martes, 21 de diciembre de 2021

Obras de mejora en 14 calles con el PIR en Morata de Tajuña

La Comunidad de Madrid, a través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026, va a incrementar un 24% la dotación destinada a los 22 municipios que integran la comarca de Las Vegas, favoreciendo la posibilidad de acometer nuevas actuaciones en beneficio de los más de 150.000 vecinos que habitan en una de las zonas con más riqueza cultural, gastronómica y paisajística de la región.

33 equipamientos ya en construcción y 8 nuevos previstos para 2022 en Madrid: bibliotecas, guarderías, centros de mayores...

El Ayuntamiento de Madrid cerrará este año 2021 con 57 nuevas dotaciones municipales finalizadas o en construcción de las 96 previstas en ‘Madrid Capital 21’, el Plan de Equipamientos a ocho años que abarca el periodo 2019-2027. Se trata del 59 % del total. Así lo ha anunciado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en un acto en el que ha hecho balance de esta ambiciosa hoja de ruta que supondrá una inversión global superior a los 400 millones de euros y que ha tenido lugar en el nuevo Centro de Servicios Sociales de Vista Alegre en Carabanchel, cuyas obras han finalizado recientemente. Allí, Almeida ha estado acompañado de la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal del distrito, Álvaro González.

'Atocha' será finalmente la nueva denominación de la estación 'Atocha Renfe'

 La Comunidad de Madrid modificará el nombre de la estación de Metro de Atocha Renfe por el de Atocha. Esta nueva nomenclatura coincide con la reciente liberalización del sector ferroviario en España que ha supuesto la llegada de nuevos operadores, por lo que Renfe deja de ser la única empresa que presta servicio en esa estación.

Inaugurada la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia

El Rey presidió la inauguración de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Ourense. A su llegada recibió los saludos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón; la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera; el secretario general de Infraestructuras, Sergio Vázquez; la presidenta de ADIF, María Luisa Domínguez y el presidente de la Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora, Isaías Táboas, entre otras autoridades, que posteriormente le acompañaron durante el trayecto.

Nuevos 'jardines de Palaos' en la calle Manuel Villarta de Fuencarral del proyecto 'Madrid, isla de color'

El delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha visitado la parcela renaturalizada en el distrito de Fuencarral-El Pardo, entre las calles de Manuel Villarta e Islas Palaos, en la que se ha creado una nueva zona verde en un espacio de 8.000 m2 que hasta ahora era una hondonada que impedía la comunicación entre las calles aledañas.

lunes, 20 de diciembre de 2021

87.898 personas, 36.000 de ellas menores, son beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital en Madrid

El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la Ley del Ingreso Mínimo Vital (IMV). De esta forma, la norma concluye el trámite parlamentario, certificando la seguridad jurídica de la normativa, ya que hasta ahora se regía por el Real Decreto-ley 20/2020.

Las casas de la Colonia Militar Arroyo Meaques serán mejoradas

Mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas de la Colonia Militar Arroyo Meaques, en el distrito de Latina, adecuándolas a las demandas actuales y recuperar los espacios libres de parcela para poner en valor el tejido urbano son los objetivos que persigue el plan especial que se ha aprobado inicialmente este jueves en Junta de Gobierno por iniciativa del Área de Desarrollo Urbano que dirige Mariano Fuentes.

La colonia tiene una superficie de 87.240 m2 y se encuentra protegida en su totalidad como conjunto homogéneo y área de especial protección. Este ámbito fue concebido y diseñado bajo una lógica habitacional propia de la situación socioeconómica de la década de 1950 y destinada a un colectivo muy específico de personas para alojamiento de personal militar y sus familias.