El Hospital Universitario La Paz, de la red hospitalaria pública de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha la Unidad de Hospitalización a Domicilio (HADO). Se trata de la undécima de estas características operativa en la región y ofrece un servicio de asistencia sanitaria –cuidados tanto médicos como de enfermería– en el domicilio a todos aquellos pacientes que cumplan los requisitos necesarios, manteniendo la eficacia de la hospitalización convencional.
El Ayuntamiento de Madrid publicó el pasado 3 de junio la resolución para la concesión de autorizaciones demaniales gratuitas y temporales que permitirán impulsar la movilidad sostenible con el despliegue de hasta 4.800 bicicletas eléctricas sin base fija por toda la ciudad. Hasta ayer, fecha en la que se cumplía el plazo para presentar las solicitudes, seis empresas habían registrado su instancia para poder distribuir 8.200 bicis de pedaleo asistido por todo el término municipal: Brikty S. L.; Goto Global Mobility; Movo; Ride On Consulting; Idribk Spain S. L., y BiciMAD Go, de la Empresa Municipal de Transportes.
La Comunidad de Madrid retoma el domingo 19 de julio las pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional (CAP) que acredita la cualificación inicial de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros.
Estas pruebas corresponden a la convocatoria prevista para el pasado mes de marzo, que tuvo que ser suspendida tras la declaración del Estado de alarma ante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus (COVID-19). Una vez finalizado, la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid emitió una resolución, el pasado día 8, fijando la nueva fecha y lugar para las pruebas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado con el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, un protococolo por el que ambas administraciones se comprometen en la defensa de la tauromaquia con distintas actuaciones y en su proyección como patrimonio cultural. La tauromaquia es una demostración “de libertad”, ha indicado Díaz Ayuso.
El escenario de la firma del convenio ha sido la Plaza de toros de Las Ventas, “un lugar emblemático –ha dicho la presidenta– y una seña de identidad de lo que es la Comunidad y lo que es la ciudad de Madrid, es decir, libertad, pluralidad, apertura, vanguardismo pero, también, raíces y tradiciones”.
El Ayuntamiento de Madrid y la productora y distribuidora de canales de televisión AMC networks se unen en una acción que busca incentivar el consumo minorista local de la capital a través de la campaña ‘Volveremos si tú vuelves’. La iniciativa pretende trasladar el mensaje de que cada persona, dentro de sus posibilidades, tiene la oportunidad de participar en el retorno progresivo de la actividad económica a la normalidad a través de pequeñas acciones como comprar el pan, tomar un aperitivo en un bar del barrio o adquirir una novela en una librería cercana. La campaña intenta transmitir que con pequeños gestos se participa en la recuperación del tejido empresarial de la ciudad.
Esta iniciativa está presente en la capital a través de un circuito de 130 marquesinas y lonas que permanecerán durante los próximos meses. Asimismo, AMC Networks, que llega a más de siete millones de hogares en España con marcas como AMC, Canal Hollywood, Canal Cocina o HISTORIA, dará visibilidad a la campaña mediante la emisión de un anuncio. El espacio incide en la importancia de apoyar al pequeño comercio y se emitirá a lo largo de estos días en cada uno de sus 14 canales, disponibles en los principales operadores de pago (Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Grupo Euskaltel y cable local).
El Área de Desarrollo Urbano, que dirige Mariano Fuentes, ha concedido la licencia de obras al Canal de Isabel II para que pueda llevar a cabo su proyecto de construir un gran parque sobre el tercer depósito del Canal, en el distrito de Chamberí. A partir de ahora, se podrá levantar sobre la cubierta del depósito de agua de Islas Filipinas una gran zona verde, complementada con diversas instalaciones deportivas, para el disfrute de todos los vecinos.
La Junta de Gobierno ha aprobado el plan ‘Rehabilita 2020’, un nuevo proyecto diseñado por el Área Delegada de Vivienda para impulsar la conservación del tejido residencial de la capital. Dotado este año con 9 millones de euros, ampliables a 15 millones, tal y como ha informado la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, ‘Rehabilita 2020’ subvencionará actuaciones de accesibilidad, regeneración, eficiencia energética y salubridad (como la retirada del amianto) en viviendas y edificios. Como grandes novedades, en comparación con planes anteriores, ‘Rehabilita 2020’ mejora el porcentaje de las ayudas que recibirán los vecinos y aumenta el número de potenciales beneficiarios, ya que están incluidos todos los barrios de Madrid. Está previsto que el plazo de solicitudes comience en septiembre.