viernes, 14 de agosto de 2020

Avanzan las obras del nuevo Hospital de Emergencias en Valdebebas



El Hospital de Emergencias Isabel Zendal de la Comunidad de Madrid, cuyas obras avanzan a buen ritmo, dispondrá de sistemas de alta tecnología para reforzar la seguridad de los usuarios y evitar contagios. Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad del Gobierno regional, Enrique Ruiz Escudero, que ha visitado la parcela de Valdebebas donde ya es visible la nueva estructura.

El Hospital Isabel Zendal que estará disponible para atender a pacientes ante una posible ola epidémica de COVID-19, así como para otras emergencias sanitarias. De hecho, podrá utilizarse como centro de apoyo durante las campañas de la gripe estacional y contará en sus instalaciones con un Centro de Contingencia del SUMMA 112, una base similar a su sede actual de la calle de Antracita (Legazpi), para dar soporte a todo el transporte de urgencia y emergencia de la Comunidad de Madrid.

990.899 pasajeros, un 83,3% menos, pasaron por el Aeropuerto de Barajas en julio

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de julio con 6.987.828 pasajeros, un 76,2% menos que en el mismo mes del año pasado; 118.467 movimientos de aeronaves, un 50,8% menos que en julio de 2019; y 59.292 toneladas de mercancías, un 32,9% menos.

De la cifra total de pasajeros registrada en julio, 6.956.202 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 3.252.939 viajaron en vuelos nacionales, un 61,9% menos que en julio de 2019, y 3.703.263 lo hicieron en rutas internacionales, un 82,2% menos.

jueves, 13 de agosto de 2020

Mejoras en el parque Enrique Herreros del barrio de Vallehermoso en Chamberí



Durante este verano, el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, está mejorando las zonas ajardinadas y áreas caninas de los jardines de Enrique Herreros, ubicados en el distrito de Chamberí. Las obras comenzaron a principios de julio y tras tres meses de ejecución estarán finalizadas en octubre de 2020.

Nuevos adoquines y losas para 25 calles como Arenal, Cuchilleros, Huertas, Montera o Preciados



La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Centro, José Fernández, ha visitado los trabajos de rehabilitación de pavimentos especiales que se están desarrollando en la calle de La Palma. Estas actuaciones se extenderán a un total de 25 calles del distrito de Centro y están incluidas dentro del Plan de Aceras y Accesibilidad del Ayuntamiento, que afectará a 407 calles de la capital, lo que supone una superficie superior a los 480.000 m2, y contará con un presupuesto de 55 millones de euros.

Líneas C1, C2, C7, C8 y C10 no pasarán por Recoletos por obras los fines de semana 15 - 16 y 22 - 23 de agosto



Renfe Cercanías Madrid modifica el servicio de trenes por obras de Adif de mantenimiento y mejora en la infraestructura en el túnel y la estación de Recoletos. Los próximos fines de semana (15 y 16 y 22 y 23 de agosto) los trenes no circularán por el túnel de Recoletos, afectando al servicio de las líneas C1, C2, C7, C8 y C10.

Debido a estas obras, que se efectuarán entre las 0.30 horas de los viernes hasta las 4.30h del lunes siguiente, se verá afectado el servicio de la C2, con una frecuencia de trenes cada 30 minutos desde Guadalajara y de 15 de minutos desde Alcalá de Henares, finalizando su recorrido en Atocha.

Radiografía de la siniestralidad en las carreteras de España en 2019



El año pasado perdieron la vida en accidentes de tráfico 1.755 personas, según el balance definitivo de la Dirección General de Tráfico. Esta cifra incluye las personas fallecidas en vías interurbanas y urbanas durante los 30 días posteriores a la ocurrencia del accidente.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Llama al 112 si ves máquinas en zonas forestales que puedan provocar incendios



El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid ha intensificado la vigilancia del uso de maquinaria en terreno forestal y en la franja de 400 metros que lo rodea, con el fin de verificar que las personas que usan dicha maquinaria tienen la autorización que establece la normativa de prevención de incendios forestales (INFOMA).