Un total de 748.500 turistas se alojaron el pasado mes de enero en los establecimientos hoteleros de la ciudad de Madrid, lo que supone un crecimiento interanual del 7 %. En relación con el mes de diciembre, el incremento ha sido de 2,5 puntos. Los datos, analizados por el Área de Economía, Innovación y Empleo, a través de la Dirección General de Economía, revelan que estamos ante la cifra más alta de la serie en un mes de enero.

De esta manera, en 2019 hubo 20,8 millones de pernoctaciones en la ciudad de Madrid, un 5,5 % más que en 2018, lo que supone la cifra más alta de la serie. En el cómputo global del pasado año, el número total de personas que se alojó en la ciudad de Madrid ascendió a 9,9 millones (sin contar apartamentos turísticos), lo que supone un aumento del 2 % respecto al ejercicio anterior.
El pasado mes de enero había en Madrid 873 establecimientos hoteleros, 16 más que en el mismo mes de 2018. Así, las plazas disponibles han crecido un 2,6 % en términos interanuales, de forma que se han incrementado en 88.724. La ocupación por habitaciones se situó en enero en el 69,2 %, con lo que se elevó en dos puntos respecto al mismo periodo de 2018, mientras que la ocupación de plazas lo hizo en 2,4 puntos, hasta el 56,7 %.
El empleo en los establecimientos hoteleros ha aumentado un 2,7 % interanual, hasta los 11.950 trabajadores, lo que supone una reducción de 8,8 puntos con respecto al pasado mes de diciembre.

De esta manera, en 2019 hubo 20,8 millones de pernoctaciones en la ciudad de Madrid, un 5,5 % más que en 2018, lo que supone la cifra más alta de la serie. En el cómputo global del pasado año, el número total de personas que se alojó en la ciudad de Madrid ascendió a 9,9 millones (sin contar apartamentos turísticos), lo que supone un aumento del 2 % respecto al ejercicio anterior.
El pasado mes de enero había en Madrid 873 establecimientos hoteleros, 16 más que en el mismo mes de 2018. Así, las plazas disponibles han crecido un 2,6 % en términos interanuales, de forma que se han incrementado en 88.724. La ocupación por habitaciones se situó en enero en el 69,2 %, con lo que se elevó en dos puntos respecto al mismo periodo de 2018, mientras que la ocupación de plazas lo hizo en 2,4 puntos, hasta el 56,7 %.
El empleo en los establecimientos hoteleros ha aumentado un 2,7 % interanual, hasta los 11.950 trabajadores, lo que supone una reducción de 8,8 puntos con respecto al pasado mes de diciembre.


La Comunidad de Madrid prosigue con la captación activa de los jóvenes de 16 y 17 años para administrarles la nueva tetravalente frente a la meningitis. Así, la Consejería de Sanidad, a través de los centros de salud, está llamando por teléfono a jóvenes nacidos en 2003 y 2004 para que acudan a que se vacunen. Además, desde finales del mes de enero pasado, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno regional ha indicado a los centros de salud que también se administre dicha vacuna aprovechando la visita que realizan para la del tétanos-difteria, establecida a los 14 años.
La Comunidad de Madrid invertirá 50.685.388 millones de euros durante los próximos diez años en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG). Así lo ha anunciado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, en su visita a Lozoya y Rascafría, donde se están llevando a cabo actuaciones de conservación e investigación del medio.
