martes, 11 de agosto de 2020

14 inspectores chequean en agosto los vehículos VTC

La Comunidad de Madrid desarrolla durante el mes de agosto una campaña extraordinaria de inspección de VTC. El objetivo de estos controles es asegurar que los distintos operadores cumplen con la normativa del sector y desarrollan su actividad con todas las garantías para los usuarios.



En esta campaña extraordinaria de vigilancia y control desarrollada por la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras participan 14 inspectores de la Dirección General de Transporte y Movilidad, en colaboración con agentes de la Guardia Civil y policías locales.

¿Obras en tu calle en aceras o asfaltado? Estas son las calles en obras la semana del 10 al 14 de agosto

Asfaltado de calles en Madrid
Actualmente Madrid está ejecutando la operación asfalto 2020 en 659 calles de la ciudad que se prolongarán hasta septiembre u octubre. Además a la par se ejecutan obras en aceras de 407 calles para mejorar a los peatones la accesibilidad universal y los pasos de peatones...

Cirugía de columna con robot en el Hospital Clínico San Carlos



Un equipo de cirujanos de columna pertenecientes al Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínico San Carlos, de la red pública de la Comunidad de Madrid, ha realizado la primera intervención quirúrgica robótica de columna vertebral en un hospital público en España.

La intervención ha consistido en fijar mediante tornillos las vértebras del paciente, presentaba espondilolistesis L5-S1, es decir, un desplazamiento de la quinta vértebra lumbar sobre la primera sacra. Se ha hecho con mínimas incisiones de unos tres centímetros de largo, para lo que se ha empleado, por primera vez en un hospital público de España y uno de los primeros del mundo, un robot que ha asistido a los cirujanos en la colocación de los tornillos

Datos de movilidad en Madrid en julio revelan bajada del 29% en trayectos por la comunidad en día laboral



El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha constatado, a través de los datos que proporciona la tecnología Big Data, que, a nivel nacional, se ha alcanzado en el mes de julio un nivel medio de movilidad del 98%, algo menor en días laborables -97%- que en fines de semana -101%- comparados con días laborables y de fin de semana tomados como referencia del mes de febrero de este año.

Cantabria y Asturias fueron las comunidades que registraron los mayores incrementos de movilidad en el mes de julio, en comparación con los niveles de movilidad anteriores al mes de marzo.

Madrid aporta el 68% al Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales de las CCAA

Madrid aporta el 68% al Fondo de Garantía de los Servicios Públicos Fundamentales de las CCAA
La Comunidad de Madrid es la región que más aporta a la solidaridad interterritorial, con con el 68% del total (4.093 millones), frente al 25,5 % de Cataluña y el 6,6 % de Baleares, que son las otras dos autonomías que también ofrecen un saldo negativo.

Fase final de obras de las aceras de Cedaceros, Carrera de San Jerónimo, Arlabán y Virgen de los Peligros



La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Centro, José Fernández, ha visitado los trabajos de remodelación que se están desarrollando en el entorno de Canalejas y que incluyen las calles de Cedaceros, Arlabán, Virgen de los Peligros y Carrera de San Jerónimo (entre Cedaceros y plaza de Canalejas).

19 fincas particulares a restaurar por el incendio de Cadalso de los Vidrios en 2019

Foto: EFE
La Comunidad de Madrid realizará trabajos de restauración en 19 terrenos de particulares que se vieron afectados por el incendio de Cadalso de los Vidrios en el marco de la declaración de la Zona de Actuación Urgente (ZAU) tras el fuego que se declaró el pasado verano en el municipio de Almorox (Toledo), y que alcanzó a los municipios madrileños de Cadalso de los Vidrios, Cenicientos y Rozas de Puerto Real.

En ese sentido, el Consejo de Gobierno ha autorizado ya un gasto de 1.037.770,74 euros para una encomienda de gestión a la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA), que se encargará de dichos trabajos de mejora en los terrenos de particulares que se vieron afectados por el fuego, que alcanzó una superficie de más de 2.000 hectáreas entre monte público y suelo privado.