miércoles, 5 de agosto de 2020

Ayudas a los tablaos flamencos mediante créditos de Avalmadrid



La Comunidad de Madrid va a inyectar 4 millones de euros al sector de la restauración y a los tablaos flamencos, especialmente afectados por la ralentización de la actividad y bajada del turismo tras el COVID-19. El Ejecutivo regional ha acordado esta semana en su reunión de Consejo de Gobierno autorizar la celebración de un convenio-subvención entre la Consejería de Cultura y Turismo y Avalmadrid S.G.R., para constituir un fondo específico destinado a promover el acceso a la financiación de pymes y autónomos de estos sectores.

Obras de mejora de estas 8 zonas verdes y rotondas del Ensanche de Barajas



El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, está rehabilitando y modernizando ocho zonas verdes del Ensanche de Barajas con el objetivo de recuperar el patrimonio natural del barrio. También está elaborando un programa de usos que mejore y complemente los actuales para adaptarlos a las necesidades vecinales.

Con un importe superior a los 560.000 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de seis meses, la remodelación consiste en la plantación de árboles y arbustos, instalación de nuevos sistemas de riego, ejecución de caminos y ampliación del mobiliario urbano con más bancos, papeleras y fuentes de beber. Está previsto que los trabajos estén finalizados en noviembre de este año.

Obras de modernización de la estación de Metro L9 de Duque de Pastrana

Remodelación
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado de la contratación de las obras de modernización de la estación de Duque de Pastrana, en la línea 9 de Metro de Madrid. Las obras van a suponer una inversión de 4,6 millones de euros, con un plazo de ejecución de 12 meses. Esta actuación forma parte del Plan de Modernización para renovar 33 de las estaciones más antiguas de la red del suburbano, con una inversión conjunta de 89 millones de euros.

Los trabajos que se llevarán a cabo en Duque de Pastrana servirán para renovar los revestimientos, instalaciones y los elementos tecnológicos de los andenes y accesos de la estación, lo que facilitará las labores de mantenimiento y mejorará la funcionalidad de las instalaciones.

martes, 4 de agosto de 2020

La Comunidad de Madrid aporta 515,9 millones de euros para Metro en 2021

La Comunidad de Madrid aporta 515,9 millones de euros para Metro en 2021
La Comunidad de Madrid aportará 515,9 millones de euros a Metro de Madrid el año que viene, tras haber aprobado esta semana el nuevo contrato-programa de Metro de Madrid para el periodo 2021-2024, que regula las relaciones entre el suburbano y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

La aportación del Gobierno regional corresponde a la financiación de la parte de cada billete que no paga el usuario y que se subvenciona por parte de la Administración. El Consorcio Regional de Transportes ha fijado una tarifa de equilibrio de 1,65 euros por viaje, atendiendo a una previsión de demanda anual de 557,5 millones de viajes.

10 proyectos finalistas en el concurso Reinventing Cities 2020



El Ayuntamiento de Madrid participa por segunda vez en el concurso internacional Reinventing Cities, una iniciativa de la red de ciudades C40 para desarrollar proyectos capaces de afrontar el reto de la descarbonización al que se enfrentan todas las urbes del mundo. En esta segunda edición, Madrid participa junto con ciudades como Chicago, Dubai, Milán, Montreal, Reykjavick, Ciudad del Cabo o Roma. Desde el Área de Desarrollo Urbano que dirige Mariano Fuentes se han propuesto tres emplazamientos para que sean regenerados con proyectos sostenibles a través de esta iniciativa: la fábrica de Clesa en Fuencarral-El Pardo, dos parcelas industriales en el polígono empresarial de La Atalayuela, en Villa de Vallecas, y una parcela para vivienda protegida en el barrio del Aeropuerto, en Barajas.

La línea 194A de autobuses, entre Buitrago del Lozoya, Lozoyuela y Rascafría, funciona con app o teléfono



La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la primera línea interurbana de autobús a demanda, que unirá nueve municipios del Valle del Lozoya, en la Sierra Norte. El proyecto empieza con una prueba piloto de 12 meses en la actual línea 194A, que une Buitrago del Lozoya, Lozoyuela y Rascafría.

“Queremos ofrecer un modelo de transporte público adaptado a las necesidades de movilidad de los vecinos de los municipios más pequeños, como son los de esta zona de la Sierra Norte. Y hacerlo optimizando recursos y aprovechando las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías”, ha explicado el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, en el estreno de este sistema, en Rascafría.

La Comunidad de Madrid pedirá una declaración responsable en obras de edificación menores

Vivienda Valdebebas. Fuente: valdebebas.es
La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al nuevo Proyecto de Ley que, entre otras cuestiones, permitirá suprimir la mayoría de las licencias y liberalizar el sector urbanístico con el objetivo de impulsar y reactivar el tejido productivo dañado por el COVID-19. El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación puntual de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid que será remitida a la Asamblea de Madrid para su tramitación.

Este cambio de normativa, que se enmarca dentro del Plan de Reactivación de la Comunidad de Madrid tras la pandemia, permitirá eliminar los trámites burocráticos innecesarios que dificultan el trabajo del sector. Así, se suprimen las licencias urbanísticas -excepto las estatales-, que hasta ahora eran obligatorias, que serán sustituidas por declaraciones responsables para agilizar los plazos.