrid activará un dispositivo de seguridad con motivo del partido de la ida de octavos de final de la UEFA Champions League, que tendrá lugar a las 21:00 h en el Estadio Wanda Metropolitano.



En este operativo participarán 1.501 efectivos: 500 de Policía Nacional, 90 de Policía Municipal, 20 de la Guardia Civil, 45 de Samur, 46 de Cruz Roja y 800 vigilantes del Atlético de Madrid.

Este partido está considerado de alto riesgo por lo que se reforzará la seguridad en los alrededores del estadio Wanda Metropolitano.

La Delegación del Gobierno coordinará los aspectos de seguridad relacionados con este partido de fútbol de octavos de final de la UEFA Champions League.

Se espera la asistencia de unos 3.900 aficionados del Liverpool FC.

Se recomienda a los espectadores que acudan al estadio con antelación.

387.338 empleados públicos en todas las administraciones en Madrid



El número de empleados públicos en la Comunidad de Madrid asciende a 387.338 efectivos, según el boletín estadístico del personal al servicio de las administraciones públicas, que hoy publica el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, correspondiente a julio de 2019, y que introduce importantes novedades tanto en su contenido como en su formato.

De estos 387.388 efectivos, el 47,07%, (182.359) presta servicio para la administración de la comunidad autónoma de Madrid; el 38,79% (150.280), presta servicio para la administración del Estado; y el 4,11% (54.699) lo hace para las entidades locales.

315 plazas en 40 viviendas municipales para familias con precariedad económica y residencial

 315 plazas en 40 viviendas municipales para familias con precariedad económica y residencial El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, junto con el concejal del distrito de Carabanchel, Álvaro González, ha visitado uno de los pisos destinados al alojamiento alternativo para familias con precariedad económica y en situación de exclusión socio-residencial.

Actualmente 294 personas (64 familias) se encuentran residiendo en este tipo de recurso, el primero del área con estas características, que dispone de 40 viviendas de alojamiento gratuito distribuidas por toda la ciudad de Madrid, lo que favorece la permanencia de las familias en zonas próximas a su lugar de residencia anterior.

lunes, 17 de febrero de 2020

Más frecuencia en la línea 551 de autobuses interurbanos que llega a El Tiemblo / Cebreros

El Consorcio Regional de Transportes va a mejorar la oferta de la línea interurbana 551 “Madrid (Príncipe Pío) – San Martín de Valdeiglesias – El Tiemblo / Cebreros”, a partir del lunes 17 de febrero. En concreto, el servicio en esta línea se incrementa a nueve expediciones de lunes a viernes. Con este nuevo incremento de la oferta, la línea contará con 89 expediciones.



Esta línea 551 atiende la población de los municipios anexos a la carretera M-501, como Chapinería, Navas del Rey, San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, con una población en conjunto de más de 15.800 habitantes.

El aumento de la oferta se va a concentrar en las horas punta de la mañana y también se mejora el servicio en el tramo de 14:00 a 16:00 horas para atender la demanda de los estudiantes que salen del instituto en Villaviciosa de Odón y regresan a sus municipios de residencia.

De este modo, los días lectivos la oferta se incrementa en cinco expediciones con salidas desde San Martín de Valdeiglesias a las 6:10, 6:30, 11:15, 16:00 y 19:30 horas. En sentido contrario el aumento será de cuatro expediciones, de lunes a viernes, a las 8:00, 13:45, 17:45 y 21:30 horas.

Este aumento del servicio se une a los refuerzos que se han llevado a cabo en los últimos meses. El pasado noviembre se crearon dos nuevas expediciones para la línea y, en enero, se añadieron otras cuatro más.

Plan Terra de ayudas a los agricultores y ganaderos de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el Plan Terra para esta legislatura, un conjunto de medidas dotado con 100 millones de euros y dirigido a los 7.800 agricultores y 4.900 ganaderos que, con su esfuerzo y trabajo, mantienen vivo el campo madrileño.

Ganado
Este plan de apoyo para la agricultura, ganadería y desarrollo de los municipios rurales, pionero en la región, se articula en torno a cinco grandes líneas de actuación. Una iniciativa que simplifica la normativa que afecta al sector, mejora la competitividad y comercialización de los productos agrícolas de proximidad y favorece el relevo generacional, a la vez que se implantan sistemas de producción más sostenibles.

Durante su visita a una finca agrícola en el municipio de Villamanrique de Tajo, Díaz Ayuso ha detallado su apuesta por el campo y por los agricultores y ganaderos madrileños, cuyos intereses se ha comprometido a defender ante el Gobierno central y ante la Unión Europea. Para el Gobierno regional, el campo es un activo esencial de la sociedad, imprescindible en nuestras despensas, necesario para vertebrar el territorio y clave en la conservación del medio ambiente.