miércoles, 28 de octubre de 2020

2.000 trabajadores más en la vía pública para la limpieza de la ciudad desde agosto de 2021

2.000 trabajadores más en la vía pública para la limpieza de la ciudad desde agosto de 2021

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha avanzado en su comparecencia en el Pleno municipal las particularidades de los nuevos pliegos de limpieza que sustituirán a los actuales en agosto de 2021. El regidor ha manifestado que mejorar la limpieza de la ciudad es una de las prioridades de esta Corporación, razón que va a hacer que se incremente el presupuesto para la licitación del contrato un 45 %, permitiendo recuperar la inversión previa al servicio actual. 

'Actívate, practica deporte seguro' contra el sedentarismo

El objetivo del Gobierno regional con esta iniciativa es trasladar a la sociedad los efectos positivos a nivel físico y psicológico de la práctica deportiva, especialmente tras meses de inactividad como consecuencia de la evolución del coronavirus. De esta manera, tanto en lonas situadas en puntos estratégicos, en transporte público o en prensa escrita, radio y publicidad online, se difundirán consignas animando a practicar deporte con regularidad y de forma segura, respetando las actuales medidas sanitarias. 

Folleto 'La Época de los Tranvías en la Puerta del Sol (1871-1949)'

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha editado un documento para recordar la historia del tranvía en Puerta del Sol, después de que se haya cerrado el tráfico por la plaza el pasado 20 de agosto. Se trata de un folleto descargable desde la página web del Consorcio en el que se recuerda el fin de la circulación de los tranvías por el centro de la capital, hace ya más de 70 años.

Los tranvías atravesaron la Puerta del Sol durante casi ochenta años, desde 1871 hasta el verano de 1949, sin duda un periodo muy dilatado de la historia de nuestra ciudad. Este documento realizado por el Consorcio Regional de Transportes sirve como recuerdo de la transformación del trazado de las líneas de tranvía en la Puerta del Sol durante esos 78 años, su crecimiento, su apogeo, y su posterior desmantelamiento buscando liberar espacio para la circulación del vehículo privado, de los trolebuses y los autobuses.

Setenta años después de la desaparición de los tranvías, la Puerta del Sol ha sufrido otro proceso que cambia definitivamente su aspecto: la peatonalización completa de la plaza y de las calles que acceden a ella.

'La Época de los Tranvías en la Puerta del Sol (1871-1949)', en PDF

La primera estación de BiciMAD en Fuencarral-El Pardo se ubica junto al Hospital La Paz

El delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado del concejal de Fuencarral-El Pardo, Javier Ramírez, ha inaugurado esta mañana la primera estación de BiciMAD en el distrito, en la calle Pedro Rico, 4, junto al hospital La Paz. Esta estación, la 217, es una de las dos que contempla la ampliación de 2020 en Fuencarral-El Pardo. 

Encuesta del CRTM sobre estacionamientos para bicicletas en la red de Transporte Público

El Consorcio Regional de Transportes está analizando la intermodalidad bicicleta-transporte público con especial atención en la utilización de los estacionamientos de bicicletas instalados durante el programa REB (Red de Estacionamientos para Bicicletas). Este trabajo pretende conocer con detalle el uso de dichos aparcabicis y la posible ampliación de la red para atraer nuevos usuarios al sistema de transporte público regional.

Para llevar a cabo esta evaluación se va a realizar una encuesta online que detecte los lugares más demandados con el fin de proponer la instalación de nuevos aparcabicis en estaciones de Metro, de Cercanías, en intercambiadores de transportes o en paradas de autobús interurbano de alta demanda.

La encuesta (enlace para acceso online) se está dando a conocer en las redes sociales de clubes y asociaciones ciclistas y en las redes sociales de las operadoras de transporte implicadas y estará abierta a la respuesta de los usuarios durante las próximas semanas. Sus resultados y principales conclusiones serán publicados antes de final de año.

Datos del paro en la Comunidad de Madrid: 459.100 personas sin empleo y 3.005.300 empleadas

La Comunidad de Madrid creó 42.700 nuevos empleos en el tercer trimestre del año según los datos dados a conocer hoy por la Encuesta de Población Activa, recuperando así el nivel de los 3 millones de personas ocupadas, en concreto, 3.005.300, lo que supone un aumento del 1,4% respecto al trimestre anterior.

Corte de tráfico motorizado en el entorno de los colegios Montserrat y Ciudad de Roma

El concejal del distrito de Retiro, Santiago Saura, ha visitado los accesos a los colegios Montserrat y Ciudad de Roma para interesarse por el acceso de los escolares tras la aplicación del corte de tráfico en el entorno para mejorar su seguridad vial, con motivo de la COVID-19.

Estas medidas consisten en que, de lunes a viernes lectivos y hasta final de curso, de 8:45 h a 9:20 h, la calle de Juan Esplandiú, en el tramo que discurre entre ambos colegios, se cierra al tráfico motorizado con el fin de facilitar entradas más espaciosas y fomentar así una movilidad segura; activa, ya que permite la circulación de otros medios de transporte como bicis o patinetes; y, sobre todo, peatonal en los entornos de los centros docentes del distrito.

La acción ha sido consensuada con las direcciones y AMPAS de ambos colegios y se lleva a cabo gracias a la colaboración de Policía Municipal del distrito de Retiro, así como de los miembros de la Unidad Distrital de Colaboración de Retiro, gestionada por la Asociación La Rueca que, diariamente, supervisan en la zona el funcionamiento de la medida y facilitan información de este corte de tráfico a quien lo solicite.